10 junio,2019 5:31 am

Insiste el gobernador en que la federación ya dé el fertilizante “como lo considere”

Si la entrega no se concreta ya el problema “se va a complicar más de lo que ya está complicado”, advierte Astudillo.  El acuerdo con EU “no fue como quisiéramos”, pero sí fue “un importante avance”, dice.
Chilpancingo, Guerrero, 10 de junio de 2019. El gobernador Héctor Astudillo Flores reiteró el llamado a la federación, para que ya entregue el fertilizante a los campesinos en las zonas consideradas prioritarias, “como ellos lo consideren conveniente”, pero ya.
Este domingo, el gobernador Astudillo Flores encabezó la inauguración de la cancha de futbol de la colonia Capellanía, que recibió una inversión del estado de 5.8 millones de pesos y la construcción de más de 137 metros lineales de canal pluvial, para evitar que la zona se inunde.
En el acto protocolario, el gobernador advirtió que no daría “entrevistas” a reporteros, por lo que les pidió que estuvieran atentos a su discurso.
“Voy a tratar de ser lo más preciso posible en mi intervención. Lo que voy a decir aquí en el micrófono será la entrevista, para mis amigos que están acá, de aquí. Por favor, les pido su atención, porque esto será lo que para ustedes podría ser la entrevista, si ustedes lo permiten”, subrayó.
En su discurso, se concentró más en fijar su opinión sobre la delicada situación diplomática que atravesó el país ante la amenaza del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a productos que llegaran de México, lo que llevó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador a endurecer el trato contra los migrantes que vienen de Centroamérica.
En su intervención sólo dijo: “Sé que el tema del fertilizante también está en todos lados. Lo único que les puedo decir, para quienes tenían esa pregunta, es que yo sigo pidiendo, solicitando, implorando que lo entreguen ya”.
Indicó que la entrega se debe de cumplir, como “lo considere conveniente el gobierno federal”, pero que lo entregue ya, porque de lo contrario se estaría complicando más de lo necesario.
“Cómo ellos lo consideren conveniente, el gobierno federal, que lo entregue ya. Porque si no, un programa que tiene 24 años, que sin duda es esperado, se va a complicar más de lo que ya está complicado”, insistió.
Hace cinco días, el gobernador improvisó el arranque de la entrega del fertilizante en la comunidad Puerto del Gallo, municipio de Heliodoro Castillo, después de que un grupo de pobladores retuviera a policías estatales y soldados del Ejército, ante la desesperación por el retraso en la entrega.
El gobernador durante esa semana dijo que hablaría con el presidente Andrés Manuel López Obrador para puntualizar la complejidad que tiene el programa y la urgencia de entregar el insumo, para no afectar la siembra del maíz, pero hasta este domingo no ha detallado cuál fue la respuesta.
Este viernes, en la conferencia matutina del presidente de la República en Palacio Nacional, el titular de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos, destacó que el gobierno del estatal ha distribuido el fertilizante a pequeños productores en los últimos 24 años, pero el insumo no ha incidido en la producción, lo que se demuestra a través de un análisis.
“Se trata de un programa de subsidio estatal, para el incremento de los rendimientos en el caso del maíz, por casi un cuarto de siglo; sin embargo, es importante señalar que si se analiza el comportamiento del maíz en este periodo de tiempo, podemos observar que el fertilizante no ha incidido en la producción de maíz como se debería de esperar”, señaló.
A raíz de esto, insistió el funcionario, es que se generan muchas dudas, entre ellas que no llega el fertilizante de manera adecuada, que se desvía para llegar a otras cosas, por lo que se lesionan intereses que han permanecido durante años, lo que ha desprestigiado este programa.
Cuando concluyó la actividad, se le preguntó al gobernador su postura sobre las declaraciones del funcionario federal acerca del programa de entrega de fertilizante y cada uno de los problemas que se han encontrado, pero solo respondió: “Gracias”.
El discurso nacionalista
Un día después de haber asistido al acto por la unidad y la dignidad nacional al que convocó López Obrador en Tijuana, el gobernador dijo que “fue muy importante asistir a este evento, porque es un evento que llamaba a la unidad nacional, es un evento que se dio en el marco del problema que afortunadamente se reorientó”, enfatizó.
En este punto de su intervención, habló con más entusiasmo y pidió a los asistentes que imaginaran qué hubiera pasado si se hubiera impuesto el arancel de 5 por ciento.
“Que es otra carga impositiva, que es otro impuesto a los productos mexicanos. Iba a ocasionar que el aguacate costara un 5 por ciento más, después un 10 y hasta un 25 más. Iba a haber un momento en que iba a ser inviable enviar aguacate a Estados Unidos, enviar mango, como es el caso de Guerrero, enviar coco y los productos que se exportan”, enfatizó.
“No me equivoqué, tuve oportunidad también de pedirle una reunión, en una mesa con el presidente de la República. Creo que lo que se logró establecer fue, sin duda, un importante avance. No como quisiéramos, pero un importante avance”, señaló.
Texto: Anarsis Pacheco Pólito / Foto: Jessica Torres Barrera
Entérate más
http://suracapulco.mx/2019/06/10/solo-en-tierra-caliente-inicia-la-entrega-del-fertilizante-y-hay-inconformidades/