5 junio,2024 4:42 am

La superficie quemada por incendios forestales es ya el doble de la afectada en 2023; se mantienen 13

 

Ciudad de México y Chilpancingo, Guerrero, a 5 de junio de 2024.- El Informe de la Temporada de Incendios 2024 de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, reporta 2015 incendios forestales en la entidad, con 201 mil 100.9598 hectáreas siniestradas, del 1 de enero al 3 de junio.

En un boletín de prensa, advirtió que el retraso de la temporada de lluvias, favorece la presencia de incendios forestales, al menos hasta mediados de junio.

Con otro reporte de las 12 del día, informó que este martes había 14 incendios en el estado, de los cuales tres se encontraban activos, con acciones de combate, ocho bajo monitoreo de voluntarios, y tres controlados y en proceso de liquidación.

En el boletín, el gobierno del estado informó que ayer se realizó una reunión de coordinación interinstitucional, para analizar la problemática que existe en Guerrero con los incendios forestales, a fin de fortalecer las estrategias de atención e incrementar la capacidad de respuesta en apego al Programa Estatal de Manejo del Fuego.

Ahí, el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, manifestó la disposición de seguir trabajando de manera conjunta en las labores de prevención, atención y combate de los incendios forestales que se siguen registrando en la entidad, derivado de la presencia de altos valores de temperatura y por la falta de lluvias.

Añadió que, de acuerdo con los pronósticos climatológicos de la dependencia estatal, se prevé un retraso en la actual temporada de lluvias, las cuales no se han presentado con normalidad a pesar de que el periodo de ciclones tropicales inició el 15 de mayo, lo que seguirá favoreciendo la presencia de más incendios forestales, al menos hasta mediados del presente mes de junio.

La titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal en Guerrero, Guadalupe Rivas Pérez, confirmó el registro de 215 incendios forestales, los cuales han afectado una superficie forestal de 201 mil 100 hectáreas, “representando un incremento considerable en comparación con las cifras registradas en el 2023”.

Señala que las autoridades participantes “coincidieron en la necesidad de redoblar esfuerzos en este último tramo de la temporada de incendios forestales, con el fin de reducir el deterioro de los ecosistemas forestales del estado, ocasionado por las altas temperaturas y la falta de lluvias”.

De acuerdo con el corte al  3 de junio del Informe Incendios Forestales de la Temporada 2024, el daño estimado en lo que va de este año, casi duplicó las afectaciones registradas en el mismo periodo de 2023, con 206 incendios, y 109 mil 368.42 hectáreas quemadas.

El daño de 2023, representa 54 por ciento del área siniestrada de lo que va de este año.

En el informe del 28 de mayo pasado, la secretaría de PC reportó 201 incendios forestales en la temporada, con 174 mil 605 hectáreas afectadas. Lo cual indica que en una semana, aumentaron 26 mil 495 hectáreas siniestradas. No hay registros de otras afectaciones ambientales.

Además de los incendios forestales, el informe señala 167 incendios suburbanos con afectaciones en mil 922 hectáreas; 69 incendios de lotes baldíos en 36.39 hectáreas, y 15 en basureros, con afectaciones en 14 hectáreas.

En total, son 425 incendios: forestales, suburbanos y de lotes baldíos.

Los incendios forestales se  registraron en 48 municipios,  y la región más afectada es Tierra Caliente, con 46 incendios y 85 mil 943 hectáreas.

Sigue la región Centro con 47 incendios, y daños en 33 mil 508 hectáreas. El tercero en área siniestrada, es Costa Grande, con 29 incendios y 29 mil 324 hectáreas.

En la Montaña son 32 incendios con 18 mil 390 hectáreas afectadas; en Costa Chica y Norte 18 incendios cada una, con 17 mil 445 y 12 mil 632 hectáreas, respectivamente. Acapulco registra 25 incendios en 2 mil 855 hectáreas.

El lunes informaron que seis incendios continúan activos, en proceso de sofocación.

Para este martes, la Secretaría reportó tres incendios activos, forestales en Zitlaltepec Norte, en el municipio de Metlatónoc; en  Tlatlauquitepec, de  Atlixtac,  y uno suburbano en Posquelite, Zihuatanejo.

De los  incendios forestales que tienen sólo monitoreo, señaló: Los Pericos e Iguala, de San Miguel Totolapan; Los Llanos en Petatlán; La Coronilla en San Miguel Totolapan; Potrerillos en Zirándaro; Barranca del Buey en Coyuca de Catalán; en Pueblo Viejo y Arroyo Cumiapa en San Luis Acatlán.

En Coahuayutla hay dos, en el El Bálsamo antes tres Palos, y en Santa Rosa y La Vainilla.

Señala como 100 por ciento controlado y 80 por ciento en liquidación, el incendio forestal en Zitlaltepec e Iliatenco de Metlatónoc; 90 por ciento controlado y el proceso de liquidación el de San Vicente de Jesús y El Molote de Atoyac, así como 80 por ciento controlado y en liquidación, el de Apango, en Mártir de Cuilapan.

En Guerrero se mantienen 13 incendios forestales activos, según la Conafor

Al corte de la información este martes a las 11:00 horas, la Conafor mostró que en el país hay un total de 139 incendios forestales activos, con Oaxaca como la principal entidad con 19, seguida de Chihuahua con 15, Chiapas con 14 y Guerrero con 13.

La dependencia federal indica que en el conjunto de los 13 incendios forestales que se mantienen activos en el estado, la superficie preliminar quemada es de 24 mil 251 hectáreas.

Según la Comisión, el incendio con mayor duración hasta el momento data del 5 de mayo en el predio El Bálsamo, municipio de Coahuayutla, y tiene la mayor superficie afectada con 15 mil 786 hectáreas.

El 18 de mayo se registró un incendio en Zitlaltepec, municipio de Metlatónoc que reporta 95% de avance en ser liquidado y llegó a mil 700 hectáreas. Para el 21 de mayo hubo un incendio en Los Llanos en Petatlán, con afectación a 925 hectáreas.

El 22 y 23 de mayo los incendios llegaron a la Sierra Tecuani según la Comisión. El primero en Los Pericos en San Miguel Totolapan el 22, con afectación a 3 mil 800 hectáreas. El 23 en Coronilla, en el mismo municipio con impacto en 859 hectáreas.

El 29 de mayo se dio el registro del último incendio reportado en el mes, que según Conafor ocurrió en el predio San Vicente de Jesús del municipio de Atoyac de Álvarez con 45 hectáreas quemadas.

El primero de junio se reportaron cuatro incendios en el estado de Guerrero. En el municipio de Mártir de Culiapan, predio de Apango el incendio afectó a 80 hectáreas, en tanto que en Coahuayutla, predio de Santa Rosa el incendio llegó a 80 hectáreas.

De igual forma en Potreritos, municipio de Zirándaro, el incendio afectó 225 hectáreas, mientras que el predio de Zitlaltepec Norte de Metlatónoc llegó a 350 hectáreas.

El 2 de junio hubo dos incendios reportados, uno en Barranca del Buey, municipio de Coyuca de Catalán, con impacto a 182 hectáreas y en el municipio de Atlixtac, predio Tlatlauquitepec con 15 hectáreas.

Según Conafor, el incendio más reciente ocurrió el lunes 3 de junio en Pueblo Viejo, dentro del municipio de San Luis Acatlán con 74 hectáreas quemadas.

Texto: Juan Luis Altamirano Uruñuela / Lourdes Chávez / Foto: El Sur