20 junio,2024 9:08 am

Israel habría violado las leyes de la guerra con uso de bombas pesadas contra Gaza

 

Naciones Unidas afirma que el “elevado número de víctimas civiles” y la “destrucción generalizada” causada por los bombardeos con estas armas, así lo apuntan. Suman ya 37 mil 396 los muertos y más de 85 mil 523 los heridos por la ofensiva del Estado judío

 

Ciudad de México, 20 de junio de 2024. Naciones Unidas ha afirmado ayer que el uso de bombas pesadas por parte del ejército de Israel en el marco de su ofensiva contra la Franja de Gaza genera “graves preocupaciones” en torno a posibles violaciones de las leyes de la guerra debido al “elevado número de víctimas civiles” y la “destrucción generalizada” causada por estos ataques.

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha señalado en un informe que una investigación sobre el uso de este armamento en seis bombardeos en la Franja presenta dudas sobre el respeto por parte de Israel de los principios de distinción, proporcionalidad y precaución en sus ataques.

Así, ha explicado que en estos ataques, perpetrados entre el 9 de octubre y el 2 de diciembre de 2023, se habrían usado bombas de hasta cerca de 900 kilogramos contra edificios residenciales, una escuela, campamentos de refugiados y un mercado, causando cerca de 220 muertos, si bien el balance podría ser “mucho más elevado”.

“El requisito de seleccionar medios y métodos de guerra que eviten o al menos minimicen en toda medida los daños a civiles parece haber sido violado sistemáticamente en la campaña de bombardeos de Israel”, ha dicho el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, en el marco de las denuncias contra Israel por sus tácticas en el marco de la ofensiva, lanzada tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas).

“La elección de métodos y medios por parte de Israel para sus acciones en el marco de las hostilidades en Gaza desde el 7 de octubre, incluido el uso extensivo de armas explosivas con amplios efectos en áreas densamente pobladas, no ha logrado garantizar que se distinga efectivamente entre civiles y combatientes”, ha subrayado.

Así, ha recordado que “las vidas y la infraestructura de los civiles están protegidas por el Derecho Internacional Humanitario” y ha agregado que “esta ley establece las obligaciones muy claras de las partes en conflictos armados que hacen de la protección de los civiles una prioridad”.

El informe concluye que los bombardeos israelíes, ejemplificados en estos seis incidentes, indican que el ejército de Israel habría “violado en repetidas ocasiones” los principios fundamentales de las leyes de la guerra, lo que podría implicar también la comisión de crímenes contra la humanidad.

Las autoridades de la Franja de Gaza han elevado ayer a 37 mil 396 los palestinos muertos y 85 mil 523 los heridos a causa de la ofensiva militar desatada por Israel contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el grupo islamista y que se saldaron con unos mil 200 muertos y cerca de 250 secuestrados.

 

Netanyahu acusa a sus socios de coalición de hacer “política mezquina”

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha reprochado la “política mezquina” que, a su juicio, se está llevando a cabo desde una parte de la coalición y ha apelado a la unidad para derrotar a Hamas y traer de vuelta a los rehenes. “Exijo a todos que dejen de lado cualquier interés partidista”, ha reclamado.

“Estamos en guerra en varios frentes y nos enfrentamos a grandes desafíos y decisiones difíciles, por lo que exijo firmemente que todos los socios de la coalición se pongan manos a la obra y estén a la altura de las circunstancias”, ha comenzado Netanyahu sus críticas en un vídeo publicado en sus redes sociales.

Por otro lado, Netanyahu, ha decidido retirar de la agenda del pleno del Parlamento un controvertido proyecto de ley que expandiría la influencia del Rabinato en las autoridades locales del país, lo que ha provocado críticas por parte de un partido ultraortodoxo que forma parte de la coalición de gobierno, integrada por formaciones ultraderechistas y ultraortodoxas.

La decisión de Netanyahu ha tenido lugar horas antes de una votación del proyecto en un comité parlamentario, después de que surgieran informaciones sobre la decisión del jefe de la coalición en la Knesset, Ofir Katz, sobre el posible cese unilateral de dos miembros del Likud en la Comisión de Constitución, Ley y Justicia por su oposición al proyecto, según el diario The Times of Israel.

 

Advierte el líder de Hezbolá a Israel contra amenaza de “guerra total”

Hezbolá cuenta con nuevas armas y capacidades de inteligencia que podrían ayudarle a atacar más posiciones críticas en el interior de Israel en caso de una guerra total, advirtió ayer el líder del grupo miliciano libanés.

Por su parte, el portavoz adjunto del secretario general de la ONU, Farhan Haq, ha asegurado ayer que “no se puede permitir” más violencia, en referencia al anuncio del ejército de Israel sobre la aprobación de un plan de ataque contra Líbano.

“El secretario general (António Guterres) se ha pronunciado repetidamente en contra de cualquier escalada del conflicto a lo largo de la Línea Azul. (…) Ya ha advertido de lo que ha ocurrido en Gaza, y no podemos permitirnos que se produzca un tipo de violencia similar en otros lugares”, ha expresado Haq durante una rueda de prensa.

 

Texto: Europa Press-Agencia Reforma / Foto: Archivo-DPA