22 julio,2023 5:38 am

La activista argentina Estela de Carlotto pide que AMLO responda “a todos los dolores del pueblo”

Agencia Reforma

Ciudad de México

Estela de Carlotto, presidenta de la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina, pidió al Presidente Andrés Manuel López Obrador responder a los ciudadanos que votaron por él y no abandonar a quienes buscan a los desaparecidos.
Invitada a la mañanera del tabasqueño, la activista advirtió que, aunque no dará consejos al Mandatario, sí le pediría gobernar para el pueblo.
“Es la primera vez que lo voy a ver así de cerca (a AMLO), creo que es el que tiene que responder como Presidente, por algo lo han votado, a todos los dolores que sufre el pueblo”, dijo. “
“El valor que tiene la mano de un Presidente es muy importante, yo deseo que el Presidente no abandone a su pueblo en esto. No tengo por qué darle un consejo, pero si el derecho de una abuela que soy, una mujer y una de Sudamérica, de que los que gobiernan es para el pueblo y nunca deben olvidar nada de lo que el pueblo necesita”.
Entrevistada antes de iniciar la mañanera, la defensora de derechos humanos consideró que América Latina debe unirse para exigir el “nunca mas”.
Manifestó, también, que seguirá en la búsqueda de la justicia.
“Tengo 92 años, voy a seguir mientras pueda, con bastón, silla de ruedas, no importa, mientras esto funcione (la cabeza) y el corazón lata, voy a estar ayudando a encontrar a los nietos que faltan, castigo, justicia, no venganza, y, sobre todo, no olvidar”, expresó.
“Yo sé cómo buscar justicia, la verdad absoluta y no perder la memoria, son tres palabras claves, mundiales, sin rencor, sin odio ni revancha”.
El presidente López Obrador recibió este viernes en su conferencia mañanera a Estela de Carlotto, presidenta de la Asociación de Abuelas de la Plaza de Mayo de Argentina.
El Mandatario federal abrió su conferencia destacando la presencia de la argentina, quien es acompañada por una de sus hijas y una nieta recuperada, Victoria Montenegro.
Montenegro fue desaparecida el 13 de febrero de 1976 por un grupo paramilitar durante el Gobierno de María Estela Martínez de Perón y fue recuperada su identidad el 22 de agosto de 2001.
Además, una de las hijas de Estela, Laura Estela Carlotto, fue secuestrada y desaparecida en Buenos Aires, embarazada, a fines de 1977.
López Obrador se congratuló de recibir a las argentinas.
“Nos acompaña Estela de Carlotto, presidenta de las Abuelas de la Plaza de Mayo de Argentina, nos da muchísimo gusto que esté aquí con nosotros en compañía de su hija Claudia Carlotto, también de una nieta recuperada, Victoria Montenegro y el Embajador Carlos Tomada, Embajador de Argentina en México”, dijo López Obrador.
El Presidente urgió a que nunca más vuelva el fascismo a América.
“Es un símbolo de la resistencia, de la defensa de los Derechos Humanos y al mismo tiempo Estela pues es la defensora en América Latina, en el mundo, de quienes padecen, sufren por el autoritarismo, que nunca más vuelva el fascismo a nuestra América, por eso nos da mucho gusto que esté aquí con nosotros, es algo muy especial”, soltó López Obrador.
“Hace 45 años que soy parte de una lucha en la Argentina por la desaparición forzada de personas, y siendo abuela, madre, tenemos esa doble tarea de búsqueda que es imposible dejar de hacerla”, dijo durante su breve intervención en la conferencia mañanera.
“Tengo 92 años, voy a cumplir 93, pero mientras tenga un bastón o una silla, y la gente vea que tengo mi cerebro lúcido, voy a seguir para que esto no vuelva a pasar. El ‘nunca más’ no es una palabra, es una necesidad para todos los pueblos de Latinoamérica”.

Madres buscadoras mexicanas exigen también ser recibidas por López Obrador; “no somos sus opositoras”, le dicen en un video

Tras la recepción de Estela de Carlotto, madre buscadora de Argentina, en el Palacio Nacional, rastreadoras del País exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador también ser recibidas.
Además, le recordaron que la crisis en México con las desapariciones podría ser aún más grave que en el país sudamericano.
“Señor presidente, lo que viene pasando en México desde hace años es igual o más grave que lo ocurrido en Argentina, son más de 100 mil personas desaparecidas y más de 50 mil restos sin identificar, frente a esta crisis las autoridades no han respondido ni a nivel Federal ni a nivel estatal
“Le pedimos que así como recibió a Estela, reciba a las madres de México y hermanas, padres buscadores, para hablar de la tragedia que vivimos, nosotras seguimos hasta encontrarlos, hasta encontrarlas, les buscamos porque les amamos”, dijeron.
En el video, publicado a través de la cuenta de Brigada Buscándol@s, que reúne a buscadoras y buscadores de Veracruz, Sinaloa, Guerrero y Morelos, se escuchó la voz de varias integrantes que desde su lugar de origen participaron.
“Nosotras no estamos en la grilla, no somos opositoras, no somos sus opositoras, somos como Estela de Carlotto, madres rotas por el dolor, sólo buscamos saber qué pasó con nuestros seres queridos, lo que nos mueve es el amor”, expresaron.