EL-SUR

Jueves 19 de Junio de 2025

Guerrero, México

Cultura  

Plantean el retiro de una tienda y la gasolinera del Malecón para mejorar la Bahía Histórica

Proponen en reunión en el Fuerte de San Diego que se construya infraestructura para el disfrute de la gente, como bancas, áreas con sombra, espacios para el deporte y más vegetación

Abril 09, 2025

La reunión de este martes en el Fuerte de San Diego Foto: Jesús Trigo

Óscar Ricardo Muñoz Cano

La tarde de ayer continuaron las sesiones informativas relacionadas con el desarrollo de una serie de corredores turísticos culturales en la zona de la Bahía Histórica (conocida como zona Tradicional) y que son parte del programa Acapulco se Transforma Contigo del gobierno federal.
Tales sesiones iniciaron la semana anterior e iniciaron con un recorrido sobre lo que será un corredor entre la terminal marítima y el Jardín del Puerto
Así, unas 50 personas reunidas en la sala de usos múltiples del Museo Fuerte de San Diego, propusieron, luego de trabajar en grupos sobre un mapa del futuro corredor, que se construya infraestructura para el disfrute de la gente tales como bancas, sombras, espacios para el deporte y más vegetación.
Asimismo, que se construyan espacios para retomar el show de ski acuático, otro para proyecciones de películas y uno más para exposiciones de arte.
También, que las acciones de mejora se amplíen hasta la playa Tlacopanocha solicitando para ello el retiro de la tienda Oxxo y la gasolinera del Malecón que, consideraron, arruinan la vista.
Del mismo modo, se identificaron problemas como falta de luminarias, de seguridad o banquetas mal diseñadas, así como falta de sombra y espacio real para los peatones.
Por su parte, el director de Planeación Urbana y Turística de la Secretaría de Turismo federal, Enrique García Formentí Mendieta, encargado de estas reuniones, recordó que desde la semana anterior y durante esta se buscan el diálogo con la población para trabajar en el desarrollo de tres de siete corredores turístico culturales: el primero, entre la terminal marítima y el Jardín del Puerto (ayer martes); el segundo, entre el Museo Fuerte de San Diego y el Zócalo (hoy miércoles), y el tercero, del Zócalo a La Quebrada (mañana jueves).
En los tres casos, luego de realizar los respectivos recorridos para identificar problemas y áreas de oportunidad la semana anterior señalando que todas las propuestas serán tomadas en cuenta para elaborar un proyecto general.
Entre los asistentes estuvieron el vicepresidente de la región cinco del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) Manuel Ignacio Ruz Vargas; la dirigente del Frente de Rescate del Acapulco Tradicional (FRAT), Dulce María Gómez Velazco, así como el director de Cultura de Acapulco, Christopher Brito Salgado y la escritora y promotora cultural Citlali Guerrero.
García Formentí Mendieta comentó que será después de la Semana Santa que se programen las actividades correspondientes a los otros corredores turístico culturales: el Corredor La Angosta-Manzanillo, el Corredor Manzanillo-Tlacopanocha, el correspondiente al área de Caleta y Caletilla, así como la recuperación del Zócalo de Acapulco en sí.
Finalmente, explicó una vez más que el programa Acapulco se Transforma Contigo del gobierno federal, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo luego del impacto de los huracanes Otis y John entre 2023 y 2024 sobre la región Acapulco-Coyuca, tiene como objetivo la rehabilitación de la ahora Bahía Histórica mediante la mejora integral del espacio público, la preservación de su patrimonio cultural, la modernización de infraestructura, la promoción de turismo sustentable y el fortalecimiento de la economía local e identidad comunitaria.
Ello, de la mano del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) con apoyo de la Secretaría de Turismo federal, el gobierno de Guerrero y el del municipio de Acapulco.