11 mayo,2020 8:20 am

Laboró la titular de SFP con síntomas por 14 días, según base de datos de vigilancia epidemiológica

 

Ciudad de México, 11 de mayo de 2020. Dos semanas antes del 20 de abril, fecha en la que la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, diera positivo a Covid-19, la funcionaria comenzó a experimentar síntomas de la enfermedad.

De acuerdo con la base de datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SNVA) para el seguimiento a posibles casos de Covid-19 en la Ciudad de México, el inicio de síntomas ocurrió el 6 de abril, 14 días antes de ser diagnosticada.

Ese día, Sandoval acudió a Palacio Nacional para participar en una reunión que el Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo con los integrantes del gabinete que coordinan la respuesta a la emergencia sanitaria.

En la mesa de juntas, se sentó entre el Secretario de Marina, Rafael Ojeda, y el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer.

Según el registro del SNVA, los síntomas de la funcionaria fueron tos y cefalea (dolor de cabeza intenso) ) y en el formato se asentó que este cuadro ocurrió de manera súbita.

Sandoval, quien vive en la Alcaldía de Coyoacán, acudió a la clínica T-III Dra. Margarita Chorné y Salazar de la Secretaría de Salud de la CDMX.

Fue atendida el 20 de abril en consulta externa y, tras una primera valoración, le fue diagnosticada una Enfermedad Tipo Influenza (ETI), distinta a la Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG),  grupo al que pertenece el nuevo coronavirus.

Sin embargo, se le tomó una muestra que fue procesada en el laboratorio del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” y dio positivo para SARS-CoV-2.

Hasta el 27 de abril, siete días después de que se confirmó el contagio, la SFP indicó que su titular estaba enferma.

El registro del SNVA también señala que la atención que recibió Sandoval fue ambulatoria y no reportó ninguno de los riesgos de comorbilidad.

Sandoval acudió a otra reunión el 10 de abril, también con el Presidente e integrantes del gabinete, y el 17 sostuvo una junta con el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera; la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla; el Procurador Fiscal, Carlos Romero.

Texto: Rolando Herrera / Agencia Reforma / Foto: Twitter

Entérate más