23 agosto,2021 5:11 am

La Comisión Nacional de Búsqueda finaliza la pesquisa del paradero de Vicente Suástegui

Señala el vocero del Cecop, Marco Antonio Suástegui, que el director de la Policía Ministerial, Esteban Maldonado, protege a los hombres que privaron de la libertad a su hermano

Acapulco, Guerrero, 23 de agosto de 2021. La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) concluyó este domingo las operaciones para localizar al miembro del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (Cecop), Vicente Suástegui, sin ningún resultado sobre su paradero. Las actividades de los últimos dos días se hicieron en la zona de Tres Palos.

El vocero del Cecop, Marco Antonio Suástegui, declaró al finalizar la jornada que fue un avance el descartar los lugares a donde acudieron desde el fin de semana pasado, siete días en total, y anunció que se programará una nueva búsqueda, sin fecha aún definida. El sábado señaló que el director de la Policía Ministerial, Esteban Maldonado, protege a los hombres que privaron de la libertad a su hermano Vicente, desaparecido el 5 de agosto, y exigió la detención de los otros tres captores que siguen libres a quienes ya se le giró orden de aprehensión.

La caravana de la CNB, Ejército, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado (FGE), Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan y familiares y compañeros de Marco Antonio Suástegui acudieron a las 10:40 de la mañana a la colonia Nicolás Bravo, asentada en las inmediaciones del poblado de Metlapil, colindante con Tres Palos, en la zona rural de Acapulco.

Antes de subir el cerro en el que se ubica la colonia, la subdirectora de área de la CNB, Sofía Avelino, dijo que ésta es una “zona complicada”, por lo que pidió que el grupo se mantuviera unido, “no nos separemos tanto”. La funcionaria federal estuvo a cargo de las actividades desde el jueves pasado cuando se reanudaron sus labores, después del plan inicial de que sólo fuera del sábado 14 de agosto al lunes siguiente.

Con pala y machete unas 30 personas subieron unos 20 minutos para alcanzar la cima del cerro, trayecto que pasó por un largo andador desde donde vecinos de la colonia Nicolás Bravo miraban pasar y recibían volantes del vocero del Cecop, Marco Antonio Suástegui.

En un campo extenso de matorrales, integrantes de la Asociación de Turisteros en Defensa y Rescate de playa Icacos (Tuderpi), a la que pertenece Marco Antonio Suástegui, y de Tlachinollan, entre ellos el abogado Rogelio Téliz García, buscaban algún indicio de fosa y excavaron un par de veces en puntos sospechosos.

Luego bajaron por otro andador de la colonia para llegar al corralón Picazo, donde continuó la búsqueda de Vicente por unos 20 minutos y volver al lugar donde las camionetas fueron estacionadas.

El convoy de distintas corporaciones de seguridad, familiares de Vicente y activistas se dirigió a la colonia 10 de abril, donde el martes pasado vecinos bloquearon dos horas y media la carretera para denunciar que la Policía Ministerial, acompañada de la Guardia Nacional y policías estatales golpearon a tres mujeres empleadas de un motel por buscar aparentemente a un comandante de la Policía de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), que tiene un retén ahí.

La búsqueda de Vicente Suástegui en la colonia 10 de abril se extendió por más de una hora porque un grupo de familiares, activistas y autoridades entró a un rancho de los Olea y otro grupo rodeó el terreno para buscar cerca de una antena. Después regresaron al Ministerio Público de Ciudad Renacimiento, punto de partida de todos estos días de actividades de la CNB, donde su representante, Sofía Avelino, lamentó que no hubiera resultados positivos, pero destacó que se han ido descartando lugares.

Con voz entrecortada y lágrimas en los ojos, el vocero del Cecop, Marco Antonio Suástegui, secundó a la funcionaria federal de considerar un avance estos días de búsqueda, pero le pidió que se reactivara “muy pronto”, a lo que la funcionaria asintió. En declaraciones a reporteros, Antonio Marco Suástegui agregó que los puntos a los que acudieron durante estos siete días de búsqueda fueron propuestos por él mismo y la CNB, “la Fiscalía no aportó ningún dato de prueba”. Precisó que el gobierno federal propuso la zona de este domingo, “si se fijan bien, todo recae en la parte donde está operando un grupo delictivo disfrazado de comunitaria”.

Dijo que estará al pendiente de la siguiente búsqueda organizada por el gobierno federal y mientras tratará de hablar con el presidente Andrés Manuel López Obrador y reactivará las asambleas del domingo del Cecop y a la Policía Comunitaria.

El sábado continuó la sexta búsqueda del integrante del Cecop en huertas y terrenos de la comunidad de Tres Palos, a una media hora de la ciudad de Acapulco. En el primer punto una vez que la jornada terminó al mediodía se escucharon cuatro balazos a lo lejos que puso en alerta a los integrantes de la caravana.

En el segundo punto que abarcó huertas ubicadas en las orillas del Viaducto Diamante fueron ubicados hombres armados que lograron huir de la zona, y en el lugar donde tenían su guarida fueron localizados restos de droga que miembros del Ejército y la Guardia Nacional decomisaron. Una persona alertó a los armados para que lograran huir, según lo informado por el vocero del Cecop, Marco Antonio Suástegui, en declaraciones por la tarde antes de un acto cultural en el Asta Bandera.

Ahí señaló que un “alto mando” de la Fiscalía está detrás de la desaparición de su hermano y que protege a los responsable de la desaparición de su hermano, y señaló al director de la Policía Ministerial, Esteban Palacios Maldonado, quien dijo no le ha dado la cara desde que interpusieron la denuncia por la desaparición de Vicente.

“Él es el capo, el patrón de patrones en Guerrero. Entonces él me tiene que entregar a mi hermano, a mí no me ha querido dar la cara, siempre me manda a sus comandantes, a sus secuaces, a sus pillos, a sus pistoleros, él no me ha querido dar la cara. Yo quiero decir que Esteban Maldonado –Palacios– el director está detrás de este levantón que le dieron a Vicente y seguramente alguien más poderoso que él”.

También informó que la jornada de búsqueda terminó con una reunión en la Fiscalía Regional donde la responsable de la Comisión Nacional de Búsqueda, Sofía Avelino, y empleados de la Secretaría de Gobernación hablaron con personal de la Fiscalía del Estado a quienes le exigieron que agilicen la detención de las otras tres personas identificadas por el levantón a su hermano. El jueves pasado se informó de la detención de un hombre identificado como Juan Carlos alias El Brillo por la desaparición de Vicente.

El vocero exigió a la Fiscalía que agilice las detenciones de los otros tres implicados porque esas personas tienen toda la información porque “no actuaron solas, hay una orden, hay un mando poderoso, y quiero pensar que este mando tiene que ver no sólo con grupos criminales, sino también con el gobierno, no se les olvide que a nosotros que a la familia Suástegui y –los integrantes– del Cecop, el gobierno en turno nos ha encarcelado, nos ha torturado, y eso es lo que nosotros estamos deduciendo”.

Después afirmó que están a punto de dar “un golpe” para saber qué fue lo que sucedió con su hermano, e insistió que su hermano sigue con vida y lo va a localizar. Agradeció un mensaje que le envió el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, donde le indicó que el presidente de la república está al tanto del caso, y que el Cecop tiene todo el apoyo del gobierno federal.

Por la mañana en la jornada de búsqueda el vocero denunció que la Fiscalía no daba información de los avances de la investigaciones e indicó que el detenido estaría siendo vacunado a proceso.

Texto: Ramón Gracida Gómez y Redacción / Foto: Carlos Alberto Carbajal