1 diciembre,2018 9:32 am

Inicia sesión de Congreso General para la investidura de AMLO

A las 11:00 horas de este 1 de diciembre, Andrés Manuel López Obrador rendirá protesta como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.  Le pide el PRD respetar el federalismo. México no se debe conducir con caprichos: PRI
Ciudad de México, 1 de diciembre de 2018. Las Cámaras del Congreso de la Unión iniciaron la Sesión de Congreso General en la que Andrés Manuel López Obrador rendirá protesta como Presidente de constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.
Esta sesión de Congreso General inicia con la lectura del Bando Solemne expedido por la Cámara Baja del Congreso de la Unión, con el propósito de dar a conocer a toda la República, la declaración del Presidente electo, de acuerdo con el artículo 87 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Posteriormente, interviene un legislador de cada grupo parlamentario representado en el Congreso, con el propósito de fijar su postura respecto al acto de Toma de Protesta ante el Congreso de la Unión, esta intervención se llevará a cabo en orden creciente y hasta por 10 minutos.
Enseguida, arribará al Salón de Sesiones el presidente saliente Enrique Peña Nieto, para después, dar paso a la llegada del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador.
A las 11:00 horas de este 1 de diciembre, Andrés Manuel López Obrador rendirá protesta ante el Congreso de la Unión como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
Después de la toma de protesta, el Presidente Andrés Manuel López Obrador emitirá su primer mensaje a la Nación, para finalmente, proceder a entonar el Himno Nacional.
Texto: Edmundo Tortolero / Agencia Reforma
Foto: canal del Congreso de la Unión
Pide PRD a López Obrador respetar el federalismo
Legisladores de la oposición se pronunciaron porque el nuevo gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador cumpla con las expectativas que levantó durante campaña y le ofrecieron su apoyo para concretar el cambio que ofreció.
De la alta expectativa que tiene todo el pueblo de México, de todo el trabajo que se ha planteado desde la campaña, esperamos que se vea reflejado en las políticas públicas, dijo Miguel Ángel Mancera, coordinador de los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Al fijar el posicionamiento del PRD en la ceremonia de investidura, Miguel Ángel Mancera Espinosa pidió al tabasqueño Andrés Manuel López Obrador respetar federalismo y no tolerar actos sin sustento legal.
El coordinador de los senadores perredistas señaló que la gente no quiere más violencia, corrupción, impunidad ni violencia.
“Bienvenido el cambio ofrecido por el nuevo gobierno”, dijo.
Afirmó que el PRD no será obstáculo a esos cambios.
Dijo que el partido del sol azteca espera el cumplimiento de todas las promesas de campaña, mientras los diputados del PRD levantan cartulinas en contra del gasolinazo.
Mancera pidió al nuevo Presidente que todos sus actos estén apegados a la Constitución y las leyes. En especial solicitó que los superdelegados respeten el federalismo.
La primera intevención fue de Raúl Bolaños, coordinador de los diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien hizo un reconocimiento a López Obrador.
“Hoy la realidad nos obliga a dejar de ser observadores, sino parte activa de la transformación de la República”, dijo.
Sin embargo, también pidió que se reconozca lo que se hizo bien en la administración saliente.
“Por supuesto quedan cosas por resolver pero hay cosas positivas”, aseveró.
Bolaños pidió al político tabasqueño no decepcionar a quienes votaron por él y le ofreció la colaboración del PVEM.
En el PVEM, dijo, estamos listos para hacer lo que a México le haga bien.
“Señor Presidente, cuenta con nosotros”, aseveró.
En su turno, Fernando Manzanilla, coordinador del Partido Encuentro Social (PES), dijo no creer en la lucha de clases, sino en el encuentro social
La principal demanda es la seguridad, por lo que, aseguró, acompañarán todo esfuerzo por fortalecer a instituciones y la creación de la Guardia Nacional.
México no se debe conducir con caprichos: PRI
Al fijar posicionamiento del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la tribuna de San Lázaro, René Juárez Cisneros dijo que México no puede ser conducido con ocurrencias ni caprichos, criticó la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y la “perversión” de la consulta popular.
El guerrerense Juárez Cisneros también advirtió que no van a aceptar a los superdelegados, que son una incubadora de candidatos para próximas elecciones. Y reprochó la manipulación de los programas sociales.
Los 30 millones de votos no hacen infalible a nadie, advirtió el priista.
Mencionó que sin los militares no habría la gobernabilidad que hoy hay, aunque dice que en forma paulatina deben regresar a los cuarteles.
México no se convertirá en Venezuela: PAN
El senador panista Mauricio Kuri expresó que México no se convertirá en la próxima Venezuela porque no hay cabida para un gobierno autoritario que busque suprimir libertades.
Expresó su preocupación porque el nuevo gobierno esté tentado a someter la ley a una visión personal o ideologías.
A nombre del Partido Acción Nacional (PAN) en el  inicio de la ceremonia de investidura, el senador Mauricio Kuri advirtió que la omnipresencia del Estado no es la solución, es el problema.
“En México no hay cabida para la reinstalación del virreinato”, lanzó
En sesión en la Cámara de Diputados, señaló que el indulto jamás será la vía. Y afirmó que sabrán ser una oposición con determinación.
“Debemos velar por la unidad de los mexicanos, por su seguridad y bienestar”, apuntó.
El legislador aclaró que no son detractores del cambio, sino postulantes de una reforma con sensatez.
Es el fin del régimen corrupto: Delgado
Mario Delgado Carrillo, coordinador de los diputados de Morena, afirmó que hoy es el fin de un régimen autoritario, corrupto e injusto.
“Es la inauguración del gobierno del pueblo y para el pueblo”, señaló.
En su posicionamiento, previo a la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el 1 de julio representa el triunfo de la gente.
Indicó que la única manera de enfrentar responsablemente los enormes retos es en unidad y de la mano de ciudadanos.
“El gobierno no puede solo”, reconoció. Y advirtió que la austeridad será la regla de un gobierno sin despilfarro.
“Es la hora de la democracia auténtica, no mentir, no traicionar”, expresó.
Tras su discurso gritaron: “¡Es un honor estar con Obrador!”.
Texto: Claudia Salazar / Agencia Reforma