7 agosto,2018 1:48 pm

Jefe de campaña de Trump usó paraísos fiscales para ocultar fondos 

Texto: DPA/ EFE/ Foto: EFE
El ex jefe de campaña de Donald Trump Paul Manafort utilizó empresas en paraísos fiscales en Chipre para ocultar millones de dólares derivados de su trabajo como asesor político en Ucrania, dijo hoy ante la justicia un testigo clave del caso.
Rick Gates, ex colaborador de Manafort, dijo que su antiguo jefe ocultó aportes a sus propios contadores para evitar pagar impuestos a los ingresos en Estados Unidos, informaron medios presentes en el juicio.
Gates admitió el lunes haber cometido crímenes de fraude bancario y fiscal supuestamente cometidos a mediados de 2016, año en que tuvieron lugar los comicios.
El proceso judicial contra Manafort comenzó el 31 de julio con la elección del jurado en Alexandria, cerca de Washington. El hombre de 69 años está acusado de ocultar a las autoridades ingresos millonarios derivados de su trabajo como asesor político en Ucrania.
También se le acusa de haber mentido a los bancos para lograr créditos por 20 millones de dólares (17 millones de euros).
Gates admitió en febrero ante el fiscal especial Robert Mueller haber cometido los delitos de conspiración y falso testimonio, en el marco de un acuerdo de culpabilidad.
La defensa de Manafort, que la semana pasada acusó a Gates de orquestar el presunto fraude para ocultar sus propios crímenes, citará hoy más tarde a los testigos de la fiscalía.
Se trata del primer juicio que se ha puesto en marcha como consecuencia de las investigaciones sobre las supuesta intromisión de Rusia en el proceso electoral estadounidense de 2016, aunque esta causa no está relacionada directamente con el núcleo de las pesquisas.
Las investigaciones apuntan a aclarar si durante la campaña electoral de 2016 existió un pacto secreto entre el equipo de Trump y Rusia para beneficiar al magnate republicano.
Otras figuras del entorno de Trump que están en el foco de la investigación se han declarado culpables para evitar procesos judiciales. Manafort, sin embargo, se declara inocente.
Manafort dirigió entre junio y agosto de 2016 la campaña de Trump y estuvo presente por ejemplo en el congreso del Partido Republicano en el que fue nominado el hoy presidente.

También, el exabogado de Trump es investigado también por fraude fiscal
Michael Cohen, quien durante años fue abogado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es investigado por fraude fiscal, informó hoy The Wall Street Journal (WSJ).
Esa investigación, desconocida hasta ahora, se suma a otras ya abiertas contra Cohen por sus negocios personales y por gestiones para Trump, incluidos los presuntos pagos a la actriz porno Stormy Daniels para que guardara silencio sobre la relación que supuestamente mantuvo con el ahora presidente.
Según el WSJ, fiscales federales en Nueva York están examinando también si Cohen violó la ley al no incluir todos sus ingresos en sus declaraciones de impuestos.
En concreto, se centran en un negocio de licencias de taxi operado por el abogado y en cientos de miles de dólares que supuestamente recibió en efectivo durante los últimos cinco años, según una fuente conocedora de las pesquisas citada por el diario.
Además, los fiscales están analizando si Cohen obtuvo préstamos bancarios irregulares y si infló el valor de sus activos para acceder a ellos.
Esos delitos pueden suponer importantes penas de cárcel, por lo que, según el WSJ, pueden aumentar la presión sobre Cohen para que coopere con los investigadores en otros casos.
En los últimos meses, medios estadounidenses han asegurado que el letrado está considerando colaborar con las autoridades y en contra de Trump en caso de enfrentarse a cargos penales.
El FBI registró el 9 de abril la oficina de Cohen en Nueva York y confiscó documentos relacionados con distintos asuntos, entre ellos los supuestos pagos de hasta 130 mil dólares que hizo a la actriz porno Stormy Daniels para que guardara silencio sobre la relación que supuestamente mantuvo con el actual mandatario.
Hace dos semanas, el propio Cohen filtró a la CNN una grabación en la que él y Trump hablan antes de las elecciones de 2016 sobre otro posible pago para silenciar a la exmodelo de Playboy Karen McDougal, quien asegura haber tenido un idilio con el ahora presidente.
El abogado, que durante años fue uno de los más próximos colaboradores de Trump, ha sido también vinculado con la investigación del fiscal especial Robert Mueller, que trata de dilucidar si el equipo del presidente se confabuló con el Kremlin para conseguir la victoria electoral.