EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Cultura  

Rechaza el Calpulli Tecuanichan la propuesta del gobierno de ubicar el Instituto de Arte en otro edificio

El grupo cultural Calpulli Tecuanichan rechazó la propuesta del secretario General de Gobierno, Armando Chavarría Barrera de establecer el Instituto de Arte y Cultura Indígena en un espacio distinto al Casino del Estudiante como lo plantea el proyecto original elaborado por los promotores culturales, por lo que, ante la negativa, mantendrán bloqueados los accesos de … Continúa leyendo Rechaza el Calpulli Tecuanichan la propuesta del gobierno de ubicar el Instituto de Arte en otro edificio

Ezequiel Flores ContrerasChilpancingo

Mayo 25, 2006




El grupo cultural Calpulli Tecuanichan rechazó la propuesta del secretario General de Gobierno, Armando Chavarría Barrera de establecer el Instituto de Arte y Cultura Indígena en un espacio distinto al Casino del Estudiante como lo plantea el proyecto original elaborado por los promotores culturales, por lo que, ante la negativa, mantendrán bloqueados los accesos de tres recintos estatales así como la huelga de hambre que continúan frente al Palacio de la Cultura, en esta capital.
El funcionario aseguró a El Sur que tal petición no es posible que se apruebe porque el Casino del Estudiante (inmueble propiedad del gobierno estatal y actualmente en comodato al Ayuntamiento), está considerado por el centro Guerrero del Instituto Nacional de Antropología e Historia, como un edificio histórico.
Reiteró que la postura del gobierno es aceptar el proyecto pero ubicarlo en un espacio diferente al que propone el Calpulli Tecuanichan.
La postura oficial fue considerada por el Calpulli Tecuanichan como una negativa al proyecto original del Instituto de Arte y anunciaron que mantendrán el bloqueo en el Palacio de la Cultura, la delegación estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y la Secretaría de Asuntos Indígenas, así como la huelga de hambre que mantienen cinco de sus integrantes desde hace ocho días.
“Porque existe un convenio con el Ayuntamiento desde 1990 donde se otorga un espacio en el Casino del Estudiante, a los artesanos que venden sus obras en el centro de esta capital y no se ha cumplido, expresó la esposa del secretario general del Calpulli Tecuanichan Gelacio Gatica, Eva Rodríguez Rodríguez.
Chavarría Barrera señaló que el Casino del Estudiante no es un inmueble del Ayuntamiento y que por lo tanto no puede disponer de los espacios. Dijo que revisarán el convenio de comodato porque “no se está cumpliendo con el mismo, se están comercializando áreas para negocios particulares”.
Las declaraciones vertidas por ambas partes se dieron en una reunión promovida por el diputado federal perredista, Javier Manzano en la que estuvieron representando al gobierno los secretarios General de Gobierno, Armando Chavarría Barrera; de Desarrollo Social, Gloria Sierra López; de Asuntos Indígenas, Crispín de la Cruz Morales y la directora del Instituto Guerrerense de la Cultura, Laura Lopezvictoria López.
Y por parte del grupo cultural, Eva Rodríguez, esposa de Gelacio Gatica (que está convaleciente), la profesora de Náhuatl, Yolanda Matías y el ex dirigente del Consejo Guerrerense 500 Años de Resistencia Indígena, Amador Cortes. Asimismo, el coordinador de orientación y quejas de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, Adelaido Memije.
El encuentro realizado en el salón Vicente Guerrero de la sede del poder Ejecutivo, que se prolongó por dos horas, fue tenso y reventó en el momento que el secretario de Asuntos Indígenas afirmó que la Conadepi había cancelado los 5 millones de pesos que autorizó para el instituto y mostró la copia de un documento oficial que supuestamente fue dirigido desde el 2 de mayo a Gelacio Gatica Sánchez.
Enseguida, Crispín de la Cruz dio lectura parcial al oficio firmado por el director de Concertación Social de la Conadepi, Rodolfo Echeverría Martínez con fecha del dos de mayo donde señala que “en virtud de que el gobierno estatal por medio del IGC informó que no está en posibilidades de donar el inmueble y la normatividad vigente de la Conadepi no permite el otorgamiento de recursos sin el aval ni el inmueble, no será posible brindar el apoyo solicitado”.
Esta situación provocó que Eva Rodríguez se comunicara telefónicamente con el diputado federal perredista, Javier Manzano, a quien le informó sobre el contenido del documento y este le respondió que la titular de la Conadepi, Xóchitl Gálvez, durante una reunión el martes por la noche, le dijo que aún tenia considerados los cinco millones de pesos y que solo estaba en espera de que el gobierno del estado anunciara su apoyo al proyecto.
Posteriormente, el secretario General de Gobierno reiteró su postura, argumentando que el gobierno estatal no puede ceder las instalaciones del Casino del Estudiante para la creación del Instituto de Arte y Cultura Indígena y propuso a los promotores de este proyecto que aceptaran buscar otra opción.
En este sentido, Amador Cortes plateó la necesidad de consultar al resto de los miembros del Calpulli Tecuanichan para decidir si aceptan o rechazan la propuesta del gobierno del estado.
Sin embargo Eva Rodríguez lo atajó diciendo: “ya pasó un año desde que las autoridades estatales tuvieron el expediente en sus manos, tiempo suficiente para que nos hubieran llamado a analizar el proyecto y dejar bien clara la postura del Gobierno que ahora vemos es negativa, sin embargo estuvieron denigrando el proyecto y trataron de confundir a la opinión pública llamándonos indígenas de plástico; ahora nos están pidiendo más tiempo y por respeto a los huelguistas consideramos que ya no podemos creerles”.
Fue en ese momento cuando se rompió el diálogo y Eva Rodríguez le pidió a Chavarría Barrera que dejara asentada la postura oficial por escrito “para que después no se vayan a desdecir” y este le respondió que no había necesidad ya que estuvo el coordinador de orientación y quejas de la Coddehum, Adelaido Memije como testigo de calidad y se retiró seguido del resto de los funcionarios estatales.