EL-SUR

Lunes 16 de Junio de 2025

Guerrero, México

Espectáculos  

Abordan con humor negro a la clase alta mexicana en nueva serie de Manolo Caro

Serpientes y escaleras se estrena por Netflix este 14 de mayo

Abril 15, 2025

Abril Valadez / Agencia Reforma

Ciudad de México

“Yo creo que nunca había puesto el dedo en la llaga en temas que me hacen reír demasiado. Y cuando me hacen reír, tiene que ver con que me incomodan. Yo me río de las cosas que me incomodan”, cuenta el director Manolo Caro.
Esa incomodidad es el motor creativo de Serpientes y escaleras, su nueva serie para Netflix, que se estrenará el 14 de mayo. En ella, el director mexicano aborda, desde el humor negro, las contradicciones de una sociedad que conoce bien: la clase alta mexicana.
“Habla mucho de esa sociedad en la que crecí, de la que soy partícipe, porque sigo teniendo mis amigos más cercanos en Guadalajara, a mi familia, a mis sobrinos. Habla de una sociedad que creemos que va avanzando y que somos modernos, pero de eso no tenemos nada”, comentó Caro en entrevista.
“Yo de repente me veo siendo el más mocho de todos. Mis amigos me dicen: ‘en el mundo público eres un libertino y un transgresor, y de repente te avientas comentarios muy reservados’. Claro, todos tenemos que luchar con eso, con lo que nacimos y con esa estructura social en la que nos metimos y nos dejamos envolver. Ideas súper patriarcales, súper obsoletas que tenemos que cambiar, y en eso está basada la serie”.
Caro concibió la historia años atrás como el retrato de una maestra de colegio religioso que asciende en un entorno marcado por jerarquías e influencias. Sin embargo, decidió esperar a desarrollarla.
“Quería hacer la historia política de una prefecta de un colegio religioso, de cómo sucumbía a las mieles del poder de un Estado. Sabía que quería que lo hiciera Cecilia, pero entendía que el tono iba a ser parecido al de La Casa de las Flores, y pensé que era muy inmediato. Yo detesto las fórmulas, así que en ese momento la metí al cajón y eché para adelante Alguien tiene que morir explicó.
Tras aquella miniserie de suspenso histórico filmada en Madrid, y de Fiesta en la madriguera, una película que él mismo describió como dolorosa y poco disfrutable de realizar por abordar la violencia del narcotráfico, Caro retomó la comedia con una libertad que, dice, no se había permitido en mucho tiempo.
Serpientes y escaleras sigue a una maestra de un colegio privado, interpretada por Cecilia Suárez, que se ve envuelta en una disputa entre alumnos. El incidente, en apariencia menor, la lleva a involucrarse con familias poderosas y a enfrentarse a dinámicas de poder político, económico y religioso que cambiarán su vida por completo.
Uno de los padres implicados en el conflicto es interpretado por Juan Pablo Medina. El actor lo describe como un empresario chocolatero, de ideas tradicionales, que ha criado sin una mamá a sus hijas.
“Tiene una frase que es: ‘ha sido padre y madre a la vez con sus niñas’. Es un cuate súper trabajador, ambicioso y que quiere ganar a toda costa, y eso es un problema”, explicó Medina sobre su papel, quien establece una alianza con el personaje de Suárez.
Sobre su colaboración con Manolo Caro, con quien ha trabajado desde el cortometraje Gente bien, así como en títulos como No sé si cortarme las venas o dejármelas largas, La vida inmoral de la pareja ideal y La casa de las Flores, Medina destacó la claridad del director para construir personajes.
“Manolo tiene muy claro qué es lo que quiere, y fue muy lindo construir al personaje desde ahí. Cada quien se mete, hace su trabajo, haces tus propuestas, y eso es muy padre de Manolo: lo tiene tan claro, pero también te da una cobertura increíble para lo que tú tienes en la cabeza, lo que te gustaría presentar.
“Trabajar con Cecilia es increíble, tienes que estar al 100 porque ella llega con propuesta tras propuesta. Entonces es muy divertido, es un gran ejercicio y pues ahora sí totalmente jugando y pasándola bien”, agregó.
La serie fue filmada en Guadalajara, ciudad natal de Manolo Caro, con un equipo encabezado por las casas productoras Noc Noc Cinema y de Woo Films.
Además de Suárez y Medina, el reparto incluye a Martiño Rivas, Marimar Vega, Benny Emmanuel, Loreto Peralta, Michelle Rodríguez, Alfredo Gatica, Germán Bracco, Gerardo Trejoluna y Luis Felipe Tovar, con la participación especial de Margarita Gralia.