29 diciembre,2022 4:26 am

La Autopista del Sol fue parte del fraude del Fobaproa, recuerda López Obrador

 

Calificó el programa de rescate bancario del ex presidente Ernesto Zedillo de un gran error, “y en política los errores son crímenes, pero también nos dejó la enseñanza de no volver a esos esquemas”

 

 

 

Chilpancingo, Guerrero, 29 de diciembre de 2022. El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que la Autopista del Sol fue incluida en el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), el mecanismo de rescate económico tras la crisis de 1994 que terminó absorbiendo la cartera vencida de los bancos privados, y generó una deuda que “seguiremos pagando durante mucho tiempo”.

Entre las referencias del mal manejo del Fobaproa, indicó que para la carretera de cuota México-Acapulco, se habían solicitado 300 millones de pesos, pero los inversionistas obtuvieron 400 o 500 millones.

En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, señaló que el Fondo de Contingencia que propuso el ex presidente Ernesto Zedillo y aprobaron el PAN y el PRI el 12 de diciembre de 1998, “fue la piñata de los bancos”.

“Desde un principio fue un gran error, y en política los errores son crímenes, pero también nos dejó la enseñanza de no volver a esos esquemas que además son completamente injustos”, dijo del Fobaproa. Recordó que Zedillo se quejó de su antecesor, Carlos Salinas de Gortari, porque había dejado la economía “sostenida por alfileres”, y Salinas respondió que Zedillo se los quitó.

Además de desmantelar al Estado y modificar la Constitución para debilitar al poder Ejecutivo, indicó que los anteriores gobiernos dejaron un andamiaje institucional para defender la política privatizadora, pero “no les dio tiempo de consumar por completo el despojo”, no hicieron nombramientos en los organismos autónomos de Pemex.

Aseguró que todo se está revirtiendo de manera legal, sin expropiación, y distinto a la transición de Salinas-Zedillo. Informó que el próximo gobierno federal, en 2025, pagará la mitad de los intereses del Fobaproa de lo que cubrió este gobierno cuando entró.

Recordó que Zedillo, dijo que el Fobaproa iba a costar 125 mil millones de pesos a los mexicanos, “pero nos ha costado 3 billones -casi le atina-, todavía hay una deuda como de un billón, y sí va llevar tiempo”.

Al inicio de su gobierno, indicó que analizaron la deuda que ya estaba colocada en el mercado financiero, “son bonos, ya nos generaría un conflicto mayor no querer reconocerla como deuda, si la declaramos impagable”, reconoció.

 

 

 

 

 

 

Texto: Lourdes Chávez/ Foto: Jesús Eduardo Guerrero