9 enero,2021 9:00 am

Informa AMLO que a partir de febrero inicia la vacunación de 15 millones de adultos mayores

 

El Sur / Ciudad de México, 9 de enero de 2021. En Zamora, el segundo punto de su gira por Michoacán, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que el gobierno federal amplió de 3 mil a 12 mil camas con ventilador en todo el país para responder a la atención de pacientes graves por Covid-19, al mismo tiempo que fueron contratados 70 mil trabajadores de la salud. En ese contexto, anunció:

“Los que se contrataron y se enviaron a Michoacán se van a mantener el tiempo que sea necesario. Y así en todo el país, porque los necesitamos.”

El mandatario agregó que se sigue padeciendo de un déficit de personal médico generado en el periodo neoliberal, por lo que ha resultado de especial importancia el apoyo de las Fuerzas Armadas.

Informó que, como resultado de la visita a la República Argentina del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien fue recibido por el presidente Alberto Fernández, México está cerca de conseguir la vacuna que ha dado muy buenos resultados en Rusia, además de que se cuenta con el contrato de CanSino y AstraZeneca.

Añadió que México dispondrá de 120 millones de vacunas que serán aplicadas a través de una planeación que no solamente considera al centro del país. Durante la primera etapa que transcurre en enero, se inmunizará a las y los trabajadores de salud que laboran en los mil 15 hospitales Covid para dar paso al siguiente grupo prioritario:

“A principios de febrero comenzamos con la vacunación de los adultos mayores. Primero, de los que viven en las comunidades más apartadas, que son tres millones; luego, seis millones de adultos mayores que viven en ciudades medias y seis millones más de las grandes ciudades del país, en las capitales de los estados y en la capital de la República.

“En total, 15 millones de adultos mayores. Tenemos como meta vacunar a todos los adultos mayores de 60 años a finales de marzo. Esto va a representar, de acuerdo a los especialistas, reducir los fallecimientos por Covid en un 80 por ciento.”

Reitera su llamado a respetar el calendario de vacunación

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró el viernes su llamado a los funcionarios públicos y a la población en general a respetar el calendario de vacunación contra Covid-19, establecido por el gobierno federal.

“Nada de influyentismo, aquí no vale el que ‘soy empresario, soy político, tengo influencias, soy líder sindical y a mí me corresponde’”, insistió.

“Nadie se va a brincar la fila, todo de acuerdo a cuando nos corresponda de acuerdo a la edad, eso se va a procurar”.

Dijo que México ha convenido con empresas farmacéuticas y otros países, la adquisición de 120 millones de dosis y que, de contar con los insumos, todos los adultos mayores podrían estar vacunados para marzo.

Ssa reporta la aplicación de 6 mil 623 vacunas; suman 67 mil 468 inmunizados

La Secretaría de Salud (Ssa) informó que hasta este viernes se ha vacunado contra Covid-19 en México a 67 mil 468 personas.

José Luis Alomía, director de Epidemiología, detalló que, en las últimas 24 horas, se vacunó a 6 mil 623 personas.

Además, recordó que todas las vacunas se han otorgado a personal de salud, de acuerdo con el plan nacional de vacunación.

Alomía agregó que para la próxima semana llegará un cargamento mayor de vacunas contra Covid, el cual será de más de 400 mil dosis.

Exigen atención médica para enfermera con reacción grave a la vacuna en la Cdmx

Personal del hospital Belisario Domínguez de la Ciudad de México clama por una cama para una de sus compañeras que se encuentra en estado delicado tras haber recibido la vacuna contra Covid-19.

Según indicaron a Reforma, la enfermera Martha Evelyn Tlazalo Rueda presentó síntomas graves tras la aplicación de la vacuna, por lo que acudió al nosocomio donde trabaja.

Pese a que la unidad médica se encuentra saturada desde hace varios días, el personal a diario revisa los casos para determinar quiénes han mejorado y son dados de alta o pasados de terapia intensiva a hospitalización general.

Y de esa forma habían alistado a uno de los pacientes para que dejara la terapia intensiva y fuera ocupada por Martha Evelyn, lo que finalmente fue rechazado por el director.

La enfermera fue instalada en una camilla y espera desde ayer en urgencias para ser atendida.

“Es injusto que ella ha estado siempre en la línea de batalla y ahora ni se le pueda dar la atención necesaria”, lamentó una de sus compañeras.

Prevé el presidente que la vacuna de AstraZeneca llegue en febrero; estará aquí este mes, dice la SRE

Tras el viaje a Argentina que realizó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que hay buenas noticias: la vacuna contra el covid-19 que desarrolla AstraZeneca podría llegar antes a México, es decir a finales de febrero.

En la mañanera, el mandatario señaló que se han aplicado 58 mil dosis, colocando al país como el que posee mayor población inoculada contra el coronavirus en América Latina. Además, continuarán llegando más cargamentos con el antígeno de Pfizer.

“Ya se comunicó con nosotros Hugo López-Gatell, hay buenas noticias: está viendo dos opciones de dos vacunas AstraZeneca. Es posible que se adelante la entrega una semana, posiblemente para finales de febrero, y no para marzo; es una cantidad considerable”, dio a conocer.

Del mismo modo, el Presidente señaló que, aparentemente, se han obtenido buenos resultados en las pruebas de la vacunas que se elabora en los laboratorios de Rusia y China, por lo que pronto se podrá contar con dichos reactivos.

“Todo va a depender que tengamos disponibilidad, la organización para la aplicación ya la tenemos hecha, lo más pronto posible vamos a estar vacunando al mayor número de personas”, añadió.

López Obrador recordó que si se logra vacunar a todos los adultos mayores en México la mortalidad por covid-19 se reducirá en un 80 por ciento. También, hizo un llamado a denunciar el “influyentismo”, a todos aquellos que intenten “brincarse la fila”; así como a continuar implementando las medidas de salubridad.

La SRE aclara que el antígeno de AstraZeneca llegará en enero

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores aclaró que será el 18 de enero cuando llegue la vacuna de AstraZeneca a México.

En redes sociales, el director general de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos de la cancillería, Efraín Guadarrama, dijo que el adelanto en la fecha de entrega fue gracias a la cooperación entre países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Recordó que desde el lunes pasado la Cofepris aprobó la vacuna de dicho laboratorio y este viernes visitaron las instalaciones en Argentina junto con el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell.

“Hoy tuve el agrado de acompañar al Dr. @HLGatell a MAbxience para constatar los avances del principio activo de la vacuna que llegará a México en 10 días. Como prometió el presidente López Obrador el 13 de agosto, la vacuna llegará a tiempo para aplicarse en México”.

Aprueba Cofepris el ensayo en México de la fase tres de la vacuna CureVac

Mientras que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la fase 3 de la vacuna de la compañía farmacéutica alemana CureVac, anunció el canciller Marcelo Ebrard.

“Cofepris aprobó la fase 3 de la vacuna alemana CUREVAC en nuestro país, muy buena noticia!!”, publicó Ebrard el viernes en Twitter.

La farmacéutica ingresó su documentación el 11 de diciembre para el proceso de autorización de la fase tres en México ante Cofepris.

Tras la aprobación anunciada este viernes, se podrá iniciar el ensayo clínico controlado de la vacuna en el país.

Texto: Redacción

Entérate más