26 agosto,2022 9:00 am

La Guardia Nacional debe prevalecer como política de Estado transexenal, dice la SSPC

“Lo mejor para el país es que este cuerpo disciplinado y apegado a derecho dependa de la Sedena”, planteó Rosa Icela Rodríguez en la plenaria de los diputados de Morena

Ciudad de México, 26 de agosto de 2022. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, afirmó a diputados de Morena que lo mejor para el país es que la Guardia Nacional (GN) dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y deje de estar bajo su adscripción.

En la plenaria de los legisladores en el recinto legislativo de San Lázaro expuso que se debe pensar qué es lo más conveniente.

“Lo mejor para el país es que este cuerpo disciplinado y apegado a derecho dependa de la Sedena”, dijo.

“Este tema debe analizarse pensando en lo que es mejor para México. Lo mejor es que la Guardia Nacional forme parte de la Sedena para que no se pierda su propósito y continúe la tendencia sostenida a la baja de los indicadores delictivos en los estados y municipios”.

Aseguró que la incorporación permitirá que la Guardia Nacional prevalezca como una política de Estado transexenal y que se consolide por completo como el proyecto de seguridad “más importante en la historia moderna de México”.

Explicó que se analizó el caso en 51 países en los que operan cuerpos de seguridad similares.

Afirmó, sin decir qué naciones utilizan militares en cuerpos de seguridad pública, que el origen castrense ha sido fundamental para su permanencia, disciplina y profesionalización.

A pesar de que se debía formar una corporación civil, de acuerdo a la reforma constitucional de 2019, la secretaria reconoció que, de 118 mil elementos de la Guardia Nacional, el 80 por ciento proviene de las Fuerzas Armadas, Ejército y Marina, y obedecen a mandos militares.

Resaltó la detención del ex procurador Jesús Murillo Karam y los avances de la investigación. “La diligencia ministerial se efectuó de manera pacífica al exterior de su domicilio en la Ciudad de México, sin oponer resistencia alguna”, indicó a través de presentaciones que hizo con el título “Cero Impunidad”.

El Ejecutivo enviará el 1 de septiembre iniciativa preferente para que la GN pase a la Sedena

El próximo 1 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará a la Cámara de Diputados una iniciativa preferente para que la Guardia Nacional dependa administrativa y operativamente de la Secretaría de la Defensa Nacional, informó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

La iniciativa planteará reformas a leyes secundarias, entre las que se encuentran la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de la Guardia Nacional, la Ley del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana y la Ley de Ascensos del Ejército y Fuerza Aérea, para lo cual se requiere mayoría simple que tiene Morena con sus aliados.

“Si me preguntan por qué la Guardia Nacional tiene que estar bajo el control operativo y administrativo del Ejército mexicano, yo les diría simplemente porque no hay una institución tan profesional, tan honesta, tan transparente como esa”, dijo el secretario en reunión con diputados de Morena.

“Ya sé que dicen que la moratoria legislativa, que no sé qué cosa, pero bueno, eso es nada más el discurso de la minoría, cuando hay una mayoría cohesionada, política y profesionalmente preparada como la que ustedes integran, pues allá ellos que se queden con su moratoria. Nosotros todos los días tenemos que seguir trabajando para que se consolide la transformación de este país”, indicó en respuesta a la moratoria constitucional anunciada por los partidos de oposición que integran la alianza Va por México.

El funcionario reconoció que no será fácil el debate porque la oposición asegura que quieren militarizar México.

El titular de la Segob afirmó que el Ejército mexicano ha evolucionado y hoy ya no es el de la oscura noche de Tlatelolco o el de la Guerra Sucia, sino uno profesional que respeta los derechos humanos.

Preocupa a congresista estadunidense la militarización de la Guardia Nacional

En visita oficial al país, congresistas de Estados Unidos externaron su preocupación sobre la violencia e inseguridad que se registra en varias entidades y su reserva sobre la militarización de la Guardia Nacional.

En conferencia ofrecida en la Embajada estadunidense, el congresista demócrata de origen mexicano, Jesús “Chuy” García, dijo que se reunieron con autoridades mexicanas y con organizaciones de la sociedad civil.

“Hemos compartido con los representantes del Gobierno mexicano nuestra gran preocupación por la violencia que afecta a diferentes sectores de la población mexicana, el temor que esto crea en la sociedad, la amenaza que representa para el avance de la democracia y, por supuesto, la inseguridad que causa”, señaló.

García, quien nació en Durango y a los 10 años emigró a Estados Unidos, recordó que él ha sido escéptico sobre el papel militar de la Guardia Nacional, por lo que, dijo, esta visita servirá para conocer más sobre esta propuesta de la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los otros dos legisladores que lo acompañan son el senador de Connecticut, Chris Murphy, y la congresista por Missouri, Cori Bush.

Recibe Ebrard a congresistas

El canciller Marcelo Ebrard Casaubon recibió a Murphy, García y Bush, con quienes abordó temas de la agenda bilateral incluyendo migración, relaciones económicas, lazos culturales y cooperación en materia de seguridad, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El canciller Marcelo Ebrard recibió ayer en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores a una delegación de políticos demócratas estadunidenses conformada por el senador por  Connecticut, Chris Murphy; el congresista por Illinois, Jesús Chuy García, y la congresista por Missouri, Cori Bush. Foto: SRE

Texto: Agencia Reforma y Redacción