13 noviembre,2020 4:41 am

La Ssa reporta este jueves 44 contagios nuevos y 14 fallecimientos en Guerrero

 El total estatal es de 22 mil 800 casos positivos y 2 mil 359 defunciones por la pandemia del Covid-19. Seis de los decesos de este jueves se registran en Acapulco y tres en Iguala, mientras que Chilpancingo, Ciudad Altamirano, Tlapa, Atoyac y Copala tienen uno cada uno

Chilpancingo, Guerrero, 13 de noviembre de 2020. Este jueves hubo 44 contagios y 14 decesos nuevos por coronavirus, reportados en la plataforma nacional de la Secretaría de Salud (Ssa) federal.

Esto da un total de 22 mil 800 casos positivos y 2 mil 359 defunciones en la pandemia; un incremento de 0.19 por ciento de contagios en un día, mientras el nacional subió a 0.77 por ciento.

A mediodía, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó el mismo número de casos positivos acumulados y 2 mil 346 defunciones; pero aclaró que hasta el reporte de la mañana, en noviembre el estado tenía registrados 96 decesos con Covid-19, pero 51 por ciento aún no estaban integrados al sistema nacional, porque estaban en proceso de dictaminación.

En la conferencia de las 7 de la noche en Palacio Nacional, con el subsecretario federal, Hugo López-Gatell, se reportó que en el estado la ocupación de camas con ventilador fue de 17 por ciento, 10 puntos abajo del promedio nacional, de 27 por ciento.

Mientras en camas hospitalización general, la ocupación del estado seguía en 26 por ciento, abajo de la nacional, de 35 por ciento.

En los informes epidemiológicos, la tasa estatal de casos activos se estimó este jueves en 10.61 por ciento por cada 100 mil habitantes, 0.68 menos que el día anterior, y a 18 puntos de distancia del promedio de la tasa nacional de 39.56.

Según la estadística nacional, en Acapulco se reportan 23 nuevas confirmaciones y seis defunciones, y son en total 10 mil 99 positivos a Covid-19, mil 133 defunciones, además de 122 activos y 912 sospechas.

En Chilpancingo hubo cuatro nuevos positivos y un deceso en la estadística, que suma 4 mil 309 confirmados acumulados, 259 defunciones, 51 activos y 352 sospechosos de contagio.

En Iguala se reportaron nueve casos de contagio y tres decesos, que dan un total de 483 confirmados, 113 defunciones, 16 casos activos, 156 sospechosos.

En Taxco y Zihuatanejo sólo hay un nuevo caso confirmado de contagio, que se suma a la estadística nacional.

En el municipio platero se reportan en total 242 confirmaciones y 79 defunciones acumuladas, de un caso activo el día anterior, este jueves registró dos, más 163 sospechosos de haberse infectado.

En Zihuatanejo, los positivos ascienden a mil 490, las defunciones se mantienen desde el lunes en 111; asimismo, cuatro confirmados y 308 sospechosos.

Pungarabato (Ciudad Altamirano), Tlapa, Atoyac y Copala, registran un deceso cada uno, y acumulan 45, 50, 28 y 6 defunciones, respectivamente, durante la contingencia sanitaria.

Los casos activos suman 255 mientras que los sospechosos son 2 mil 656. Del total de contagiados, 51.96 por ciento son hombres y 48.04 son mujeres.

En cinco municipios, 92 por ciento de casos activos

En la transmisión por Facebook, De la Peña Pintos informó que los casos activos son 307, de ellos 284, que es el 92 por ciento, se concentran en 15 de los 81 municipios.

Los que más casos reportan son Acapulco con 142, Chilpancingo 68, Iguala 19, Atoyac 12 y Chilapa 7.

Informó que en lo que va de noviembre se han acumulado 642 casos confirmados y han ocurrido 96 defunciones, pero de éstas, solamente 49 se han subido a la plataforma de la Ssa federal; el resto se irán subiendo conforme las vaya dictaminando la dependencia federal.

Agregó que le reportaron 10 defunciones, nueve ocurridas en diferentes días de noviembre y 1 en junio.

El secretario de Salud agregó que este jueves había 145 pacientes hospitalizados, de ellos 55 estaban estables, 54 graves y 36 intubados en estado crítico.

Resaltó que la tendencia en hospitales va a la estabilización y que el porcentaje de ocupación era del 22 por ciento, sumando todos los hospitales que atienden casos Covid.

Guerrero estaba este jueves en el lugar 16 nacional, con el 26 por ciento de ocupación de las camas sin ventilador, y el lugar 19, con el 17 por ciento en ocupación de camas con ventilador.

Texto: Zacarías Cervantes y Lourdes Chávez / Foto: Jesús Eduardo Guerrero