31 diciembre,2021 9:36 am

Indaga el Copred caso de discriminación en Six Flags

 

Ciudad de México, 31 de diciembre de 2021. El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Capital (Copred) abrió un expediente de queja para Six Flags por un acto de discriminación presuntamente por personal del recinto en contra de dos hombres que se dieron un beso en el parque de diversiones.

“Este Consejo informa que: Se abrió expediente de queja sobre el caso de discriminación suscitado en un parque de diversiones; se atenderá en términos de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Cdmx para la reparación a las víctimas y medidas de no repetición”, se lee en un comunicado circulado por la Copred.

En un video difundido en redes sociales, un hombre que se identificó como José y que dijo ser director del Parque, de acuerdo con quien hizo pública la situación, mencionó que estaban prohibidas las muestras de afecto al ser “un parque familiar”.

El hombre justificó su actuar en el Reglamento del recinto, pero dicho documento no hace mención sobre la prohibición de las muestras de afecto, sin embargo, una de las personas que presenció la situación dijo que había por lo menos 10 parejas heterosexuales besándose.

Hasta el momento el parque no ha emitido ningún posicionamiento respecto a la situación y si la persona que cometió el acto de discriminación será sancionada.

Integrantes de la comunidad LGBTTTIQA protestan en la carretera Picacho-Ajusco

Integrantes de la comunidad LGBTTTIQA cerraron la Carretera Picacho-Ajusco por la discriminación que sufrieron dos hombres en Six Flags al darse un beso en el parque.

“No queremos que pongas tu logo de colores una vez al año, queremos que hagas de Six Flags un lugar seguro para todas las disidencias”, señaló una de las inconformes.

Manifestantes exigieron que la empresa revise sus políticas internas y que estas sean acordes a los derechos humanos, también pidieron la renuncia del gerente general de Six Flags México, cursos de sensibilización para los trabajadores por parte del Copred y una cuota laboral.

Arranca Segob plan para atender y reducir causas que provocan violencias en razón de género

El Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (PIPASEV) 2021-2024 fue publicado este día en el Diario Oficial de la Federación (DOF); su objetivo es fortalecer las acciones encabezadas por la Secretaría de Gobernación a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), explica en boletín.

Texto: Agencia Reforma / Redacción