4 octubre,2018 7:13 am

Informó Adela Román a López Obrador que Acapulco está quebrado “financieramente”

Texto: Mariana Labastida / Foto: Carlos Alberto Carbajal
Acapulco, Guerrero, 4 de octubre de 2018. La presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo, dijo que entregó lo que llamó “la carta a los Reyes Magos” al presidente electo Andrés Manuel López Obrador, documento en el que expone las necesidades de Acapulco, las cuales reiteró, “son muchas porque Acapulco está quebrado financieramente”.
Román Ocampo informó que será hasta que tome su administración el control de la Secretaría de Seguridad Pública que informe el estado en el que se encuentra y se hable con los nuevos mandos de reestructurarla o no.
Consultada después de acompañar a López Obrador  al mitin en el Zócalo, respecto a si tuvo la oportunidad de hablar con él de la situación de Acapulco, la alcaldesa respondió brevemente que le entregó un documento en el que le planteó todas las necesidades del municipio, el cual le dijo que era la carta de los Reyes Magos.
De las necesidades que planteó, dijo que son muchas. De la deuda que tiene la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Coagua) que asciende a más de mil millones de pesos, sostuvo que “es una prioridad”.
Horas antes, después del encuentro que tuvo en el Centro de Convenciones, López Obrador con el gobernador Héctor Astudillo Flores, diputados locales, federales y funcionarios estatales, y ella misma, la alcaldesa externó que el presidente electo anunció los beneficios que viene para Guerrero y Acapulco. “Reconoce en Acapulco una ciudad de alta vulnerabilidad y marginación”.
Si se habló en el encuentro de la seguridad, Adela Román reiteró que como prioridad se combatirá atendiendo las causas que originan la violencia y la delincuencia en el estado, que López Obrador habló del Mando Único y que se trabajará en coordinación todas las fuerzas de seguridad. Del Mando Único insistió en que en las circunstancias de alta inseguridad en la que se encuentra Acapulco es importante que se dé.
Expuso que no habló con el presidente electo, pero sí con el gobernador, a quien le manifestó que le interesaba hablar con él de la inseguridad.
De cómo va a operar la SSP municipal, la alcaldesa indicó que una vez que el gobierno que encabeza se haga cargo de la dependencia, cuando se hagan los cambios pertinentes darán a conocer si hay reestructuración, después de que se reúna con los nuevos directivos  para ver qué proyectos y planes se seguirán en seguridad y vialidad.
Externó que no ha recibido información de la revisión que hizo la Sedena a las armas de la SSP municipal ni ha tenido contacto con el encargado de despacho de la secretaria, Doroteo Vázquez e insistió que cuando lleguen las nuevas autoridades a esa dependencias platicarán.
“Una vez que me entreguen la Secretaría a la persona que voy a poner podré decirles si efectivamente están relacionadas con algunas averiguaciones con causas penales, lo daremos a conocer a la opinión publica” dijo respecto a las armas faltantes en la revisión.
Respecto al pago de la nómina a los trabajadores, expuso que “el informe que tengo de mi secretario que casi se terminó de cubrir a quien se le debía”, pero no pudo precisar el porcentaje o cantidad de trabajadores que aun no les han pagado.