26 julio,2023 8:57 am

La Justicia de EU bloquea la política de asilo de Biden, pero demora su aplicación 14 días

 

La aprobación de dicha ley, que logró reducir el cruce de migrantes en la frontera con México, estuvo rodeada de críticas incluso por parte de miembros del Partido Demócrata. DeSantis despide a un tercio de su equipo de campaña por la candidatura presidencial del Partido Republicano

 

Ciudad de México, 26 de julio 2023. El juez federal Jon Tigar del Tribunal del Distrito Norte de California ha bloqueado ayer la política de asilo del actual gobierno de Estados Unidos, que hasta el momento había logrado reducir los cruces de migrantes irregulares en la frontera con México.

El bloqueo de dicha ley estará en suspenso durante 14 días para una apelación que será presentada por el Departamento de Justicia, según ha confirmado un portavoz del departamento a la cadena CNN.

“El Departamento de Justicia no está de acuerdo con la sentencia dictada hoy por el tribunal en el caso de East Bay y tiene la intención de apelar la decisión y solicitar una suspensión en espera de la apelación. Seguimos confiando en nuestra posición de que la norma de elusión de vías legales es un ejercicio legal de la amplia autoridad que otorgan las leyes de inmigración”, ha declarado el portavoz.

Tigar ya había fallado previamente contra una política similar de la Administración Trump, y ha manifestado que apenas hay diferencias entre ambas políticas, algo que el gobierno ha rechazado.

La ley ha limitado el acceso al asilo de los migrantes que crucen al país a través de la frontera sur con México sin autorización y ha creado “incentivos” para que se usen los procesos legales.

La decisión de Tigar ha llegado tras una demanda presentada por la Unión Estadunidense por las Libertades Civiles (ACLU) y otros grupos defensores de los derechos de los migrantes. Además, la aprobación de la ley estuvo rodeada de críticas incluso por parte de miembros del Partido Demócrata.

Por otro lado, el gobernador de Florida y candidato a las primarias del Partido Republicano de cara a las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre de 2024, Ron DeSantis, ha despedido a un tercio de su equipo de campaña en un intento de renovación en medio del estancamiento en las encuestas.

“Después de una revisión de arriba a abajo de nuestra organización, hemos tomado medidas agresivas adicionales para optimizar las operaciones y colocar a Ron DeSantis en la posición más sólida para ganar estas primarias y derrotar a (el presidente de Estados Unidos) Joe Biden”, ha informado el gerente de campaña, Generra Peck.

DeSantis sufrió un accidente automovilístico mientras viajaba a eventos de su campaña presidencial en Tennessee, pero no resultó herido.

El tránsito se frenó y cuatro automóviles de la caravana chocaron, informó ayer la policía de Chattanooga, Tennessee, a la emisora WTVC-TV. Un miembro del personal sufrió heridas leves.

DeSantis “y su equipo no están lesionados”, aclaró el secretario de prensa de la campaña, Bryan Griffin, a The Associated Press.

Así también, la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, ha encabezado ayer en una ceremonia en París, Francia, la vuelta de su país a la UNESCO, seis años después de que el expresidente Donald Trump forzara su salida y varios más desde que la administración de Barack Obama dejara de suministrar fondos.

 

 

Texto: Europa Press-Agencia Reforma / Foto: Agencia Reforma