15 abril,2021 12:44 pm

Invita López Obrador a Kamala Harris a estados del sureste

El presidente reitera su llamado al Congreso de EU para resolver pronto las iniciativas que ha presentado el presidente Biden en el tema migratorio

Ciudad de México, 15 de abril de 2021. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que invitó a la Vicepresidenta de EU, Kamala Harris, a estados del sureste del país.

“Cuando hablamos por teléfono la invité para ir a Chiapas, Tabasco, Campeche, a los estados fronterizos del sur de nuestro país para que conociera la experiencia que se tiene en apoyar a los pobladores del campo, productores, campesinos, ejidatarios, comuneros, pequeños propietarios”.

“Que conocieran lo del programa Sembrando Vida, le platiqué sobre este programa, la importancia que tiene, porque tiene un efecto multiplicador, se da trabajo a las comunidades donde vive la gente, los lugares de origen de las personas”, dijo en conferencia matutina.

La Vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, informó ayer que planea visitar Guatemala y México, y que su país debe buscar la forma de lograr el desarrollo económico en las naciones del Triángulo Norte de Centroamérica para frenar la migración.

López Obrador pide a EU que contribuya “rápido” a frenar la migración desde Centroamérica

López Obrador pidió “respetuosamente” a Estados Unidos que contribuya “rápido, pronto” a frenar la migración desde Centroamérica.

El presidente aludió a las iniciativas del presidente estadunidense, Joe Biden, para abordar este asunto, que requieren la aprobación del Congreso del país.

En concreto, se refirió a la liberación de los 4 mil millones de dólares propuestos por Biden para atajar la migración y mencionó también la necesidad de entregar visados de trabajo para Estados Unidos y Canadá. También recordó que la Administración Biden se comprometió a regularizar la situación de más de once millones de migrantes que viven desde hace años en Estados Unidos.

“Aprovecho para hacer un llamamiento respetuoso al Congreso de Estados Unidos, para que resuelvan pronto las iniciativas que ha presentado el presidente Biden”, señaló en su rueda de prensa diaria, donde ha aclarado que México no pretenden “inmiscuirse en esos asuntos”.

No obstante, reiteró que el Congreso “ojalá se apure” para aprobar las iniciativas, porque “hay que atender las causas, no se puede resolver el problema con medidas coercitivas”. “La gente no sale de sus pueblos por gusto, lo hace por necesidad”, recordó.

De forma paralela, el mandatario consideró que la llegada de Biden a la Casa Blanca se entendió como una apertura de puertas a todos los migrantes. “Esa fue la lectura de algunos y sobre todo se aprovecharon los traficantes de migrantes”, lamentó, poniendo el foco en el uso de niños por la creencia de que “si un migrante va acompañado de un niño tiene más posibilidades de obtener la residencia”. “Hay una situación grave de utilización de niñas y niños”, recriminó.

Texto: Antonio Baranda y Claudia Guerrero / Agencia Reforma / Europa Press / Foto: Agencia Reforma