11 febrero,2022 8:44 am

La empresa militar que controlará el AIFA y el Tren Maya se llamará Olmeca, Maya, Mexica

 

Ciudad de México, 11 de febrero de 2022. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este jueves que la nueva empresa militar que controlará, administrará y operará el Tren Maya y cuatro aeropuertos, ubicados en el centro y el sureste del País, llevará el nombre de “Olmeca, Maya, Mexica”.

Durante la conmemoración del 107 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), el Mandatario confirmó que la compañía castrense estará al frente de las terminales aéreas de Santa Lucía, Tulum, Chetumal y Palenque.

“Ya se decidió, porque todo esto que estamos haciendo creemos que se puede elevar a las nuevas generaciones, todo esto es de la nación y por eso se tomó la decisión de crear una empresa que se llama Olmeca Maya Mexica”, dijo.

“Una empresa que va a manejar este aeropuerto civil (Felipe Ángeles), el nuevo aeropuerto de Tulum, el aeropuerto de Chetumal y el aeropuerto de Palenque, y esa misma empresa va a manejar los mil 500 kilómetros de vías férreas del Tren Maya”.

Ante mandos militares, López Obrador adelantó que tres cuartas partes de las ganancias de la empresa servirán para financiar las jubilaciones de los elementos de Sedena y la Marina.

“Esa empresa, que va a depender de las fuerzas armadas, va a destinar el 75 por ciento, de sus utilidades para las pensiones de marinos, de soldados, de integrantes de las Fuerzas Armadas”, refirió.

También advirtió que la compañía iniciará operaciones sin pasivos, ya que toda la inversión será pagada con cargo al presupuesto público.

El presidente reveló que los costos del mantenimiento de Tren Maya serán cubiertos de manera anticipada.

“Lo hacemos para que se fortalezcan estas instituciones importantes del Estado. No va a quedarle a la nueva empresa un centavo de deuda, porque todo lo que se está construyendo es con presupuesto público, no va a quedar deuda, al contrario, vamos a pagar hasta por adelantado el mantenimiento, en el caso del Tren Maya”, aseveró.

Destaca avance con militares

En el marco de la ceremonia, el Ejecutivo consideró que es “un milagro” que el Ejército y la Marina sigan vigentes, luego del desmantelamiento institucional que pusieron en marcha gobiernos anteriores.

Por primera vez, reconoció que, aún con el respaldo de la ciudadanía, sus proyectos no hubieran sido posibles sin el apoyo de soldados y marinos.

“Le debemos al pueblo el haber llegado para transformar y nunca le vamos a dar la espalda al pueblo, bueno eso es muy importante, pero, aún teniendo clara la importancia del pueblo y atendiendo al pueblo, ayudando a todos, escuchando a todos, respetando a todos y dándole la preferencia a los pobres, como lo estamos haciendo, de todas maneras no hubiésemos avanzado como estamos avanzando sin el apoyo de las fuerzas armadas”, sostuvo.

Tras agradecer la participación de Sedena y Marina en programas y proyectos de desarrollo, el político tabasqueño hizo un reconocimiento especial a la Fuerza Aérea Mexicana, por el traslado y distribución de 200 millones de vacunas contra Covid-19, a todo el territorio nacional.

El presidente ofrece comprar terrenos a minera en Playa del Carmen

López Obrador ofreció a la empresa Sac-Tun comprarle las cuatro mil hectáreas del banco de material que explotan en la Riviera Maya. Esto, como parte de las negociaciones para cerrar un acuerdo y terminar con el daño ecológico en las inmediaciones de Playa del Carmen.

En la conferencia mañanera, explicó que se está avanzando en llegar a un acuerdo con la subsidiaria de la empresa estadunidense Vulcan Materials Company, que mantiene una explotación de 4 mil hectáreas a un kilómetro del caribe mexicano sin que se tengan los permisos en regla.

Texto: Agencia Reforma y Redacción