EL-SUR

Jueves 19 de Junio de 2025

Guerrero, México

Principal  

Once sicarios muertos, balaceras en la sierra y un ex alcalde asesinado

Los dejan tirados en un camino de terracería en Tecoanapa después de que fueron ejecutados La versión oficial habla de un enfrentamiento entre dos grupos delictivos En otro hecho, vecinos difunden video de disparos e incendios de casas en pueblos de Chichihualco y Tlacotepec En un barranco cerca de El Ocotito encuentran el cuerpo de José Concepción Hernández Solano, quien también fue director de Desarrollo Rural en el gobierno del decapitado alcalde de Chilpancingo Alejandro Arcos

Abril 10, 2025

Once sicarios muertos, balaceras en la sierra y un ex alcalde asesinado

 

Los dejan tirados en un camino de terracería en Tecoanapa después de que fueron ejecutados. La versión oficial habla de un enfrentamiento entre dos grupos delictivos. En otro hecho, vecinos difunden video de disparos e incendios de casas en pueblos de Chichihualco y Tlacotepec. En un barranco cerca de El Ocotito encuentran el cuerpo de José Concepción Hernández Solano, quien también fue director de Desarrollo Rural en el gobierno del decapitado alcalde de Chilpancingo Alejandro Arcos

 

 

Chilpancingo, Guerrero, 10 de abril de 2025. Un enfrentamiento armado entre dos células criminales el martes en la noche dejó 11 sicarios muertos en la comunidad Rancho Viejo, municipio de Tecoanapa, en la región Costa Chica.

La medianoche del martes circularon versiones de un ataque armado en las inmediaciones de esa localidad de Tecoanapa.

Otra versión publicada ayer en el periódico Milenio, dice que los 11 hombres fueron sacados de sus casas y ejecutados, y que podría tratarse de una disputa interna del grupo criminal que controla la región.

Con los cuerpos, los victimarios formaron una fila. Las víctimas estaban descalzas y semidesnudas en algunos casos, agrega.

El subsecretario de Desarrollo Político y Social del gobierno del estado, Francisco Rodríguez Cisneros afirmó que fue un enfrentamiento entre dos grupos armados, y que la Fiscalía del estado ya investiga y dará a conocer sus resultados.

Trascendió que entre las víctimas se encontraría un jefe criminal de los municipios de Tecoanapa, San Marcos, Las Vigas y Ayutla de los Libres, Aniceto Gallardo Mora, alias El Cheto.

El enfrentamiento habría sido debido a un ataque contra un grupo comandado por Benito Sánchez Millán, El Oso, jefe criminal de Tierra Colorada.

Estas versión no fue confirmada por fuentes de seguridad consultadas, que tampoco la descartaron.

Ayer en la mañana la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) confirmó el enfrentamiento entre civiles armados, y aseguró que no intervino ninguna corporación policiaca ni militar.

Asentó en un comunicado de prensa que inició una carpeta de investigación tras el hallazgo de 11 hombres sin vida en la localidad de Rancho Viejo.

Agregó que elementos de la Policía Investigadora Ministerial y de los Servicios Periciales realizaron las primeras diligencias en el lugar de los hechos, así como el levantamiento de indicios correspondientes.

Fuentes de la Fiscalia revelaron que en el lugar los familiares se opusieron a que los cuerpos fueran trasladados al Servicio Médico Forense para los estudios de ley.

En la zona fueron asegurados más de mil 200 casquillos percutidos de fusiles AR-15 y AK-47, así como una camioneta pick up marca Nissan tipo NP300 consumida por las llamas.

De acuerdo con fuentes de la región, durante la refriega fueron cerrados los accesos a la comunidad procedentes de Ayutla de los Libres y Tierra Colorada para evitar la entrada de las autoridades a la localidad.

El subsecretario Francisco Rodríguez dijo que fue un enfrentamiento entre dos grupos armados, ayer en breves declaraciones a reporteros en el recorrido en la colonia La Mira.

El funcionario aseveró que la Fiscalía General del Estado (FGE) está haciendo la investigación, y que posteriormente dará a conocer los detalles de los hechos que arrojó la investigación.

 

 

 

 

 

Difunden video de balaceras en pueblos serranos de Chichihualco y Tlacotepec

 

La mañana de ayer se difundió un video de balaceras e incendios en las comunidades de Yextla del municipio de Leonardo Bravo (Chichihualco) e Izotepec del municipio de Heliodoro Castillo (Tlacotepec). No se reportaron heridos.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero (SPP) informó que la Base de Operaciones Interinstitucionales conformada por soldados del Ejército, Guardia Nacional y la Policía Estatal, implementó operativos de seguridad y vigilancia en las dos localidades.

De acuerdo con los reportes, las balaceras iniciaron alrededor de las 7 de la mañana y continuaban después de tres horas, por lo que la población solicitó la presencia de fuerzas de seguridad del estado y la federación.

Se difundió un video de un minuto en Yextla donde se escuchan detonaciones de armas de fuego y se ve al fondo una columna de humo, presumiblemente de una vivienda incendiada.

Trascendió que la causa de los enfrentamientos se debe a una eventual ruptura entre los grupos Los Jaleacos y Los Tlacos que operan en esos municipios.

La SSP añadió en un comunicado de prensa que para preservar el orden y garantizar una respuesta inmediata ante situaciones de riesgo, desde ayer en la mañana las fuerzas de seguridad hicieron presencia en las localidades de Yextla e Izotepec.

Los elementos desplegados realizan patrullajes y han instalado puestos de atención ciudadana con el objetivo de fortalecer la seguridad, atender a la población y responder cualquier eventualidad que pudiera representar un riesgo para la ciudadanía, asentó la institución.

Añadió que las acciones se mantendrán de manera permanente en la región, en coordinación con las fuerzas federales.

La dependencia estatal exhortó a la población a colaborar y a realizar reportes de manera responsable y denunciar hechos delictivos o presencia de personas sospechosas, a los números de emergencia 911 y 089.

 

 

 

 

 

Hallan en el fondo de un barranco el cuerpo de ex alcalde de Tlacotepec; fue asesinado a golpes

 

El ex presidente municipal de Heliodoro Castillo (Tlacotepec) y fundador del Consejo Supremo de Pueblos del Filo Mayor (CSPFM), José Concepción Hernández Solano, fue encontrado asesinado a golpes la noche del martes, junto a su padre, Bartolomé Hernández González y su colaborador, Víctor Cruz Melchor.

El cuerpo de Concho, como lo nombraban familiares, amigos y conocidos, fue hallado aproximadamente a las 11 de la noche del martes en el fondo de un barranco, junto a una camioneta volcada en la carretera Ocotito-Tlahuizapa, municipio de Chilpancingo, pero sus restos fueron rescatados la mañana de este miércoles.

En la víspera fue denunciada su desaparición, junto con a la de su padre y su colaborador.

Fuentes policiacas informaron que los cadáveres se encontraron cerca de una camioneta Ford Ranger blanca que aparentemente se volcó y cayó al fondo de un barranco de aproximadamente 500 metros.

Las autoridades habrían tenido conocimiento del incidente desde las 11 de la noche del martes, cuando fueron alertadas mediante los números de emergencias, pero debido a lo accidentado del lugar donde se encontraban los cuerpos fueron rescatados en el transcurso de la mañana de este miércoles.

Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde tras practicarles la necropsia se informó que presentaban traumatismo craneoencefálico severo, lo que les habría provocado la muerte. También se les encontraron  huellas de golpes en diferentes partes del cuerpo y rostro.

La zona donde fueron hallados los cadáveres está controlada por el grupo delictivo de Los Ardillos.

El ahora finado, fue designado como director de Desarrollo Rural por el asesinado y decapitado presidente municipal de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán.

El actual alcalde, Gustavo Alarcón Herrera, lo ratificó en el cargo, pero apenas hace dos semanas había solicitado un permiso para encargarse de su negocio de renta de maquinaria pesada, informaron cercanos suyos.

El ex alcalde tenía un rancho en un lugar conocido como Las Compuertas, ubicado entre Tlahuizapa e Inscuinatoyac, localidades del municipio de Chilpancingo.

Hernández Solano fue licenciado en derecho, egresado de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG).

Fue presidente municipal de Heliodoro Castillo por el PRI en el periodo de 1999 a 2002, durante el sexenio del gobernador priista René Juárez Cisneros.

También fue diputado local suplente de Cuauhtémoc Salgado Romero en la 59 legislatura.

A Hernández Solano se le recuerda como activista, debido a que junto con el también ex alcalde de Heliodoro Castillo por el PRI, Severo Oyorzábal Díaz y el finado Eustolio Pani Barragán, fundaron el ya desaparecido Consejo Supremo de Pueblos del Filo Mayor.

A través del CSPFM sus dirigentes promovieron desde el sexenio de Juárez Cisneros la creación de la octava región económica de la Sierra.

Se informó que aun cuando militaba en el PRI, el miércoles de la semana pasada, Hernández Solano asistió a una reunión en el edificio del empresario de Chilpancingo, Pioquinto Damián Huato, junto con otros liderazgos del centro de la capital que apoyan las aspiraciones de Estela Damián Peralta para la presidencia de la República por Morena.

El asesinato del ex alcalde se da en medio de una ola de violencia que se desató en las últimas semanas en el centro de la entidad.

La noche del lunes, cuatro cuerpos, tres de ellos de transportistas de Chilpancingo, fueron encontrados igual, al fondo de un barranco, en la carretera libre Chilpancingo-Acapulco entre las comunidades de Palo Blanco y Acahuizótla.

En tanto que la noche del martes un enfrentamiento cerca de Rancho Viejo, municipio de Tecoanapa, dejó 11 muertos y en el trascurso de ayer otro enfrentamiento entre grupos delictivos ocurría en las comunidades de Yextla, municipio de Leonardo Bravo e Izotepec, de Heliodoro Castillo.

Hasta las nueve de la noche de ayer la Fiscalía General del Estado (FGE) ni el gobierno estatal habían emitido información oficial del asesinato del exalcalde, tampoco habían fijado una postura al respecto.

 

 

 

 

 

Texto: Redacción y Zacarías Cervantes/Foto: El Sur