20 diciembre,2022 9:17 am

Kiev sufre nuevo ataque ruso con drones; se registran daños en algunas infraestructuras

Zelenski acusa a Rusia de usar drones iraníes en nuevos ataques a instalaciones civiles. Ucrania denuncia el sobrevuelo de un dron ruso sobre la Central Nuclear Energoatom

Madrid / Bruselas, 20 de diciembre de 2022. El alcalde de Kiev ha anunciado en la madrugada de ayer de que se han producido varias explosiones en dos distritos de la capital, Solomianski y Shevchenkiviski.

La Administración Militar de Kiev ha indicado que alrededor de 15 de un total de 20 drones del Ejército de Rusia detectados han sido derribados. A pesar de ello, se han registrado algunos daños en infraestructuras del país.

“Desafortunadamente, hubo un impacto en el objeto de infraestructura crítica. Los servicios de emergencia están eliminando las consecuencias. Se está aclarando la información sobre las víctimas y la destrucción”, ha explicado el jefe de la Administración Civil-Militar de Kiev, Serhii Popko.

Además, algunos edificios civiles también han resultado dañadas y, por el momento, se han notificado dos víctimas que están recibiendo actualmente tratamiento médico, tal y como ha señalado el portavoz de las autoridades locales, Oleksiy Kuleba.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha contado ayer que los drones iraníes están detrás de los ataques rusos que se produjeron la noche del 18 al 19 de diciembre sobre infraestructuras civiles ucranianas.

“Ucrania fue nuevamente atacada por drones iraníes esta noche”, ha dicho Zelenski durante una reunión por videoconferencia con líderes de la Fuerza Expedicionaria Conjunta (JEF) de Reino Unido.

Esta misma noche, las tropas rusas han atacado, presuntamente con drones iraníes, la región de Nikolaev, mientras que el pasado viernes dañaron cerca de una decena de instalaciones energéticas, informa ‘Unian’.

La compañía nuclear ucraniana Energoatom ha denunciado ayer el sobrevuelo de un vehículo aéreo no tripulado ruso sobre las instalaciones de la Central Nuclear del Sur, ubicada en la ciudad de Yujnokrainsk, en la región de Mikoliv.

Las autoridades han confirmado el avistamiento de un dron pasada la medianoche en lo que supone una “violación absolutamente inaceptable de la seguridad nuclear”, tal y como detalla Energoatom en un comunicado difundido en su canal de Telegram.

Así, Ucrania ha hecho un llamamiento a el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y a comunidad nuclear internacional alertando de los hechos y ha exigido a Rusia el cese de este tipo de actividades.

El secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania, Oleksiy Danilov, ha asegurado que Rusia podría anunciar una nueva movilización general y no descarta que intente de nuevo hacerse con Kiev.

“Pueden fortalecer sus posiciones. Entendemos que esto puede suceder. Además, no descartamos la posibilidad de que declaren una movilización general”, ha afirmado Danilov en una entrevista para Ukrainian Pravda.

La UE acuerda un tope de 180 euros al gas con el apoyo de Alemania

Los Estados miembros de la Unión Europea han llegado a un acuerdo ayer para aplicar un tope de 180 euros el megavatio hora (Mwh) al precio de las importaciones de gas a la UE, según ha informado la presidencia checa del Consejo, un acuerdo que finalmente ha apoyado Alemania, pero con la abstención de Países Bajos y Austria, mientras que Hungría se ha opuesto.

“¡Por fin! Acabamos de llegar a un acuerdo para establecer un mecanismo que facilite una corrección de precios del gas natural si estos se disparan de nuevo”, ha asegurado en un mensaje en redes sociales la vicepresidenta cuarta del gobierno y responsable de Transición Ecológica, Teresa Ribera.

Los ministros de Energía de los Veintisiete llegaban a este encuentro con el mandato de acordar el mecanismo de corrección del mercado, tras el ultimátum que les dieron el pasado jueves los líderes europeos a fin de contar en 2023 con una herramienta para evitar picos de precios excesivos en el mercado europeo. La falta de unanimidad entre ministros ha hecho que la presidencia checa haya sometido la propuesta a votación, saliendo por mayoría cualificada.

Según el acuerdo alcanzado, el mecanismo se activará cuando al mismo tiempo se superen los 180 euros en el mercado europeo durante tres días seguidos y haya una diferencia de precio de 35 euros respecto a los mercados internacionales.

Rusia ha calificado ayer el acuerdo de la Unión Europea para fijar un límite en el precio del gas a 180 euros el megavatio hora (MWh) como una “violación” del método de fijación de precios y una “intrusión” en los procesos del mercado.

“Esta es una violación del proceso de fijación de precios del mercado (y) una intrusión en el proceso del mercado”, ha expresado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, agregando que la respuesta de Rusia a la medida de la UE tomará tiempo, ya que Moscú debe “sopesar a fondo los pros y los contras”, según ha informado la agencia de noticias Interfax.

Irrita a EU el fortalecimiento de las relaciones con Bielorrusia

La Embajada de Rusia en Estados Unidos ha afirmado que el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Moscú y Minsk crea irritación a Washington.

“Aparentemente, este desarrollo causa irritación en Estados Unidos, que no abandona sus intentos de aislar a la Federación Rusa y la República de Bielorrusia en la arena internacional”, reza un comunicado de la oficina, que acusa a Washington de injerencia.

“Tales declaraciones del representante oficial de la administración son una injerencia de facto en los asuntos internos (de Rusia)”, critica la Embajada.

La sede diplomática rusa ha criticado la actitud estadunidense, después de que el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, calificase de “colmo de la ironía” que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmase que no tiene intención de absorber Bielorrusia al tiempo que invade Ucrania.

“Creo que una declaración como esa debe ser tratada como el colmo de la ironía viniendo de un líder que está buscando en el momento presente absorber violentamente a su otro vecino pacífico”, aseveró Price horas antes de la respuesta rusa.

Tras estas palabras, la Embajada rusa ha acusado a Estados Unidos de corromper las relaciones de Rusia con sus vecinos “para mantener su posición dominante”.

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha recibido ayer en Minsk a su homólogo ruso, Vladimir Putin, y ha asegurado que Moscú y Minsk están dispuestas a dialogar con Europa, a la que ha apelado a “escuchar la voz de la razón”.

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha descartado ayer la posibilidad de que Ucrania y Rusia mantengan conversaciones de paz en un futuro cercano y ha aventurado que podría ser posible poner fin al conflicto en 2023.

China despliega nueve buques de guerra de cara a maniobras con el ejército de Rusia

Las Fuerzas Armadas de China han desplegado casi una decena de buques de guerra en el mar de China Meridional de cara a una serie de maniobras conjuntas con el Ejercito ruso, unos ejercicios previstos para finales de esta semana.

Así, al menos nueve buques se encuentran ya navegando en la zona, si bien no han trascendido detalles sobre la posibilidad de que todos ellos participen en los ejercicios, según informaciones del diario South China Morning Post.

Las autoridades japonesas han confirmado, a su vez, que el portaaeronaves ‘Liaoning’ ha atravesado el estrecho de Miyako, que separa las islas de Okinawa de la de Miyako. La embarcación se ha visto escoltada por varios destructores de la Armada china.

Con estas maniobras, las partes esperan reforzar su cooperación naval en la región para “mantener la paz y la estabilidad en el Asia-Pacífico”, según ha informado por su parte el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.

A finales del año pasado, embarcaciones de la Marina de China y Rusia concluyeron su primera patrulla conjunta en el Pacífico en el marco de una misión que aspiraba a “impulsar el mantenimiento de la paz y la estabilidad en la región de Asia-Pacífico, así como la protección de los objetos de la actividad económica marítima de los dos países”, tal y como indicó el gobierno ruso.

Texto: Europa Press