15 junio,2024 4:06 am

Impugnará el PRI tres diputaciones pluris asignadas a Morena; se supera la sobrerrepresentación permitida, dice

 

Chilpancingo, Guerrero, a 15 de junio de 2024.- Por sobrerrepresentación en el Congreso local, el PRI impugnará tres diputaciones de representación proporcional (plurinominales) que fueron asignadas a Morena por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), como resultado de los cómputos distritales.

El argumento principal para que les quiten tres diputaciones a Morena, de acuerdo con el representante del PRI ante el IEPC, Manuel Alberto Saavedra Chávez, es que habrá una sobrerrepresentación por encima de lo que establece la Constitución en la próxima legislatura estatal.

Al ya estar asignadas la diputaciones de representación proporcional, será el Tribunal Electoral del Estado (TEE) donde el PRI presentará el recurso de impugnación.

“De acuerdo a la cadena impugnativa acudiremos al Tribunal Electoral del Estado y no tengo duda que el caso llegará hasta la Sala Regional y terminaremos el asunto en la Sala Superior”, mencionó en entrevista el representante del PRI.

Saavedra Chávez consideró que el IEPC hizo mal los cálculos para la asignación de diputaciones plurinominales: utilizó una fórmula inadecuada, no apegada a derecho, y con una falta de análisis en la sobrerrepresentación que tendrán Morena y sus aliados.

Ante este hecho, el priista consideró que debe realizarse un análisis y un reajuste en la distribución que el IEPC otorgó a los partidos políticos.

Morena, por su parte, adelantó que también impugnará la distribución de las diputaciones por considerar que les quitaron un espacio, en el cual estaba inscrito el ex delegado del Bienestar y diputado federal con licencia, Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros.

Saavedra Chávez consideró que “no solo es una la diputación la que se les debería quitar, deben ser más, porque la sobrerrepresentación es muy evidente y la Ley lo establece. Por eso creemos en este momento que Morena tiene tres diputaciones plurinominales más”.

Las diputaciones de de representación proporcional asignadas por el IEPC quedaron de la siguiente manera: seis diputados plurinominales son para Morena, tres al PRI, PRD y PVEM, dos para el PT y Movimiento Ciudadano (MC) y un espacio para el PAN.

Por Morena los diputados electos bajo la representación proporcional fueron: Gloria Citlali Calixto Jiménez, Jacinto González Varona, Araceli Ocampo Manzanares, Jesus Eugenio Urióstegui García, Glafira Meraza Prudente y Lloyd Walton Álvarez.

El PRI, que ganó dos distritos en las urnas y obtuvo otras tres diputaciones, que se asignaron a Beatriz Vélez Núñez, María del Pilar Vadillo Ruiz y a Alejandro Bravo Abarca.

Por el PRD quedaron Rebeca Núñez Martín del Campo y a Erika Isabel Guillén Román; del PT, aliado de Morena, las diputadas electas fueron Leticia Mosso Hernández y Norberto Ceballos Suastegui; por MC Julián López Galeana y Erika Lorena Lührs Cortés.

El PVEM, también aliado de Morena, obtuvo dos diputaciones asignadas a Hilda Jennifer Ponce Mendoza, quien va por la reelección y Jazmín De la Mora Torreblanca; el PAN solo logró un escaño y fue para María Irene Montiel Servín.

El cómputo estatal final confirmó a Morena como primera fuerza política en Guerrero, con 575 mil 921 votos, seguido del PRI con 239 mil 909 votos, el PVEM con 132 mil 357 y en un cuarto lugar el PRD con 122 mil 327 votos.

Texto: José Miguel Sánchez / Foto: Jéssica Torres Barrera / Archivo