17 febrero,2023 9:13 am

La pobreza aumentó en 3.8 millones de personas entre 2018 y 2020: Coneval

 

Ciudad de México, 17 de febrero de 2023. La pobreza en México aumentó en 3.8 millones de personas de 2018 a 2020 y en ese mismo lapso 2.1 millones de mexicanos pasaron de la pobreza a la pobreza extrema, a pesar de los programas sociales, determinó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

En su Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2022, el Coneval, organismo público encargado de medir la pobreza y evaluar los programas sociales, informó que la cantidad de mexicanos pobres pasó de 51.9 millones a 55.7 millones entre 2018 y 2020, o del 41.9 al 43.9 por ciento del total de la población.

“Dentro de la población en situación de pobreza, se identificó que la población en situación de pobreza extrema fue la que aumentó en mayor medida, al pasar de 7 por ciento (8.7 millones de personas) en 2018 a 8.5 por ciento (10.8 millones de personas) en 2020”, indicó el Consejo.

El aumento de la pobreza se registró en el medio urbano en 4.5 millones nuevos pobres, al pasar de 34.5 millones de personas en 2018 y a 39 millones en 2020, o de 36.8 a 40.1 por ciento.

Si bien en el medio rural, la pobreza multidimensional bajó de 57.7 por ciento al 56.8 por ciento, la pobreza extrema aumentó de 16.2 al 16.7 por ciento, señaló el informe.

“En las zonas rurales, el porcentaje de población en situación de pobreza no presentó mayores cambios, tanto en términos relativos como absolutos. Para 2018 la proporción era de 57.7 por ciento (17.4 millones de personas), mientras que para 2020 fue de 56.8 por ciento (16.6 millones de personas)”, detalló.

El Coneval indicó que Chiapas, Guerrero y Puebla registró 75.5 por ciento, 66.5 y 62.4 por ciento de su población.

Texto: Agencia Reforma