30 septiembre,2021 10:06 am

La vacuna Patria está por pasar a segunda fase de investigación, afirma López Obrador

Se busca acelerar la vacunación contra el Covid-19 en zonas donde va rezagada, como en las comunidades más apartadas de Guerrero, informa el presidente

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2021. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la vacuna anti Covid Patria está pasando a segunda fase de investigación y aseguró que la fase anterior registró “buenos resultados”.

“Se avanza en la investigación de la vacuna Patria. Ya está en segunda fase en proceso de investigación. Hay buenos resultados en la primera etapa”, dijo en la conferencia de prensa matutina.

Sobre la posibilidad de una tercera dosis de la vacuna contra Covid-19 en el país, el presidente comentó que se analiza la posibilidad de aplicarla, pero a decir de él, “los médicos hablan que no se necesita vacuna de refuerzo, hasta ahora no se recomienda”.

Mientras que aseguró que hay dosis suficientes y “no van a faltar las vacunas, se van a seguir aplicando a todos sin distinción y es gratuita”.

Aseguró que “sigue en pie el compromiso de que a finales de octubre concluimos la vacunación de mayores de 18 años aun con una dosis, vamos avanzando, para poder lograr en un mes este objetivo, ya tenemos toda una estrategia que estamos llevando a cabo”.

Respecto al rezago en la aplicación del biológico en algunos estados, informó que “estamos apoyándonos mucho, como siempre, en la Marina, que se está haciendo cargo de Guerrero, porque es donde (la vacunación) se nos fue rezagando más, las comunidades más apartadas”.

En Chiapas, Zoé Robledo Aburto, director del IMSS, está “dedicado a eso”, mientras que en Veracruz y en Oaxaca la vacuna la distribuye la Secretaría de la Defensa Nacional, “ya les puedo decir que se terminó la vacunación en los 570 municipios de Oaxaca, que no es poca cosa, y se terminó la vacunación en los 212 municipios de Veracruz con primera dosis”.

La Guardia Nacional, a cargo de la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, “tiene Puebla y Jalisco como tarea, y nos estamos metiendo todos para lograr este propósito”.

Respecto a que el próximo año se vuelva a vacunar a los adultos mayores, el presidente dijo que “lo estamos decidiendo. Los médicos, los especialistas, hablan que no hace falta una vacuna de refuerzo, que hasta ahora no se recomienda”.

Sin embargo, “nosotros vamos a terminar a finales de octubre, también ya estamos haciendo los nuevos contratos con las farmacéuticas, se está avanzando en la investigación de la vacuna Patria, que se va a producir en México, ya está pasando a una segunda fase en el proceso de investigación, hay buenos resultados en la primera etapa del proceso de investigación y estamos trabajando”.

Insistió en que no van a faltar las vacunas, “se van a seguir aplicando vacunas a todos, sin distinción y es gratuito, no se van a cobrar las vacunas, desde luego no lo hemos hecho y no se va a hacer hacia adelante, o sea, que siempre van a contar con la protección contra el Covid”.

Texto: Redacción