13 julio,2021 8:47 am

Jóvenes Construyendo el Futuro financiará proyectos vinculados al sector rural: STPS

Se otorgarán los créditos a través de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, informa Luisa María Alcalde

Ciudad de México, 13 de julio de 2021. Los egresados del programa Jóvenes Construyendo el Futuro podrán contar con financiamientos de entre 50 y hasta 350 mil pesos para emprender algún proyecto vinculado al sector rural, informó la Secretaría del Trabajo (STPS).

Estos créditos se otorgarán a través de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), por lo que serán para aquellos egresados que busquen impulsar el desarrollo de las actividades agropecuarias, forestales y pesqueras.

Para ello, se dará prioridad a los proyectos de las zonas rurales y de alta marginación.

Asimismo, se pretende integrar un directorio de egresados que muestren interés en utilizar los instrumentos de financiamiento y coinversión otorgados por la Financiera, a quienes se les proporcionará asesoría por hasta 12 meses para el desarrollo de los proyectos.

La asesoría estará orientada a la adquisición de conocimientos, competencias, habilidades y experiencia laboral.

Morena en San Lázaro asegura que cuenta con los votos para avalar programas sociales

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, aseguró que cuentan con los votos necesarios para asegurar el incremento presupuestal de los programas sociales en el próximo ejercicio fiscal.

El diputado federal, quien repetirá en la 65 Legislatura, sostuvo que a pesar de las voces que incitan al Estado a responder a la violencia con más violencia, en materia presupuestal la estrategia del Gobierno federal seguirá siendo atender las causas de este fenómeno.

Mier expuso que en la Legislatura que iniciará en septiembre están garantizados los votos para un presupuesto enfocado en fortalecer y garantizar la solvencia de los programas sociales, la educación y la infraestructura en salud.

La atención de las causas que originan el rezago y la falta de desarrollo en varias zonas del País, consideró, pasa por ofrecer a la gente una mayor calidad de vida para ayudarlas a superar la pobreza, garantizar la salud y la educación y que puedan salir del abandono en el que estuvieron sumidos durante varios sexenios.

El coordinador destacó que el Gobierno de México ha mantenido una postura de paz y atención a las causas que originan el problema de la violencia.

Lo anterior, afirmó, ha evitado que haya más derramamiento de sangre, por lo que en 2022, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados garantizará un presupuesto orientado a los programas sociales y a rubros como la salud, las finanzas sanas, la educación y el desarrollo.

Ignacio Mier reconoció que si bien habrá resistencias por parte de fuerzas “opositoras de derecha”, al final Morena y sus aliados sabrán imponer la voluntad del pueblo y el proyecto de la Cuarta Transformación.

Avanza en comisiones el periodo extraordinario para diputados

Los diputados y senadores de la primera Comisión Permanente aprobaron el dictamen con el que se expide una convocatoria para que la Cámara de Diputados desahogue un periodo extraordinario de sesiones para tratar los desafueros de los diputados Saúl Huerta y Mauricio Toledo y el del Fiscal de Morelos, Uriel Carmona.

El pleno de la Comisión Permanente sesionará mañana martes para revisar el proyecto aprobado esta tarde.

El diputado Saúl Huerta enfrenta acusaciones por un presunto abuso sexual a un menor y el diputado Mauricio Toledo, por enriquecimiento ilícito.

En relación con el caso del Fiscal morelense, legisladores del PAN, de Movimiento Ciudadano y del PRI advirtieron que se estaría violando una suspensión de amparo que el juez concedió en favor de Carmona.

“Violar una suspensión definitiva constituye un delito de desacato”, previno el senador priista Manuel Añorve, quien junto con la diputada panista Alejandra Morgan y el emecista Noé Castañón reclamó una votación por separado.

Texto: Staff  / Agencia Reforma