23 diciembre,2021 8:40 am

La Suprema Corte de Justicia ordena al INE que no se posponga la consulta de revocación de mandato

Las ministras Yasmín Esquivel y Margarita Ríos-Farjat suspendieron el acuerdo aprobado por el órgano electoral para aplazar ese proceso. Ambas fueron propuestas por el presidente López Obrador para formar parte del máximo tribunal. Admiten a trámite la controversia interpuesta por la Cámara de Diputados y consideran que “se puso en riesgo el ejercicio oportuno del derecho de la ciudadanía”

Ciudad de México, 23 de diciembre de 2021. La Comisión de Receso de la Suprema Corte de Justicia ordenó anoche al Instituto Nacional Electoral (INE) seguir adelante con el proceso para organizar la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las ministras Yasmín Esquivel y Margarita Ríos-Farjat, integrantes de la comisión de la Corte, suspendieron la resolución del INE, que el pasado 17 de diciembre acordó, por 6 votos contra 5, aplazar la consulta de revocación programada para el 10 de abril de 2022, mientras no se cuente con el presupuesto necesario.

Yasmín y Ríos-Farjat –ambas nominadas a la Corte por López Obrador–, admitieron a trámite la controversia constitucional de la Cámara de Diputados contra el INE.

Además, concedieron una suspensión para que el INE no posponga ninguna de las actividades necesarias para la organización de la consulta, en aras de preservar los derechos políticos de la ciudadanía.

“Se puso en riesgo el ejercicio oportuno del derecho de la ciudadanía a decidir si revoca o no el mandado del Presidente de la República”, expresaron las ministras en un comunicado.

Según la Comisión de Receso, el INE cuenta con mil 503 millones de pesos para llevar a cabo la revocación de mandato, por lo que debe ajustarse a ese margen presupuestario.

La admisión de esta controversia es una intervención inédita de la Corte para revisar decisiones del INE en relación con un proceso electoral específico.

Desde 1996, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es el facultado para revisar las resoluciones del INE sobre elecciones y procesos de revocación de mandato, según indica el artículo 99 de la Constitución.

De hecho, tanto la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, como el partido Morena, ya apelaron ante la Sala Superior del Trife la decisión del INE.

En la Corte también está pendiente la controversia del INE para impugnar la reducción de la solicitud presupuestal que presentó a la Cámara de Diputados, que ha llevado a un déficit de 2 mil 237 millones de pesos para organizar la revocación con el despliegue de casillas que ordena la ley.

El ministro Juan Luis González Alcántara negó la semana pasada una suspensión al INE en esta controversia, pero solo porque la consulta de revocación todavía no es un hecho, es decir, todavía no esta certificado que se reunieron las 2.7 millones de firmas válidas necesarias para convocarla.

Ahora, las ministras de la Comisión de Receso consideraron que seria un contrasentido que, por su cuenta, el INE se autoconceda la suspensión de la consulta, que no pudo obtener en su propia controversia ante la Corte.

AMLO pide al INE “humildad” para rectificar sobre la consulta

En su conferencia mañanera, López Obrador afirmó que en el INE existe enojo por la revocación de mandato.

“Yo más bien lo que veo es que hay una actitud de enojo de quienes debieran facilitar, fíjense, el abrir los causes democráticos y por eso esas tácticas dilatorias porque al final se tiene que hacer la revocación de mandato”, comentó López Obrador.

En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario federal pidió a Lorenzo Córdova, presidente del INE, que rectifique en su decisión de postergar la consulta.

“Es un tema tan importante y además tan claro en cuanto que se trata de un mandato constitucional, que si no se aprobó en el consejo por unanimidad, fueron 6 votos contra 5, deberían, sobre todo el presidente, tener capacidad, la humildad suficiente y la voluntad democrática para rectificar. Ojalá y rectifiquen y es de sabios cambiar de opinión”, expresó.

López Obrador dijo que lo más conveniente es que el árbitro electoral rectifique a esperar a que el Trife o la Suprema Corte de Justicia de la Nación le corrija la plana.

El presidente de la Cámara de Diputados celebra la decisión de la Corte

El Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, informó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación concedió la suspensión del acuerdo emitido por el INE que posponía en forma temporal varias actividades para organizar la consulta de revocación de mandato del Ejecutivo.

Al dar a conocer la resolución, Gutiérrez Luna festejó que la Corte le dio la razón a la Cámara, un día después de que presentó una controversia constitucional, en la que pidió que se le diera prioridad y se suspendiera el acuerdo emitido por seis de los 11 consejeros electorales. Por su parte, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, se burló del Presidente del INE, Lorenzo Córdova.

“Se hizo el camino legal y la @SCJN ordena al @INEMexico cumplir con los tiempos establecidos en la Ley Federal de Revocación de Mandato para organizar la consulta popular. Confirmamos que somos un movimiento pacífico y que actúa conforme a la ley. ¡Lástima Lorenzo!”, posteó el legislador en su cuenta de Twitter.

La consejera Jurídica del Ejecutivo impugnó el acuerdo ante el Trife

La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, María Estela Ríos González, impugnó ante el Trife, a nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador, el acuerdo del lNE.

El diario Milenio asegura que confirmó que la consejera jurídica del gobierno federal presentó ante la Sala Superior del Trife una impugnación en contra del acuerdo que el INE aprobó el pasado viernes.

Esta tarde, de acuerdo con información obtenida por este medio, la Sala Superior asignó al magistrado Felipe Fuentes Barrera el caso.

Diputados del PRI dicen que Morena se aferra a un ejercicio “viciado”

Diputados federales y locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) acusaron que el Gobierno federal y Morena se aferran a realizar un ejercicio “viciado” de revocación de mandato, por la forma en que lo han impuesto.

En un pronunciamiento, los legisladores del tricolor expresaron su apoyo al INE en su decisión de posponer la consulta debido a la falta de presupuesto.

El gobierno federal y Morena “pretenden hacer del ejercicio una herramienta publicitaria y demagógica, más que democrática”, manifestaron los priistas.

Texto: Agencia Reforma y Redacción