20 abril,2023 9:33 am

Invitan al Primer Festival Internacional de Acordeones San Marcos-Colombia

 

Acapulco, Guerrero, 120 de abril de 2023. Este domingo 23 de abril será el Primer Festival Internacional de Acordeones San Marcos-Colombia que, dijeron los organizadores, tiene raíces en el intercambio cultural entre ambos lugares de la mano de gente como el acordeonista colombiano Aniceto Molina, quien llegó a la Costa Chica de Guerrero en los años 70 y murió en Estados Unidos en 2015.

Dicho festival, el primero de su tipo en la entidad, es parte de las actividades de la Feria de San Marcos que inició el pasado 14 de abril y termina el 7 de mayo.

Ayer, en conferencia de prensa en las instalaciones del Tecnológico Nacional de México, campus Acapulco, el organizador del evento, Cristóbal Salgado Agatón, recordó que Aniceto Molina “llega (a Costa Chica) con un grupo llamado Los Corraleros del Majagual como suplente, teniendo delante de él a dos figuras como Calixto Ochoa y Alfredo Gutiérrez; se viene a La Luz Roja de San Marcos y ahí él se convierte en acordeonero y en adelante todos sus éxitos”.

De hecho, también recordó que el hermano de Aniceto, Anastasio Molina “funda también un grupo en San Marcos que se llamó Anastasio Molina y Los Sanmarqueños”.

Negrito Sabor, Nacho Paredes, Nacho Medellín o Lucho Campiño fueron algunos de los personajes que impulsaron el acordeón y la cumbia en Guerrero, dijo.

De ahí nace esa relación de Colombia con México, con San Marcos, puntualizó Salgado Agatón quien señaló que “antes de Aniceto (Molina) la cumbia se tocaba de otra manera, hoy, después de él, la cumbia se toca diferente, y es un legado de Aniceto Molina la creación de una fusión ya no vallenato (original de Colombia) sino de un ritmo que se ha denominado colombo-mexicano”.

Así, y en compañía de las jóvenes acordeonistas colombianas Isabel Sofía Picón y Leydi Salgado, invitó al público a asistir al festival que se realizará en la plaza de toros a partir de las 7 de la noche y a donde también participarán el grupo Los Gómez de Las Vigas, así como los músicos Briseida Vázquez, Kike Moreno, Pablito Nava y Jesús Sabino.

Del mismo modo, Son Colombia, Joselito Castro y William Gómez el cantante colombiano de vallenato Harol Díaz.

Previamente, la secretaria general del Ayuntamiento de San Marcos –también organizador del festival– Karen Dimayuga Luna, reiteró que esta actividad está enmarcada dentro de la Feria de San Marcos y que surgió luego de que el año anterior el alcalde de San Marcos Tomás Hernández Palma visita Colombia subrayando la relación existente entre ambos lugares, Colombia y San Marcos, gracias a la música.

Será un evento gratuito destacó, y agregó que la plaza de toros tiene un cupo de 6 mil personas “por lo que todos están invitados a este Primer Festival Internacional de Acordeones San Marcos-Colombia”.

Texto: Óscar Ricardo Muñoz Cano