9 diciembre,2021 8:48 am

La Cuarta Transformación es un cambio de régimen, no de gobierno, dice López Obrador

El PAN en el año 2000 engañó con la consigna del cambio, “porque siguió lo mismo”, dice el presidente en su conferencia desde Nayarit. “Dicen que está muy mal el gobierno que encabezo, pero todo es un asunto emotivo”, señala sobre las críticas de sus opositores. Pide a sus adversarios cuidar su prestigio y “no caer en el ridículo”, tras exhibir una noticia falsa difundida por Felipe Calderón

Ciudad de México, 9 de diciembre de 2021. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la llamada Cuarta Transformación representa un cambio de régimen, no sólo de gobierno, y que por ello los integrantes de la oposición están “muy ofuscados, muy nerviosos”.

“Ellos pensaban que iba a ser más de lo mismo”, dijo en la conferencia mañanera desde Nayarit.

La oposición, continuó López Obrador, esperaba que el nuevo gobierno fuera una segunda versión del año 2000, cuando el Partido Acción Nacional (PAN) ganó la Presidencia y alternó el poder con el Partido de la Revolución Institucional (PRI).

En ese año, “engañaron con la consigna del cambio, porque siguió lo mismo. Es lo que se llama gatopardismo, que las cosas cambian en apariencia, pero siguen igual. Así, coloquialmente es como decir: la misma gata, nada más que revolcada”.

El Presidente indicó que su gobierno no iba a tolerar la corrupción y no continuaría una política económica en beneficio de las minorías, de manera que se le diera la espalda al pueblo, como se realizó en administraciones pasadas.

Ya no hay montajes, asegura el mandatario

López Obrador arremetió contra el PRI y Felipe Calderón por la controversia surgida por el viaje que realizó en el tren que será extendido hasta el Aeropuerto Felipe Ángeles.

En conferencia desde Tepic, Nayarit, el Mandatario federal afirmó que su Gobierno ya no está en la época de los montajes como lo era antes en el periodo neoliberal.

“Un buen ejemplo de noticias falsas, dice Felipe Calderón, viajar en un tren que no existe je, je, je. Sí, en efecto, ¿no se enteraron ustedes aquí en Nayarit de que hubo un golpe de Estado? ¿No se enteraron? Hace como 15 días, la mayoría ni se enteró”, ironizó.

“Un tren que no existe a base de manipular las imágenes con videos pregrabados… ¿Cree (Calderón) que nos quedamos en la época de los montajes? Que los saque la señorita esa que no sabe leer en su sección de mentiras de la semana… Pues no sabrá leer la señorita de la sección, pero la señorita no dice mentiras, no es mentirosa”, sentenció López Obrador al terminar de leer el tuit del ex Presidente.

Por su parte, Ana Elizabeth García Vilchis, en su sección del Quién es Quién en las mentiras de la semana, acusó a Calderón de difundir información falsa al decir que el viaje del Presidente fue una simulación.

“Este es el video del Presidente, a partir de su publicación comenzaron los ataques, pero esa mentira no les duró ni 24 horas. Fue retomado por el ex Presidente Felipe Calderón, quien además pidió que se presentara el caso en esta sección. Señor, deseo concedido, pero por mentir”, expresó.

García Vilchis terminó por lanzarse contra el PRI, pues aseguró que el actual Gobierno no posee la estructura para llevar a cabo montajes como lo hacía el partido tricolor en el sexenio pasado.

“Las acusaciones del montaje son falsas y les decimos por qué. No quisiéramos decepcionarlos de esta manera, pero este Gobierno no tiene esa fantasiosa estructura cinematográfica, tampoco pone pantallas verdes para photoshopear asistentes al Zócalo como sí lo hacía el PRI en 2012, 2015 y 2018 para publicar en medios y redes sus mítines en campaña”, aseveró.

Al final, López Obrador pidió a sus adversarios cuidar su prestigio y no caer en el ridículo.

“Es una vergüenza y así ojalá y cuiden su prestigio, se puede decir que no tienen, pero no debemos ser injustos ni lapidarios, pero deben de cuidarse y sobre todo un ex Presidente, por lo que representó, los periodistas lo mismo.

“Sigue habiendo muchos dogmáticos conservadores que se obnubilan y no quieren ver la nueva realidad y por eso caen en el ridículo”, finalizó.

Nayarit ya es atendido “como se merece” tras abandono, señala

López Obrador acusó que Nayarit ha sido un estado relegado por el gobierno federal en administraciones pasadas y que ahora es atendido como se merece.

“Nayarit siempre fue relegado por el gobierno federal, era de los tres estados del norte más abandonados, Zacatecas, Durango y Nayarit; ahora dichas entidades están siendo atendidas como se merecen y por eso estamos aquí”.

Tras afirmar que no se detienen las acciones para erradicar la corrupción porque el sexenio está lejos de concluir, el presidente recordó que el gobierno recuperó 200 millones de dólares por el pago excesivo de la planta de fertilizantes y 10 mil millones de pesos por el caso de los reclusorios privados, y en ese contexto anunció:

“Hoy en la mañana ya tomamos la decisión de que se puedan trasladar reclusos del penal estatal al federal”, indicó.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval Gonzáles, presentó el reporte de seguridad que destaca que Nayarit ocupa los últimos lugares en incidencia de delitos como secuestro (lugar 21); homicidio doloso (21); robo a casa habitación (30); extorsión (28), así como delitos de alto impacto (30); trata de personas (20); robo en transporte (28) o robo de vehículos (28), que se encuentra a la baja.

El presidente anunció además que extenderá la regularización de los autos “chocolate”, ahora, a Nayarit.

Texto: Redacción y Agencia Reforma