27 enero,2022 10:02 am

La OMS notifica nuevo récord de 21 millones de casos de Covid durante la última semana

09-03-2021 UCI, ingresado, positivo, COVID, coronavirus POLITICA ESPAÑA EUROPA CASTILLA-LA MANCHA JCCM

 

Ciudad de México / Madrid, 27 de enero de 2022. El mundo registró 21 millones de nuevos casos de coronavirus la semana pasada, el peor dato semanal desde el inicio de la pandemia, dijo la Organización Mundial de la Salud. La cifra de decesos se mantuvo casi inalterable, en más de 50 mil.

En su evaluación semanal de la pandemia, publicada el martes en la noche, la agencia de salud de Naciones Unidas dijo que el número de casos de Covid-19 subió en un 5 por ciento y que el ritmo de expansión parece estar frenándose: solo en la mitad de las regiones aumentaron los positivos. A principios de mes se había batido el récord de contagios, con 9.5 millones, luego de un repunte del 71 por ciento con respecto a la semana anterior, mientras la variante Ómicron, altamente contagiosa, se propagaba por todo el mundo.

Según la OMS, el mayor incremento en los positivos se dio en Medio Oriente, con un alza del 39 por ciento, seguido de un aumento del 36 por ciento en el sudeste asiático. Las muertes subieron en esas dos regiones, además de en América, pero cayeron en otras.

El director general de la agencia, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que es posible que el mundo abandone la fase aguda de la pandemia, si se cumplen objetivos como inmunizar a al menos el 70 por ciento de la población de cada país, a finales de año.

Por otro lado, el gobierno de Austria anunció ayer que el confinamiento impuesto a los no vacunados contra Covid-19 a finales de 2021 terminará el próximo lunes, aunque en la práctica los no inmunizados no podrán acceder a comercios o locales de hostelería.

En tanto, la Policía Metropolitana de Londres anunció este martes que abrió una investigación sobre las polémicas fiestas que se celebraron en Downing Street durante la pandemia, una cuestión que provocó tensiones en el seno de los ‘tories’ y que podría costarle al primer ministro, Boris Johnson, su cargo al frente del Ejecutivo.

Texto:Agencia Reforma / Europa Press