19 agosto,2020 8:33 am

La UIF anuncia investigación contra los funcionarios implicados en sobornos

Santiago Nieto descartó que por ahora se estén indagando las cuentas del gobernador de Querétaro, quien despidió a un colaborador que protagonizó el videoescándalo del lunes

Ciudad de México / El Sur, 19 de agosto de 2020. Si la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) registra irregularidades en las cuentas de los ex senadores panistas rastreará sus movimientos, informó el titular de esa dependencia, Santiago Nieto.

“Puede ser por dos vías: o que la Fiscalía General de la República nos solicite alguna información y desarrollemos la investigación o puede ser que incluso la Secretaría de la Función Pública o que nosotros generemos nuestro modelo de riesgo y, en caso de que se detecte algo irregular en términos nuestro propia normatividad, podremos iniciar el caso”, explicó en entrevista.

“Nosotros no teníamos una investigación pero a partir de la generación de estos videos la Unidad tendrá que actuar en el ejercicio de sus funciones. La denuncia se presentó ante la Fiscalía General.

“En realidad no tenemos conocimiento de cuáles son los elementos que aporta el señor Lozoya respecto a este grupo de políticos del PAN, pero la posición de la Unidad ha sido en los términos que el Presidente ha planteado: cero tolerancia a la corrupción”, señaló.

El funcionario aclaró que el video en el que aparecen dos colaboradores de los ex senadores Francisco Domínguez y Jorge Luis Lavalle no forma parte de las denuncias que la Unidad ha presentado en relación con la trama de los sobornos de Lozoya.

“Nosotros presentamos información financiera respecto a operaciones que nos parecían irregulares de parte del señor Emilio Lozoya; fueron cuatro denuncias que ya tiene la Fiscalía General”, comentó.

En relación con la trama de los sobornos, el titular de la UIF explicó que tenían como pistas transferencias internacionales, generación de empresas fachada por venta de facturas apócrifas y extracción de dinero en efectivo de varias empresas con esas características.

Nieto informó que la UIF ha avanzado en la investigación del astillero español en el que se involucra al ex director general de Pemex y que, dice, ha generado una pérdida por 50 millones de euros a Petróleos Mexicanos.

La UIF indicó que investigará el origen y destino del dinero que fue entregado en 2013 a quienes entonces eran funcionarios del Senado, los cuales serían presuntos sobornos para que se aprobaran las reformas estructurales a favor de Odebrecht.

“La posición de la Unidad ha sido una política de cero tolerancia a la corrupción y se desarrollarán las investigaciones que corresponden”, declaró Santiago Nieto, titular de la UIF.

Mencionó que en caso de que se presente un requerimiento por parte de la Fiscalía General de la República para informar sobre el caso, la Unidad lo haría.

Por otro lado, Santiago Nieto descartó que la UIF esté investigando las cuentas del gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, quien despidió el lunes a su secretario Guillermo Gutiérrez Badillo quien aparece junto con Jesús Caraveo en el video difundido el lunes, donde se ve la entrega de fajos de billetes. Ambos eran funcionarios en el Senado en 2013.

“Vamos a ver, primero desarrollar una investigación de todo el procedimiento y conforme vayamos avanzando y teniendo alguna información se hará de conocimiento público”.

Señaló que en estos casos se debe garantizar el principio de presunción de inocencia, declaró al término de un foro en el Senado.

Ahí pidió no sólo detener a los integrantes de los grupos delincuenciales, sino también a los políticos que les brindan protección.

“Hay que combatir a los sicarios y detener a los líderes de los grupos delincuenciales, pero es necesario combatir la corrupción política de los grupos que le dan cobijo a esos grupos delictivos”, dijo durante su participación en el Foro Desafíos de la Justicia Mexicana.

La UIF y Cdmx investigarán cuentas de ex funcionarios en la administración de Mancera

Santiago Nieto, y Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, van por las cuentas de ex funcionarios.

Ambos se reunieron y Sheinbaum dijo este martes que se abordaron temas relacionados con personas que integraron la Administración anterior encabezada por Miguel Ángel Mancera.

Aunque evadió brindar detalles, la mandataria dijo que la UIF prevé acciones relacionadas con las denuncias presentadas ante la Fiscalía local y de la República.

Xóchitl Gálvez presenta denuncia por el video que involucra a panistas con el caso Lozoya

Con el respaldo de la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, la senadora panista Xóchitl Gálvez presentó ante la Fiscalía General de la República una “denuncia de hechos” derivada de la difusión del video en el que se observa a colaboradores de ex senadores del PAN recibir bolsas con fajos de billetes.

Integrante de la Comisión Anticorrupción, Gálvez reclamó la comparecencia de Guillermo Gutiérrez, hasta el lunes secretario privado del gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, y de Rafael Caraveo, ex secretario técnico de la Comisión de Administración que presidía el entonces senador panista Jorge Luis Lavalle.

“Que en su oportunidad se ordene la comparecencia de los involucrados en los hechos de que se trata, sí como la realización de las demás diligencias que se estimen necesarias a efecto de integrar la carpeta de investigación respectiva, incluyendo las relativas al origen de la videograbación y, en su caso, ejercitar la acción penal”, reza la denuncia presentada.

En entrevista, la senadora hidalguense afirmó que era “vomitivo” lo que había visto en el video.

“Me indigna como persona y nos debe indignar. Entonces, eso es lo que la Fiscalía debe de investigar: ¿para qué se usó ese dinero? ¿Cuál fue el origen? Pues Emilio Lozoya sabe perfectamente qué hizo, y si se dan cuenta la voz del que entrega el dinero pues está borrada; o sea, quiere decir que solo quieren embarrar, pero no quieren que identifiquen quién es el artífice del video”, dijo en entrevista.

La denuncia lleva las firmas de la diputada presidenta, Laura Rojas, y del panista Éctor Jaime Ramírez Barba.

El video confirma actividades ilícitas del grupo de Calderón: Ruffo 

El diputado federal Ernesto Ruffo consideró que el video de presuntos sobornos dirigidos a ex senadores panistas confirma sus sospechas de que ese grupo cercano al ex presidente Felipe Calderón negoció acuerdos “en lo oscurito” con el gobierno de Enrique Peña para aprobar reformas.

Ruffo, uno de los dos ex senadores panistas que votaron en contra de la reforma energética –el otro fue Javier Corral–, sostuvo que los involucrados en este escándalo “eran como la pus”.

“Cuando salieron del PAN o los corrieron, (Roberto) Gil, (Ernesto) Cordero, (Javier) Lozano, (Jorge Luis) Lavalle, yo dije que me sentía aliviado de que se saliera la pus y así es; siempre sospeché de su actuar, se la pasaban en la oficina de Emilio Gamboa, andaban con puros pactos y acuerdos secretos, se veían mal. Mi intuición, estaba en lo correcto.

“Tenían controlada la bancada, fueron los herederos de Felipe Calderón, nunca hubo un debate a fondo sobre la reforma, Pachita (Jorge Luis Lavalle) y El Gallo (Salvador Vega) iban y venían, cuchicheaban con (Ernesto) Cordero y con (Roberto) Gil, y luego Gil se la pasaba en el escaño de Gamboa, ahí, recargadito, hasta torciendo el pie, como en pleno ligue”, describió Ruffo.

–¿Hubo sobornos para comprar votos?

–“Lo que vimos en el video fueron paquetes de dinero, pero los intereses que se manejaban ahí eran fuertísimos para el control de ciertos negocios en Pemex y en la CFE, por eso, en protesta, voté en contra de la reforma energética.

“(A los involucrados) políticamente los están enterrando y más vale que salgan a la calle a limpiarse la cara”, aseveró.

Un velo oscuro

La exhibición de los panistas en el video coloca un velo oscuro sobre el blanquiazul y lo pone en riesgo frente a las elecciones federales del 2021, aseguró Ruffo.

El legislador pidió a su partido que, ante los escándalos de corrupción por la supuesta entrega de sobornos, entregue todas las candidaturas de 2021 a perfiles ciudadanos.

“Es que una situación de tal grado, que tiende este velo de oscuridad sobre el PAN… Creo que el PAN ahorita mismo debería de poner la marca de la boleta electoral en manos de organismos ciudadanos para que se coloquen candidatos ciudadanos para el 2021 y nazcan de una dinámica ciudadana.

Miguel Barbosa dice que demandará a Emilio Lozoya por daño moral

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, advirtió que demandará por daño moral a Emilio Lozoya, ex director de Pemex, por señalarlo como uno de los senadores que aceptó sobornos para aprobar la reforma energética.

El mandatario morenista se deslindó de estar entre los senadores que aceptaron dinero en efectivo para gestionar en 2013 a favor de una reforma de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, como se afirmó en un noticiero nacional.

“Es una verdadera estupidez, no habrá recibo que encuentren, no habrá videos, no habrá grabaciones, mala estrategia, eh, la de ellos, de querer involucrar a alguien al que no le van a poder imputar absolutamente nada, y repito, sí voy a presentar una demanda por daño moral en contra de Emilio Lozoya”, reveló en videoconferencia matutina.

“Estoy tranquilo, estoy limpio, desconozco las motivaciones que están en el origen de llevar a que aparezca yo ahí, lo sabré, me llegaré a enterar de dónde salen esas motivaciones y esa perversión”.

Barbosa, quien hace seis años fue coordinador del PRD en el Senado, también negó haberle pedido a Lozoya darle a su hermano un trabajo en las oficinas centrales de Petróleos Mexicanos (Pemex) a cambio de favores en la Cámara alta.

“El tema de la gestión que me imputan ahí, de un hermano dicen que trabajaba en Guerrero y fue llevado a las oficinas centrales de Pemex, mentira, ese hermano que tengo ya tiene más de 30 años de trabajar en Pemex, ha trabajado en plantas de gasolina de muchas partes del país, entre ellas Guerrero, Tehuacán, Hidalgo y muchos otros lugares”, expuso.

Esta es la segunda ocasión que el gobernador poblano se pronuncia contra presuntos nexos con el ex director de Pemex.

Apenas el pasado 15 de julio, Miguel Barbosa rechazó por primera ocasión estar entre los legisladores que aceptaron dinero para aprobar la reforma energética.

Texto: Agencia Reforma y Redacción / Foto: Agencia Reforma

Entérate más