EL-SUR

Jueves 27 de Junio de 2024

Guerrero, México

Cultura  

Ofrecerán en el Domingo Soler función de danza en memoria de Nadia Vera

El Centro Cultural Domingo Soler ofrecerá mañana por la tarde una función de danza contemporánea en memoria de la antropóloga social, activista y defensora de los derechos humanos Nadia Vera, quien murió asesinada junto al fotoperiodista Rubén Espinosa Becerril y tres personas más en la colonia Narvarte de la ciudad de México el 31 de … Continúa leyendo Ofrecerán en el Domingo Soler función de danza en memoria de Nadia Vera

Óscar Ricardo Muñoz Cano

Noviembre 06, 2015

El Centro Cultural Domingo Soler ofrecerá mañana por la tarde una función de danza contemporánea en memoria de la antropóloga social, activista y defensora de los derechos humanos Nadia Vera, quien murió asesinada junto al fotoperiodista Rubén Espinosa Becerril y tres personas más en la colonia Narvarte de la ciudad de México el 31 de julio pasado.
En entrevista en la Redacción de El Sur, la bailarina y coreógrafa Sara Tolosa, organizadora de la actividad, explicó que más que espectáculo, “lo defino como un llamado a la comunidad pues hablamos de, más allá del rollo artístico, un asunto social”.
Sara recordó que “Nadia era activista, antropóloga, y en los últimos años estuvo muy metida en la daza por sus hermanos Chanty y Sendic, quienes son bailarines y abogaba por la danza en el sentido de provocar, transformar y generar personas sensibles”.
Por ello, aseguró que la comunidad dancística no puede pasar por alto esta actividad “que te repito es como un llamado para tomar consciencia y decir que estamos aquí y nos interesa formar seres humanos con valores”.
En ese sentido, resaltó el valor artístico y educativo que tiene la danza “como trasformador de la consciencia social”.
La función, adelantó, constará de siete piezas y participarán bailarines locales como de Xalapa, Veracruz; el grupo Sabana Barrio y los bailarines Jorge Batani y Phoebe Castrejón, entre los bailarines que estarán presentes.
“Esto que sucedió con Nadia el 31 de julio junto con el fotógrafo Rubén Espinoza, también mi amigo, fue una sacudida para muchos, miles de personas a nivel mundial, en festivales de danza de Canadá, Viena o Lituania se le recuerda al mismo nivel que las mujeres de Juárez o los 43 (normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala el año pasado)”.