10 junio,2024 7:13 am

La alianza con el PRI y Los Chuchos, las causas de la debacle, opinan dirigentes del PRD

 

Acapulco, Guerrero, a 10 de junio de 2024.- Los dirigentes del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán y Bernardo Ortega Jiménez, opinaron que hubo “muchas decisiones” que llevaron al partido a estar a punto de perder el registro nacional, el primero señaló que fue la alianza con el PRI y el segundo responsabilizó a Los Chuchos.

Los dirigentes del PRD fueron consultados sobre el resultado electoral del pasado 2 de junio, que ubica al PRD lejos del 3 por ciento necesario para conservar su registro. Ambos coincidieron en que preveían que el PRD no tendría buenos resultados en esta elección, pero no esperaban que fueran tan bajos, como para perder el registro.

De acuerdo con los cómputos distritales, el PRD en ninguna de las tres elecciones federales consiguió el 3 por ciento de la votación. En la elección de presidente de la República consiguió el 1.8 por ciento de la votación, en la elección de senadores el 2.2 por ciento y en la diputados federales el 2.4 por ciento.

Ortega Jiménez y Cesáreo Guzmán indicaron que los grupos del PRD van a reunirse, para analizar qué hacer ante el escenario que se prevé. Los dos recordaron que en Guerrero el PRD no perdió su registro como partido local, pero deberán definir cuál será la ruta que van a tomar.

Vía telefónica, el dirigente estatal de Movimiento Alternativo Social (MAS), Bernardo Ortega Jiménez, indicó que los liderazgos del PRD en Guerrero todavía no se han reunido para definir cuál será el rumbo, ante la pérdida del registro como partido político nacional.

“En Guerrero hicimos nuestra tarea, no como hubiéramos querido, pero en Guerrero el PRD existe, el PRD está presente, sacamos 10 puntos. No es el resultado que esperamos nosotros, hay que reconocer que la ola que viene arrastrando Andrés Manuel desde 2018 nos volvió a pegar, y nos pegó peor que en 2021, hoy solamente logramos ganar dos distritos”.

Ortega Jiménez se dijo respetuoso del voto popular y asume los resultados del 2 de junio, pero “tengo la esperanza de que no perdamos el registro nacional, porque sería una gran pérdida. No para los que militamos en el PRD, sino para el país, porque en toda democracia debe haber contrapesos”.

Describió el 2 de junio como “domingo negro, no lo esperamos así, creíamos que íbamos a perder pero no de esta forma, arrolladora”.

Indicó que el PRD tendrá solo cuatro diputados en el Congreso local, dos de mayoría relativa y dos de representación proporcional.

Bernardo Ortega dijo que tienen esperanza en que el PRD pueda sostener su registro con la revisión de los votos nulos y los que no se hayan contabilizado correctamente. “No se ha declarado todavía en el ámbito nacional que hayamos perdido el registro, espero que no, que se pueda recuperar entre votos nulos y los que no se contaron”.

El dirigente perredista responsabilizó a Los Chuchos, Jesús Ortega y Jesús Zambrano, así como a Héctor Bautista, de la debacle del PRD, “por tomar malas decisiones, por querer seguir mamando del poder”.

“Los Chuchos y Los Bautistas deben dejar este partido y deben irse mucho a descansar. Ellos sepultaron al PRD”.

También dijo que “la presión” de los “Servidores de la Nación” hacia los adultos mayores y otros grupos vulnerables, que reciben ayuda del gobierno federal, influyeron en el resultado electoral, “salieron mucho peor que cuando nos gobernaba el PRI o el PAN”.

“Creo que los ciudadanos dieron un cheque en blanco a Claudia, a Morena, al tener mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y de senadores. Es una lástima, porque al rato van a a hacer trizas la Constitución, van a hacer pedazos a México, lo van a empobrecer más con sus programas electorales, van a querer desaparecer la Suprema Corte”.

Por separado, Celestino Cesáreo, expresó: “Sin duda, es el peor escenario para el PRD, algo que veíamos muy lejano, es una realidad”.

Informó que el INE ya ha notificado al PRD nacional que hoy toma posesión del partido e inicia el proceso de liquidación, “sé que el PRD ha interpuesto algunos recursos, que seguramente servirán para alargar el proceso, pero no hay mucho que hacer”.

“En los próximos días vamos a reunirnos los perredistas guerrerenses, jurídicamente hay la opinión de que se puede seguir en Guerrero, con un registro local como PRD, pero eso lo vamos a ver los próximos días. Hasta donde sé es lo que la ley nos da, como posibilidad, pero seguramente tendrán que tomarse algunas determinaciones”.

Opinó que la debacle del PRD ha sido producto de “una serie de decisiones a lo largo de muchos años. Cuando el PRD inició su declive, su decrecimiento, y nunca se tomaron medidas drásticas para evitar seguir cayendo y poder levantarse. La verdad es que la poca institucionalidad del partido, el método de definición de candidaturas, su política de alianzas. Desde mi opinión, la alianza con el PRI fue el último escalón para socavar la imagen del partido, hasta llegar al día de hoy”.

“Si decidimos funcionar como partido estatal, en el escenario de que se confirme la pérdida del registro nacional. El PRD Guerrero tendrá que tomar decisiones drásticas, de forma y de fondo, para que pueda resurgir y renacer como partido local y pueda crecer, pero lo decidiremos en los próximos días”.

Texto: Daniel Velázquez / Foto: El Sur / Archivo