Hoy se estrena la cinta dirigida por René Bueno y protagonizada por Jaime Aymerich, Lorena E. González y Sergio Valenzuela
Abril 10, 2025
Fernanda Torres / Agencia Reforma
Ciudad de México
Tomás (Jaime Aymerich), un padre soltero, se enfrenta a la realidad de tener a Kevin (Sergio Valenzuela), un hijo con autismo y se cuestiona constantemente su futuro que parece tan incierto.
En su búsqueda de salir adelante, sintiendo que se le acaba el tiempo y el niño vive en un mundo que no lo comprende, conoce a Marilyn (Lorena E. González), una escort que le cambiará la perspectiva sobre la vida y romperá sus prejuicios. Bajo esa premisa llega hoy a los cines Lo que dice el corazón, una película dirigida por René Bueno.
“Muchas veces la gente dice que sólo se hace comedia en México y esta es una propuesta diferente, nos acercamos a estos temas tan duros como lo es la trata de personas y el autismo, pero a través de una historia muy dulce y bonita”, dijo Bueno, en entrevista.
Con un relato profundo y conmovedor, la cinta se adentra a explorar las conexiones personales, la paternidad y las condiciones humanas al enfrentar los problemas.
Además se aleja de la denuncia explicita y la crudeza de la trata de personas y el autismo en una historia que se mueve guiada por valores esenciales como la bondad y la justicia, mostrando resiliencia.
“No es fácil encontrar historias así, esta es muy de conexiones humanas. Son temas que no hablamos mucho en la pantalla y era importante buscar un impacto positivo y darle visibilidad”, señaló González.
“Es un proyecto que me llegó hace 15 años como una serie para televisión. Soy fiel creyente de cómo los propósitos unen a las personas y este es ese tipo de cine”, continuó Aymerich.
El filme busca generar conciencia sobre dos problemáticas que requieren atención urgente y una profunda reflexión colectiva de una manera menos cruda y digerible para el público.
“Queríamos explicarle a la gente, que entendieran estos temas. Queríamos que fuera muy masivo y que fuera digerible y que tuviera como marco una historia bonita”, resaltó el realizador.
El personaje dentro del espectro autista, cuyo personaje refleja la importancia de entender las diferencias como una fortaleza, no como un obstáculo.