EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Grafico  

Matan en Acapulco a reportero de policiacas; se une el gremio y exige garantías a AMLO, Evelyn y Abelina

Ejecutan en Acapulco a Nelson Matus, director de un portal de noticias policiacas Hombres armados le disparan cuando salía de su automóvil en el estacionamiento de la tienda Coppel de la Zapata el sábado. Colegas del puerto condenan el “artero asesinato” del responsable de Lo Real de Guerrero, y exigen el pronto esclarecimiento. En Chilpancingo … Continúa leyendo Matan en Acapulco a reportero de policiacas; se une el gremio y exige garantías a AMLO, Evelyn y Abelina

Julio 17, 2023

Reporteros de distintos medios de comunicación se manifestaron ayer afuera de la delegación de la Fiscalía General de la República en Chilpancingo donde repudiaron el asesinato del colega Nelson Matus Peña, director del portal Lo Real de Guerrero, ocurrido el sábado en el estacionamiento de la tienda Coppel de la colonia Emiliano Zapata de Acapulco y exigieron que no se criminalice a los colegas que cubren notas de sucesos policiacos o de la violencia vinculada al crimen organizado Foto: Jessica Torres Barrera

Ejecutan en Acapulco a Nelson Matus, director de un portal de noticias policiacas

Hombres armados le disparan cuando salía de su automóvil en el estacionamiento de la tienda Coppel de la Zapata el sábado. Colegas del puerto condenan el “artero asesinato” del responsable de Lo Real de Guerrero, y exigen el pronto esclarecimiento. En Chilpancingo se manifiestan ante la delegación de la FGR donde demandan a López Obrador, Evelyn Salgado y Abelina López garantías para el trabajo periodístico

Argenis Salmerón / Lourdes Chávez

Acapulco / Chilpancingo

El sábado a las 3 de la tarde fue asesinado el director de Lo Real de Guerrero en la puerta de su coche en la colonia Zapata Foto: El Sur

El dueño y director del portal de noticias Lo Real de Guerrero, Nelson Matus Peña, fue ejecutado a balazos el sábado en el estacionamiento de la tienda Coppel, ubicada en la colonia Emiliano Zapata.
Periodistas de la capital del estado protestaron en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR ) donde exigieron que haya justicia en todos los asesinatos de comunicadores en el estado, demandaron que no se criminalice a los reporteros de nota roja y exigieron a los gobiernos garantías para el trabajo periodístico.
Reporteros de Acapulco, independientes y agrupados en las diversas organizaciones de comunicadores, condenaron en un comunicado el “artero asesinato” de Matus y exigieron la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) el pronto esclarecimiento del crimen, así como la detención de los responsables materiales e intelectuales.
Lo Real de Guerrero es una plataforma digital que se especializa en la cobertura de noticias de sucesos policiacos y de la violencia del crimen organizado y que tiene un gran número de seguidores en las redes sociales.
El asesinato de Nelson Matus fue reportado a las 3 de la tarde del sábado, cerca del bulevar Vicente Guerrero, en la zona suburbana de la ciudad, de acuerdo con la Policía Ministerial.
Testigos dijeron a la policía que civiles armados atacaron a balazos a un hombre cuando bajaba de su automóvil negro en el estacionamiento de la tienda Coppel, en la Calle 1 de la Zapata.
Del lado de la fachada de la tienda Coppel están una de Elecktra, unas oficinas de Telmex y a una cuadra el negocio de comida rápida Kentucky Fried Chicken y una sucursal de Mega Soriana.
El cuerpo quedó en el suelo a un costado de su automóvil negro, de la marca Chevrolet modelo Aveo, con la puerta del conductor abierta.
Después de las diligencias, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense y el Ministerio Público (MP) abrió una carpeta de investigación.
Matus Peña ya había sido atacado a balazos el 29 de agosto de 2019, cuando conducía su automóvil en el transitado bulevar Vicente Guerrero, frente a la empresa La Costeña, en la colonia Postal, no muy lejos del lugar donde fue asesinado el sábado. El vehículo recibió tres impactos de bala y Matus Peña resultó ileso. El ataque fue grabado por una cámara montada en el automóvil del director de Lo Real de Guerrero.
Matus Peña, originario de Pinotepa Nacional, Oaxaca, tenía 51 años y empezó a laborar como bombero en Acapulco, después fue integrante, junto con Emilio Lugo, del extinto medio digital Agora Guerrero. Lugo salió del estado por diferentes amenazas e intimidaciones.
Después, Matus Peña fundó el medio digital Lo Real de Guerrero, especializado en notas de violencia e inseguridad, que llegó a tener casi un millón de seguidores en Facebook.
En tres ocasiones su página de Facebook fue “tumbada” por “cuestiones ajenas”, pero estaba recuperando su número de seguidores, dijeron familiares, pues tenía hasta este domingo 214 mil.
El domingo se llevó a cabo el velorio de Matus Peña en la funeraria Ruiz, en la colonia Ciudad Renacimiento. Acudieron familiares, amigos y reporteros de diferentes medios de comunicación.
Afuera de la funeraria había una patrulla de la Policía Estatal, como parte de un resguardo.
Los familiares informaron que el cuerpo de Nelson Matus será sepultado este lunes, a las 3 de la tarde, en el panteón privado Valle de la Luz.

Ya se abrió la carpeta de
investigación: FGE

La FGE informó que ya abrió una carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de homicidio calificado con arma de fuego, en agravio de Nelson Matus.
Añadió que agentes de la Policía Ministerial y peritos acudieron al lugar de los hechos para empezar la investigación que permita esclarecerlos.

Se manifiestan reporteros en Chilpancingo

Periodistas de la capital del estado se manifestaron afuera de la sede de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) al mediodía.
Allí se recordó que en 12 años, Guerrero suma 10 por ciento de los asesinatos de comunicadores de todo el país, que existen zonas silenciadas por el temor a documentar la violencia y convocaron a organizar manifestaciones en cada aniversario luctuso de los compañeros muertos.
El representante de la delegación 17 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), Abel Miranda Ayala, condenó las agresiones y asesinatos de periodistas en el país y en Guerrero.
Reconoció a Nelson Matus como periodista enfocado en la información policiaca, y destacó que, con este caso, son tres agresiones recientes: la del administrador de la página de Facebook Contacto Tv Guerrero, Alan Castro, herido a balazos en las inmediaciones de la colonia Morelos de Acapulco, y los homicidios de José Carlos González Herrera y Gerardo Torres Rentería, también de Acapulco.
“Todos ellos en sólo dos meses. Lo que convierte a Guerrero en el lugar más peligroso del mundo para ejercer la actividad periodística”.
Citó a la organización Artículo 19 en México que, de 2006 a 2022 tiene un recuento de 160 muertes, y el 10 por ciento corresponden a Guerrero.
Y advirtió que “en esta entidad, además tenemos zonas silenciadas, en las que no se puede ejercer la actividad periodística por amenazas del crimen organizado, que es evidente que actúa en estrecha coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno”.
Demandó que la FGR atraiga todos los casos de agresiones a periodistas, que se hagan investigaciones efectivas para esclarecer los crímenes y se encuentre a los culpables materiales e intelectuales, que sean llevados ante la justicia para que reciban el castigo que la propia ley establece, porque la impunidad es una invitación a seguir matando a integrantes del gremio.
Al presidente Andrés Manuel López Obrador, como a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y a la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, les urgió acciones para prevenir, proteger y garantizar la actividad de los periodistas.
El reportero de la fuente de policiaca, Ernesto Alonso Franco, enfatizó que su función es informar y no son voceros de los grupos que cometen los ataques, “que quede claro, estamos trabajando y estamos bajo riesgo, precisamente por esos señalamientos que nos hacen de manera directa. En estos momentos debemos estar unidos y solidarios”.
Reconoció que los comunicadores tienen miedo, como lo tiene la sociedad de lo que le pueda pasar, pero el trabajo del reportero es para mantener informada a la sociedad, sean temas políticos, marchas o protestas.
“Quienes dicen ‘lo mataron por algo’. Sí, lo mataron por ejercer su trabajo, su profesión”, e insistió en que se dejen de hacer señalamientos a los reporteros de la fuente: “Les pido respeto para el compañero Matus, para los compañeros asesinados de manera artera”.
Aclaró que en Iguala, Taxco, Tixtla y Chilapa, ya no hay información de los hechos delictivos y alertó que “Acapulco se está convirtiendo en la zona Norte”. Queda Chilpancingo, donde aún se genera información, pero llamó a no esperar la autocensura o la agresión para que callen a los reporteros.
La fotoreportera de El Sur, Jessica Torres Barrera, confirmó que cada vez es más inseguro salir a las calles para hacer coberturas, donde hombres y mujeres corren los mismos riesgos, “y no es justo que después de una semana de trabajar con miedo, ahora nos matan a otro compañero que es de nota roja”.
Señaló que la pandemia y la violencia obligó a los periodistas a cambiar sus dinámicas de trabajo: salen en equipo a las coberturas en la ciudad y nadie sale a las comunidades aledañas a la capital.
El corresponsal de La Jornada y conductor de un noticiero en Radio UAG, Sergio Ocampo pidió a los compañeros confianza para hablar de las situaciones que se enfrentan en las coberturas y reforzar la comunicación. Su colega Rosario García Orozco llamó a no permitir que queden en el olvido las víctimas del gremio, “si se nos olvida a nosotros que somos los que comunicamos, con mayor facilidad y más rápido a la autoridades”.
Acudieron a la manifestación con pancartas más de 40 reporteros de diferentes medios de comunicación.

Postura de periodistas de Acapulco

Periodistas de Acapulco, independientes y agrupados en varias organizaciones del gremio, condenaron el “artero asesinato” de Nelson Matus, y destacaron que ocurrió “a plena luz del día, en una zona donde existen cámaras de seguridad, tanto de empresas privadas como del sector gubernamental”.
Exigieron a la FGE el pronto esclarecimiento del homicidio, así como la detención y consignación de los responsables materiales e intelectuales del “enésimo asesinato cometido contra un periodista, cuya principal labor había sido la de informar los hechos de violencia que ocurrían a diario a lo largo y ancho de este municipio de Acapulco”.
Repudieron cualquier intento de criminalización del periodista asesinado, por el simple hecho de que se dedicaba a cubrir notas policiacas “que involucraba hechos sangrientos y la cruenta lucha que se vive en este municipio, donde no parece haber gobierno capaz de intervenir en el aspecto de la prevención del delito”.
En el texto difundido preguntan: “¿Habrá algún listado para asesinar a periodistas en Acapulco? ¿Seremos los siguientes? No lo sabemos, pero lo queremos denunciar. ¿Cuántos periodistas más, presidente Andrés Manuel López Obrador?”.
El 11 de mayo de este año, el ex corresponsal de Telemundo en Acapulco, Gerardo Torres Rentería, fue asesinado a balazos adentro de su casa, en la colonia Icacos. Torres Rentería era el director y propietario del portal Agencia Red Noticias y había colaborado en Reuters y en TV Azteca Acapulco.