13 julio,2021 9:20 am

La policía venezolana intenta detener a Guaidó en su domicilio; vecinos evitan que se lo lleven

Arrestan al ex diputado opositor Freddy Guevara por supuestos vínculos con paramilitares relacionados con el gobierno de Colombia

Madrid / Caracas, 13 de julio de 2021. El líder opositor venezolano Juan Guaidó, denunció ayer un intento de arresto por parte de efectivos de las fuerzas especiales de la policía y aseguró que no fue finalmente arrestado gracias a la intervención de vecinos que acudieron al lugar.

“No hay orden de detención porque fueron solo por hostigamiento, por amenazas con armas largas, de guerra, en un edificio residencial”, explicó Guaidó en declaraciones a la prensa tras el incidente.

También, la esposa de Guaidó, Fabiana Rosales, denunció un intento de las fuerzas de seguridad de detener a su marido en el domicilio de Guaidó. Rosales señala en concreto a las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la policía venezolana.

El dirigente opositor destacó que los asaltantes que rodearon su camioneta en el sótano de su domicilio no llevaban ningún tipo de identificación y que amenazaron al conductor para forzarle a salir del vehículo, por lo que podrían ser “paramilitares, de las FAES, del SEBIN (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional),…”.

Guaidó responsabilizó de lo ocurrido al presidente venezolano, Nicolás Maduro, al igual que con la detención del también opositor Freddy Guevara, interceptado en su vehículo en la autopista Francisco Fajardo mientras transmitía en directo por Instagram.

Por otro lado, el Ministerio Público de Venezuela confirmó la detención del ex diputado opositor Freddy Guevara, a quien señaló de estar vinculado a grupos extremistas y paramilitares relacionados con el gobierno de Colombia.

“Ayer 12 de julio el Ministerio Público ha solicitado orden de aprehensión contra Freddy Guevara quien fue detenido por el Sebin debido a su vinculación con grupos extremistas y paramilitares asociados al gobierno colombiano”, indica un comunicado difundido por el fiscal general, Tarek William Saab.

De acuerdo al texto, a Guevara lo imputarán por los delitos de terrorismo, atentado contra el orden constitucional, concierto para delinquir y traición a la patria.

Guevara fue detenido en horas de la tarde de ayer, cuando circulaba en su vehículo por la autopista Gran Cacique Guaicaipuro, principal arteria vial de Caracas.

Freddy Guevara fue indultado por decreto presidencial el 31 de agosto y abandonó el 9 de septiembre la Embajada de Chile en Caracas, donde se refugió el 4 de noviembre de 2017 tras ser acusado de instigar las protestas antigubernamentales que se registraron ese mismo año.

Estados Unidos, Brasil, Colombia, Chile, Perú y Canadá condenaron ayer la detención de Guevara y el intento de arresto de Guaidó, así como pidieron a la comunidad internacional que se una a esta reacción y exija “la liberación de presos políticos” en el país caribeño. La OEA muestra su rechazo a las detenciones.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, acusó a Colombia de apoyar a “terroristas y violentos venezolanos”. “Colombia está involucrada en todas las acciones contra la paz de Venezuela y otros pueblos”, apuntó.

Texto: Europa Press / Sputnik