30 julio,2021 8:44 am

La Iniciativa Mérida “esta muerta”, asegura Ebrard en entrevista con “The Washington Post”

CIUDAD DE MÉXICO, 18MAYO2021.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México; Jorge Alcocer, secretario de Salud; Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, y Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, encabezaron el informe semanal de “El Pulso de la Salud” para informar el avance respecto a la pandemia por Covid-19. El subsecretario destacó la disminución evidente de contagios y defunciones por el virus y atribuyó el logró a la vacunación que se han mantenido. Mientras que el canciller declaró que se espera llegar a más de 34 millones de dosis en los meses subsecuentes. Por su parte, el presidente declaró que el objetivo es que en octubre toda la población este vacunada, en julio comenzaría la inmunización de personas de 40-49 años. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

“No funciona”, dijo el canciller al medio estadunidense. “No hemos reducido el tráfico o el abuso de drogas. Entonces tenemos que hacer algo más”

Cdmx / McAllen, Texas, 30 de julio de 2021. La Iniciativa Mérida, un plan de seguridad que ha incluido 3 mil millones de dólares de Estados Unidos por más de una década, está muerta, aseguró el Canciller mexicano Marcelo Ebrard.

En una entrevista con el diario The Washington Post, el Secretario de Relaciones Exteriores señaló que el plan lanzado en 2007 durante las administraciones de George W. Bush y Felipe Calderón no ha dado buenos resultados, por lo que el Gobierno mexicano busca una nueva estrategia con Estados Unidos, pues “estamos en otra era”.

“La iniciativa Mérida está muerta. No funciona”, dijo Ebrard al medio estadunidense. “No hemos reducido el tráfico o el abuso de drogas. Entonces tenemos que hacer algo más”.

En lo que han sido sus primeros comentarios sobre el tema, Ebrard dijo que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está en pláticas con el de su homólogo estadunidense Joe Biden para combatir la violencia de los cárteles con un nuevo enfoque basado más en reducir los homicidios que en capturar a los capos de la droga.

El canciller detalló al Post que México también quiere que el plan incluya más esfuerzos para incautar los materiales usados para fabricar el fentanilo y otras drogas y reducir el tráfico de armas desde el país del norte al sur.

Según un funcionario del Departamento de Estado que habló al Washington Post bajo condición de anonimato, Estados Unidos ha propuesto realizar una reunión de alto nivel con las autoridades mexicanas para avanzar en el tema.

Bajo la Iniciativa Mérida, el país obtuvo recursos para equipamento de las fuerzas de seguridad, incluyendo aeronaves, así como entrenamiento y ayuda técnica para las policías y el sistema judicial.

Pese a ello, en México hubo cerca 36 mil homicidios en cada uno de los últimos tres años, citó el Post.

Antony Blinken habla sobre control migratorio con Ebrard

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, informó que sostuvo una llamada con el canciller mexicano Marcelo Ebrard en la que hablaron sobre el control migratorio.

“Buena y productiva llamada con el Canciller @m_ebrard sobre la profunda cooperación entre Estados Unidos y México para apoyar un futuro próspero y seguro para todos en la región”, escribió Blinken en su cuenta oficial de Twitter.

El portavoz Ned Price detalló que ambos funcionarios discutieron los esfuerzos coordinados entre Estados Unidos y México para abordar las causas fundamentales de la migración irregular.

Agregó que, en su llamada, Blinken y Ebrard también discutieron los esfuerzos para promover la democracia y los derechos humanos en la región.

La Patrulla Fronteriza detiene en McAllen a 845 migrantes

En 24 horas, agentes de la Patrulla Fronteriza registraron la detención de 845 migrantes en el sector del Valle del Río Grande, la cifra más alta en lo que va del año fiscal.

Brian Hastings, jefe de la corporación en el sector, explicó que el miércoles encontraron a un grupo de 336 extranjeros cuando caminaba desde el Río Bravo. Esa misma noche, agentes detuvieron cerca de Hidalgo a 509 migrantes.

“Estas detenciones representan el grupo más grande detenido hasta ahora”, indicó.

Desde el 2007, el sector comenzó a reportar la detención de grandes grupos de migrantes.

Texto: Staff / Agencia Reforma / Foto: Cuartoscuro-Archivo