12 julio,2021 8:35 am

La Sección Instructora destraba el desafuero del petista Mauricio Toledo con el voto del PRI

El PT no informó a Morena sobre la designación de Mauricio Toledo como candidato a reelegirse como diputado federal, ahora por el distrito 5 de Puebla, dentro de lista de la coalición. Foto: Archivo / Reforma

Con tres votos a favor y uno en contra del Partido del Trabajo, el dictamen cumple el requisito de mayoría absoluta para pasar a su análisis y votación en el Pleno de la Cámara de Diputados

Ciudad de México, 12 de julio de 2021. En una segunda votación, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados votó a favor de retirar el fuero al diputado del PT Mauricio Toledo, acusado de enriquecimiento ilícito; esta vez el PRI no se abstuvo y dio su aval al dictamen.

Con tres votos a favor y uno en contra del Partido del Trabajo, el dictamen cumplió el requisito de mayoría absoluta para pasar a su análisis y votación en el Pleno de la Cámara.

“Ha lugar a proceder penalmente en contra del servidor público”, cita el dictamen, al señalar que hay elementos que permiten acreditar su probable responsabilidad en la comisión del delito de enriquecimiento ilícito que señala en su contra la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

En una sesión rápida, la diputada del tricolor, Claudia Pastor, modificó su postura respecto del lunes pasado, cuando se abstuvo de votar con el argumento de que estaba en desacuerdo con el proceso contra Toledo.

Ese día aseguró que la integración del dictamen fue violatoria del debido proceso y que había conflicto de interés por parte del presidente de la comisión, Pablo Gómez.

La postura de la priista impidió que el dictamen reuniera los requisitos de ley para presentar el caso ante el Pleno.

Lo anterior generó señalamientos de que el PRI ayudaba a Toledo a mantener el fuero y así a evadir a la justicia.

Incluso, la semana pasada la presidenta de la Cámara, Dulce María Sauri, decidió rechazar el dictamen y devolverlo a la Sección Instructora.

Pero en la sesión a distancia de ayer domingo, los diputados de Morena, Pablo Gómez y Martha Patricia Ramírez Lucero, y la priista Pastor votaron a favor; el voto en contra fue de la diputada del PT Mary Carmen Bernal.

Con ello, la aprobación del dictamen cumple con el artículo 45, numeral 7, de la Ley Orgánica del Congreso General.

Ahora el dictamen será turnado de nuevo a la Mesa Directiva presidida por Sauri, para que en su momento lo presente a discusión al Pleno.

Se espera que mañana martes, en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso, se apruebe el acuerdo de petición de periodo extraordinario que ha presentado la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

Con ello, se podrá hacer la convocatoria a sesión extraordinaria para el próximo viernes, en la que el Pleno se erigirá en Jurado de Procedencia.

Toledo, acusado de acumular 20 millones de pesos en los últimos años, de los cuales más de 11 millones no corresponden con sus ingresos como servidor público y de trabajador independiente, además de acumular casas y departamentos con prestanombres, Toledo ha asegurado que es inocente y que puede acreditar el origen de su dinero.

De aprobarse el desafuero del ex perredista, la Fiscalía tendría mes y medio para actuar contra el legislador, porque es diputado de reelección por el distrito 5 de Puebla.

El 29 de agosto habrá sesión constitutiva de la 65 Legislatura y ahí podrá rendir protesta y volver a tener fuero, si la Fiscalía no ejerce la acción penal o lo deja en libertad.

Respalda Morena enjuiciar a diputados

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, pidió a los legisladores de su partido actuar en congruencia e impulsar un periodo extraordinario de sesiones para debatir y, en su caso, aprobar los desafueros de Benjamín Huerta, acusado de abuso sexual de menores, y de Mauricio Toledo, investigado por enriquecimiento ilícito.

“En la Cuarta Transformación todos somos iguales ante la Ley, se acabaron los privilegios de unos cuántos”, afirmó.

Mediante un comunicado, Delgado recordó que en abril de 2019 Cipriano Charrez fue desaforado y separado de su cargo como diputado federal para enfrentar los cargos que se le imputaban por provocar la muerte de un joven en un accidente automovilístico, sin escudarse en el fuero legislativo y como muestra del cambio de régimen político que vive el país.

Texto: Staff / Agencia Reforma