18 septiembre,2018 6:44 am

Investigar a Evodio por desvíos, solicitó Walton a las auditorías federal y estatal

Texto y foto: Daniel Velázquez
Acapulco, Guerrero, 18 de septiembre de 2018. El ex alcalde de Acapulco por el partido Movimiento Ciudadano (MC), Luis Walton Aburto, solicitó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y a la Auditoría Superior del Estado (ASE), investigar los ejercicios fiscales 2016, 2017 y 2018, que corresponden al trienio del alcalde perredista Evodio Velázquez Aguirre, para determinar si hubo daño patrimonial al erario.
En conferencia de prensa en la oficina de su partido en Acapulco, Walton Aburto señaló que el gobierno del perredista acumuló un adeudo de más de mil millones de pesos con diferentes instancias como el ISSSPEG, la CFE, el SAT, el Infonacot, y las empresas recolectoras de basura.
El también coordinador estatal de MC sostuvo que “ha sido un desastre” la administración saliente y confió en que la alcaldesa electa Adela Román Ocampo, que asume el gobierno este 30 de septiembre “haga las denuncias correspondientes”.
Las solicitudes para “investigar las irregularidades en la captación, manejo, utilización y desvío de los recursos públicos federales por parte del presidente municipal de Acapulco durante los ejercicios fiscales 2016, 2017 y 2018” fueron entregadas ayer en la oficialía de partes de la ASF y de la ASE.
En los documentos dirigidos al auditor superior de la federación, David Colmenares Páramo, y al auditor superior del estado Alfonso Damián Peralta, se lee que Luis Walton recurrió a ambas instancias como “ciudadano mexicano en pleno goce y ejercicio de mis derechos” y con base en los artículos 8, 79 fracción I, párrafo quinto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, fracción II de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación; 150, 153 fracción 13 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero; y 1, fracción II, 59 de la Ley 468 de Fiscalización Superior y Redición de Cuentas del Estado de Guerrero solicita que se investigue “las irregularidades en que ha incurrido Evodio Velázquez Aguirre, presidente municipal de Acapulco”.
En los escritos, Luis Walton señala que algunas de las anomalías de la administración son el adeudo de más de 400 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por consumo de energía eléctrica en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Coagua); el no haber enterado al Servicio de Administración Tributaria (SAT) la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por 240 millones de pesos; el adeudo al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG) por 135 millones; y los adeudos a las empresas recolectoras de basura por más de 180 millones.
“Por el bien de los acapulqueños, pido a este órgano fiscalizador realice las indagatorias correspondientes durante los ejercicios fiscales señalados, determine el daño patrimonial al erario estatal y municipal para el fincamiento de responsabilidades y para resarcir el daño patrimonial”, subraya el ex alcalde en el trienio pasado.
En el documento, Walton solicita a ambas instancias que en caso de detectar la posible comisión de delitos se proceda ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción.
Lucha contra la corrupción y el despilfarro del dinero público
El coordinador estatal de MC sostuvo que “tiene la convicción de encabezar una lucha contra el flagelo de la corrupción, sumándonos a la protesta de los guerrerenses de poner un alto a los gobiernos que se han caracterizado por desviar recursos y despilfarrar el dinero del pueblo”.
Y abundó: “Estamos convencidos que se requiere poner un alto a la corrupción y concentrar nuestros esfuerzos en esta lucha, impulsando medidas que privilegien la transparencia”.
Las deudas
A medio día en conferencia de prensa en las oficinas de MC en Acapulco, el ex alcalde, acompañado de quien fue su síndico administrativo Armando Tapia Moreno y su secretaria general, Magdalena Camacho Díaz, reiteró que en la Coagua, el alcalde quien es presidente del Consejo de Administración de la paramunicipal, dejará una deuda con la CFE de 420 millones de pesos.
Walton dijo que Evodio Veláz-quez dejará un adeudo de 280 millones del ISR que no ha enterado al SAT, pero que sí retuvo a los trabajadores del Ayuntamiento, y que él en su gestión dejó un saldo a favor de 44.2 millones de pesos en este rubro.
Agregó que Velázquez Aguirre también dejará un adeudo de 135 millones de pesos al ISSSPEG, de cuotas retenidas a los trabajadores para su atención médica. Al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) dejará un adeudo de 42 millones de pesos que también descontó a los trabajadores, pero que no pagó al Instituto.
Por el servicio de recolección de basura, adeuda mas de 180 millones de pesos y faltan los adeudos a constructores y proveedores que no se conocen.
Walton Aburto comparó que en su administración había 2 mil 828 trabajadores basificados pero con Evodio Velázquez subió a 3 mil 228, lo que significa un aumento de 400 plazas. De trabajadores supernumerarios había 3 mil 217 y en el actual gobierno hay 3 mil 644 trabajadores. Lo que significa un aumento de los trabajadores en el gobierno municipal, en cambio, durante su administración hubo una disminución del número de trabajadores.
En la lista de raya dejó mil 183 empleados y en la actual administración es una incógnita saber cuánto se paga a los trabajadores que están en esta condición.
Recordó que durante su administración reestructuró la deuda que tenía el ayuntamiento contratada a 10 años para liquidarla en un plazo de 20 años y con ello se redujeron los pagos de 10 millones de pesos mensuales a 3 millones de pesos cada mes. La reestructuración fue porque debido a la crisis de la administración que la llevó al buró de crédito el banco acreedor exigía el pago total y por eso se hizo.
Por todos los adeudos que ha acumulado el gobierno del perredista Velázquez Aguirre, la administración municipal está en condiciones graves y llamó al próximo gobierno a fincar responsabilidades “a quienes hayan desviado el dinero”.
Dijo que los señalamientos hacia el alcalde Evodio Velázquez no representan una ruptura de la alianza con el PRD pues tiene una muy buena relación y que la tregua fue por la campaña, “pero eso no nos aparta de señalar la realidad de las cosas”.
“No hay tregua contra Evodio, pero con el PRD nuestros respetos”, finalizó.
Las críticas de Luis Walton son porque “tiene odio contra mí”, responde Evodio
Texto: Redacción
El presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, afirmó que los señalamientos del ex alcalde y actual coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Luis Walton Aburto en contra suya son porque lo odia y sostuvo que dejará que la Auditoria Superior del Estado realice las investigaciones pertinentes en caso de considerarlo necesario, en respuesta al anuncio que hizo el ex alcalde de que solicitó que se investigue a la actual administración porque hay deudas por más de mil millones de pesos.
El perredista mencionó que las autoridades fiscalizadoras pueden estar seguras de que su gobierno seguirá siendo de puertas abiertas, tan es así que ha estado sometido a más de 40 auditorías, logrando resultados satisfactorios e indicó que en el ámbito financiero su gobierno no tiene nada que esconder, para muestra destacó que se logró la certificación ISO 9001:2015 y se colocó a Acapulco “como el municipio más transparente de Guerrero”.
El ex alcalde de Acapulco por Movimiento Ciudadano Luis Walton Aburto solicitó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y a la Auditoría Superior del Estado (ASE) investigar los ejercicios fiscales 2016, 2017 y 2018, que corresponden al trienio del alcalde perredista Evodio Velázquez Aguirre, para determinar si hubo daño patrimonial al erario.
En conferencia de prensa, en la oficina de Movimiento Ciudadano en Acapulco, Walton Aburto afirmó la actual administración que “ha sido un desastre” y confió en que la administración de Adela Román Ocampo que asume el gobierno este 30 de septiembre “haga las denuncias correspondientes y los señalamientos que deben hacerse”.
En respuesta, en un mensaje en su cuenta de Facebook, Velázquez Aguirre señaló que “otra vez” Walton Aburto demuestra ser un hombre enfermo de odio porque durante estos tres años se ha dedicado a atacarlo a él y a su gobierno.
Indicó que una muestra es el audio difundido en febrero de 2016, donde “la ciudadanía fue testigo de que el propio ex alcalde lejos de ayudar al puerto encabezó y orquestó una campaña de desprestigio con la cual no sólo afectó al actual presidente municipal sino también la imagen del municipio”.
En el texto el perredista señala que “a pesar de las constantes agresiones” de Walton Aburto no caerá en provocaciones porque “su único objetivo ha sido manifestar el gran odio que tiene contra mí”.
El alcalde afirma que “con un objetivo meramente protagónico y con la intención de demeritar los logros de la actual administración” Luis Walton Aburto, vuelve a lanzar ataques mediáticos para hacerse notar en la escena pública, creyendo que con ello los ciudadanos olvidarán las irresponsabilidades y omisiones cometidas en su gobierno, particularmente en el ámbito de la seguridad pública, el cual el ex presidente municipal dejó en el abandono, luego de un paro que tuvo a la ciudad sin Policía Municipal por más de un año”.
En el documento se señala que el ex alcalde “miente” porque con el actual gobierno perredista la certificación de los policías municipales empezó de cero y que no se encontró ningún documento que avalara la “supuesta acreditación de 487 elementos que afirma Luis Walton”.
Indicó que mientras con Walton la Policía Municipal estuvo en paro más de un año con él se dio cumplimiento a cabalidad a los lineamientos que establece el gobierno federal a través del programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) 2018, lo que va a permitir al gobierno municipal entrante, participar en una bolsa extraordinaria de recursos y programas para fortalecer el rubro y que se redujeron en más de 20 por ciento en los índices de homicidios dolosos. También mencionó que se creó el programa “Escudo Acapulco”, que se puso en operación la Academia de Policía.
En transparencia, destacó que Acapulco es el primer municipio de más de 2 mil 400 ayuntamientos en el país, que pudo certificarse con el ISO 9001:2015, mejorando sus procesos de calidad y atención y que de acuerdo con datos del Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA), con Luis Walton, Acapulco se encontraba en el número 22 en el ranking en transparencia a nivel nacional y con Evodio Velázquez se logró en el año 2016 alcanzar el sexto lugar.
Aseguró que no dejará deuda ya que los tres empréstitos solicitados durante el gobierno fueron saldados y además se contribuyó a disminuir la deuda pública heredada por administraciones pasadas.
Afirmó que él no dejó el cargo ni huyó a sus responsabilidades como sucedió con el anterior alcalde, “quien abandonó un puesto por el que tanto compitió, en la búsqueda de una gubernatura, la cual perdió, demostrando que lo mueve solamente la ambición”.
El también dirigente de Nueva Izquierda del PRD dijo que si Walton Aburto fue alcalde fue con su ayuda pero que el pueblo ya le pasó factura al partido Movimiento Ciudadano, el cual casi pierde su registro “con una gran derrota en las urnas, la cual le permitió tener sólo un diputado y por la vía plurinominal”.