
Se apunta Rogelio Ortega para el 2027
Ciudad de México, y Chilpancingo y Acapulco, Guerrero, 13 de febrero de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que espera que los congresos locales avalen las reformas contra la reelección y el nepotismo electoral, a pesar de intereses que se puedan afectar.
En la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta respondió que las iniciativas son un deseo del pueblo. De si en estados como Guerrero hay una tendencia al nepotismo electoral y pueda afectar la aprobación en el Congreso local, Sheinbaum espera que no suceda.
“Esperemos que no, que si pasen las iniciativas porque es un deseo del pueblo de México. Esto no fue un invento mío, sino que lo fui recogiendo durante toda la campaña”, subrayó.
La presidenta agregó que la gente no quiere que “se herede un puesto a un familiar” y que si alguno desea involucrarse en la política “por lo menos” que pase un periodo.
El viernes la presidenta envió la iniciativa a la Cámara de Senadores, en la que se prohíbe la reelección de cargos a partir del proceso electoral 2030 y el nepotismo en 2027, año en el que se competirá por la gubernatura de Guerrero.
El lunes, contó que espera que “todos” apoyen la reforma electoral en contra del nepotismo electoral y reelección, ya que es una decisión del propio pueblo de México.
Este martes, el senador de Guerrero Félix Salgado Mace-donio aseguró que la iniciativa de reforma en contra del nepotismo no va dedicada a él y que no había dicho que deseaba participar en la contienda para suceder en la gubernatura del estado a su hija Evelyn Salgado Pineda.
Habrá del Congreso local “todo el apoyo” a la iniciativa de Sheinbaum: Urióstegui
Ante el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para que los Congresos locales avalen la reforma electoral que plantea prohibir la reelección y el nepotismo, pese a los intereses que pueda afectar en los estados, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, el morenista Jesús Urióstegui García, reiteró todo su apoyo a la iniciativa de la mandataria.
“Nosotros, todo el apoyo a la doctora Claudia Sheinbaum. Como hemos referido siempre, tenemos que actuar con responsabilidad, tenemos que ser un Congreso congruente, con mira de alturas sobre lo que vamos a votar y sin duda habrá un debate, pero primero esperaremos lo que suceda en la Cámara alta (Senado) para ver qué tenemos que hacer”.
En entrevista en el Congreso local, Urióstegui García mencionó que la actual legislatura está pendiente en recibir la minuta de la reforma electoral, una vez que les sea turnada por el Senado de la República.
Adelantó que el Congreso de Guerrero será congruente con las disposiciones enviadas por Sheinbaum Pardo, “y en su momento tendrán que tomarse determinaciones”.
“Estamos a favor del trabajo y las iniciativas que presente la presidenta, tan es así que como siempre han transitado aquí en el Congreso local, pero como presidente de la Junta de Coordinación Política y como partidario de Morena tenemos que actuar con absoluta responsabilidad, ahora la sociedad necesita a un partido unido”.
Llamó a sus compañeros de partido, en especial a quienes busquen algún cargo de elección popular en las elecciones del 2027, a “guardar los momentos”.
“Quiero aprovechar para hacer un llamado público a todas mis compañeras y compañeros de partido para caminar juntos con la primera mujer gobernadora, que es la principal figura política en la entidad y quienes tengan aspiraciones, a guardar los momentos, esperar ese ejercicio, porque Guerrero nos merece unidos”.
El diputado morenista mencionó que las iniciativas contra la reelección y nepotismo enviadas por la presidenta no tienen dedicatoria en contra de nadie, esto porque de aprobarse impediría a los Senadores Félix Salgado Macedonio y Saúl Monreal Ávila participar en las elecciones del 2027 para las gubernaturas de Guerrero y Zacatecas, respectivamente.
“Esto no tiene una dedicatoria personal, no tiene ni nombre ni apellido, nosotros lo consideramos así, la ley es de aplicación general y por ello reitero: ser respetuosos y congruentes de este ejercicio que se está haciendo y así lo seremos desde el Congreso del Estado”.
Reforma contra nepotismo ayuda a la democracia, pero Morena debe cerrar filas con Evelyn: Astudillo
El coordinador Nacional de Enlace Político de Movimiento Ciudadano (MC), el ex gobernador Héctor Astudillo Flores, afirmó que ve “bien” la iniciativa de reforma contra el nepotismo y la reelección que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum al Senado el viernes pasado.
Agregó que la reforma a la ley electoral “va ayudar para mejorar nuestro sistema democrático nacional y deseo que esto sirva para que pueda estar mejor en todos los niveles, porque no solamente es a nivel gobernador, es a nivel de todas las representaciones”.
En declaraciones al concluir la toma de protesta de la nueva dirigencia del Grupo ACA en el hotel Emporio, el ex mandatario guerrerense (2015-2021-PRI), dijo que hay acciones que son bien recibidas y “sin duda” la reforma electoral es una de ellas.
“Creo que va ser muy importante cómo se desarrolla esto y observo que en un proceso adelantado hay mucha efervescencia, y ésta, yo creo, que debe darse sus tiempos por el bien de la propia condición política y la gobernabilidad politica de Guerrero”.
Subrayó que es un buen momento para ayudar, después de lo que ha vivido el estado, especialmente Acapulco, para que todo el esfuerzo, toda la inteligencia de los hombres y mujeres que están en la actividad pública se pueda canalizar a los pendientes de Guerrero.
“En el caso de Morena, este es un comentario político que hago, es momento de cerrar filas con quien gobierna. Que gobierne y que termine de gobernar bien, correctamente, es un buen momento y tratar de que esta efervescencia se modere tantito, se esperen los tiempos porque es una efervescencia muy adelantada. No nos espantamos, yo ta fui gobernador y a un gobernador en funciones mucho le ayuda que los tiempos se acomoden a cuando realmente deben ser”.
A Astudillo Flores se le dijo que varios han señalado que la reforma lleva dedicatoria al padre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el senador Félix Salgado Macedonio: “No me meto en ese tema, si lo lleva para él u otra persona, yo creo que al final la ciudadanía es quien tendrá que calificarlo, pero lo que creo que en este tiempo hay una efervescencia adelantada y hay muchas personas que han adelantado su interés. A todos ellos y ellas, principalmente, lea deseo que les vaya muy bien”.
Añadió que quien quiera gobernar Guerrero “lo único que le puedo decir es que se prepare bien. Guerrero es un estado que todos los días presenta desafíos y mucha complejidad”.
Recordó que cuando se reformó la Constitución federal en 2013 y se homologó en lo local en 2014 para se diera la reelección por primera ocasión en Guerrero, siempre pensó que algún día se modificaría.
Señaló que sin duda ha sido una gran experiencia, “hoy se decide por parte de la presidenta que la reelección termine en el 2030 y me parece que va a ser benéfico, va a ver un refrescamiento de actores políticos en los diversos cargos que se eligen”.
Agregó que eso conlleva generar nuevas ideas y un mejor ambiente hasta en los partidos políticos, porque “habrá una circulación más de actores políticos”.
Sobre el tema de la amapola, dijo que el gobierno no debe de perder de vista darle un giro y ese representa que la amapola “pueda ser utilizada científicamente. Creo que todavía es muy buen tiempo y hay que observar los programas que hay en otros países como Turquía, en donde se siembra para los medicamentos”.
Añadió que sigue pensando que esto podría ser posible en México “y es un asunto que se tiene que hacer, construir y por supuesto esto ayudaría mucho a disminuir la violencia”.
Sobre las cifras dadas a conocer por el gobierno federal en homicidios y que coloca a Guerrero en el octavo lugar, el ex gobernador no quiso opinar y concluyó la entrevista.
Tema de Morena, si la reforma lleva dedicatoria, dice Gabriela Bernal
La coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano, Gabriela Bernal Reséndiz, aseguró que en las candidaturas de ese partido no habrá familiares y que serán los más competitivos para ser una alternativa en Guerrero.
Señaló que en Guerrero MC garantizará que no habrá nepotismo en la designación de candidaturas: “van a ir las mejores mujeres, los mejores hombres para competir. Los jóvenes a los que se les ha negado la oportunidad de competir y no va a ir ningún familiar de Gaby Bernal, es lo que garantizamos como coordinadora de MC”.
En declaraciones al finalizar la toma del nuevo comité del Grupo ACA, Bernal Reséndiz dijo que la iniciativa de reforma presentada por la presidenta “ya ha sido aceptada por la mayoría” y que se está viviendo un momento histórico, pero también tiene que verse beneficado en la vida de las familias mexicanos.
La dirigente dijo que si los políticos tuvieran calidad moral “no se estarían presentando estas iniciativas”.
Añadió que hace falta tipificar la violencia política que viven las mujeres, “hoy cada vez más las mujeres son agredidas con mayor saña en la vida pública y creo que también hay que robustecer, es una parte, pero si ya se presentó esta iniciativa, pero también se tiene que garantizar los derechos para todos, en especial para las mujeres”.
Agregó que como MC consideran que también se deben fortalecer otros temas y por eso se ha pedido que saquen de la congeladora las iniciativas que ha presentado su partido como las 40 horas laborales, también un sistema de cuidado para las mujeres.
Señaló que no saben si la iniciativa de reforma contra el nepotismo y la reelección lleva dedicatoria o no y es un tema de Morena, y lo que se ve es que ha caído bien en la ciudadanía, pero insistió que cree que se puede fortalecer y hacerla integral de beneficios a los mexicanos.
“Es tiempo de levantar la mano”, dice Rogelio Ortega y se apunta para el 2027
Rogelio Ortega Martínez se apuntó como aspirante a la candidatura de Morena en las elecciones a la gubernatura en 2027 y ponderó su trayectoria en la izquierda, desde antes de la existencia del PRD, frente a otros posibles precandidatos “de última hora”.
En declaraciones a El Sur después de su conferencia sobre los guerrilleros Genaro Vázquez y Lucio Cabañas en un salón de la Biblioteca Número 22, y a pregunta sobre si aspira a ser candidato de Morena a gobernador, el ex mandatario interino respondió: “Ahí, yo lo he dicho de manera muy clara con la responsabilidad de que el tema signifique y requiere”.
“Es tiempo ya de levantar la mano quienes se ponderan, quienes nos ponderamos para levantar la mano y decir yo aspiro, es tiempo a aspirar a gobernar Guerrero y poder diseñar un proyecto para el desarrollo de Guerrero”.
Planteó que la izquierda antes decía: “Primero el proyecto, después la persona, porque el proyecto concita, une, construye alianzas, y luego un método adecuado el que se defina, el que se acuerde para que al final todas y todos cerramos filas en torno a una candidata o un candidato”.
El académico de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) indicó que la candidatura debe ser otorgada a quien logre “los mayores consensos, las mayores alianzas y la simpatía de la población para abanderar un proyecto de desarrollo para Guerrero que sea producto de expertas y expertos, de gente comprometida y de un gran colectivo”.
“Que a la hora de gobernar, gobierna como colectivo, recae la responsabilidad del Ejecutivo en una persona, pero con un Ejecutivo altamente profesional, con experiencia, con los suficientes elementos que hoy la ciencia y la tecnología aportan, podemos a sacar a Guerrero del rezago”.
Dijo que todavía falta tiempo para entrar a la fase formal del inicio del proceso interno de candidaturas, entonces es necesario sujetarse a la norma, pero su planteamiento es construir con la presidenta Claudia Sheinbaum “el segundo piso de la cuarta transformación”.
Se le mencionó que en Morena se ve complicado un candidato externo a las corrientes de los nuñistas y los felixistas, y Ortega Martínez dijo que este partido es producto de la ruptura del PRD, creado en 1989, y en ese arranque de Morena “picaron piedra” personajes como César Núñez Ramos.
El partido ganó en 2021 y en 2027 puede pasar de nuevo con una “altísima votación y también estamos cursando una nueva era de apertura de Morena; ¿y quiénes van a llegar? Pues los que hoy se pongan la camisa guinda, roja, de última hora. Y está bien que lleguen, pero hay otros que esa camisa roja la traemos desde que éramos adolescentes, antes de que existiera el PRD, y por su puesto antes de que existiera Morena”.
“Si nos dicen, ‘tú vienes llegando’. ¿Llegando a qué, llegando a la lucha social del pueblo de Guerrero, llegando para que de última hora yo quiera contribuir al desarrollo de Guerrero? No, nosotros venimos de lejos y posicionados de un proyecto de izquierda que lo demostramos en el año de gobierno que nos tocó”.
El 2015 “fue un año difícil y demostramos que se puede gobernar de manera diferente, con honestidad, con sencillez, atendiendo la demanda social, con el diálogo permanente con todos los actores sociales, y con tolerancia extrema frente a los reclamos airados y a veces con rabia de nuestra gente por rezagos ancestrales que hay en el estado de Guerrero relacionados con pobreza, injusticias, marginación, el crimen organizado”.
“Y ahora, para colmo, hasta nepotismo, hasta corrupción; en la derecha es parte de su naturaleza, pero no lo permitamos y por eso hay que aplaudir a la presidenta porque es muy sensible”, en referencia a la iniciativa de reforma para que familiares no ganen contiendas de manera continua y que se ha interpretado como una reacción a la aspiración del senador Félix Salgado Macedonio a suceder a su hija, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Se le preguntó si tiene el apoyo del diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar porque se ha reunido con él. Ortega Martínez respondió que lo acompañó en la precampaña de Sheinbaum Pardo y destacó que está haciendo recorridos en el estado para apoyar al partido y la elección de los ministros de justicia.
Ortega Martínez impartió la conferencia Genaro Vázquez y Lucio Cabañas: de la lucha cívica a la guerra de guerrillas, como parte del inicio de actividades de la Academia Nacional de Historia y Geografía, Filial Guerrero, en la biblioteca del zócalo de Acapulco.
Estuvo acompañado de su ex secretario de Gobierno y presi-dente de la Academia en Guerrero, David Cienfuegos Salgado, y la integrante de la Sociedad Mexica-na de Geografía y Estadística, Adriana Sánchez Díaz.
Entre los 40 asistentes, varios de ellos estudiantes de la UAG, estuvo el luchador social Eloy Cisneros Guillén, quien aseveró que la cuarta transformación no ha llegado a Guerrero y pidió recabar firmas para apoyar la iniciativa planteada hace algunos meses de que Genaro y Lucio sean de-clarados héroes nacionales y sus nombres queden inscritos en letras doradas en la Cámara de Senadores.
Texto: Juan Luis Altamirano Uruñuela, José Miguel Sánchez, Karina Contreras y Ramón Gracida Gómez/ Foto: Presidencia