5 enero,2024 10:30 am

Lanza Corea del Norte cientos de proyectiles a costa oeste de península de Corea del Sur

Esto, en respuesta a las maniobras militares conjuntas de Surcorea con EU, justifica el gobierno norcoreano

Madrid, España, 5 de enero de 2024. Las autoridades de Corea del Norte confirmaron este viernes el lanzamiento de cientos de proyectiles de artillería en respuesta a las maniobras militares llevadas a cabo por Corea del Sur durante los últimos días, al tiempo que amenazaron con tomar medidas “contundentes” si Seúl sigue adelante con sus “provocaciones”.

El Ejército de Corea del Norte movilizó así 47 piezas de artillería y puso en marcha una serie de maniobras que desembocaron en el lanzamiento de 192 proyectiles que impactaron en el mar Amarillo cerca de las islas surcoreanas de Baengnyeong y Yeonpyeong, que fueron evacuadas por las autoridades surcoreanas.

“La dirección en que se han lanzado estos proyectiles no tiene ningún efecto indirecto sobre las islas”, indicaron las Fuerzas Armadas norcoreanas, según recogió la agencia de noticias estatal KCNA.

Asimismo, criticó las palabras del Gobierno surcoreano e indicó que las acusaciones de que los proyectiles cayeron en una “zona tapón” del mar Amarillo solo buscan “engañar a la opinión pública” y señaló que la responsabilidad es de Corea del Sur. “La evacuación es una táctica común utilizada para colocar la responsabilidad sobre los hombros de nuestro Ejército”, sostuvo.

Previamente, las autoridades surcoreanas acusaron a Corea del Norte de lanzar más de 200 proyectiles de artillería desde la costa oeste de la península de Corea hacia el mar, un lanzamiento que hizo saltar todas las alarmas en el país vecino.

Los proyectiles, lanzados entre las 9:00 y las 11:00 (hora local) impactaron en el mar, dentro de la línea de límite norte –que actúa como límite marítimo de facto– establecida en el marco del acuerdo militar intercoreano de 2018 con el objetivo de reducir las tensiones y del que Pyongyang decidió retirarse en noviembre.

Pyongyang reconstruye sus puestos de control en la zona desmilitarizada entre las dos Coreas

Las autoridades de Corea del Norte han comenzado este viernes a reconstruir con hormigón sus puestos de control en la Zona Desmilitarizada establecida entre las dos Coreas a raíz de la suspensión del acuerdo intercoreano alcanzado en 2018 en un intento por lograr una mejora de las relaciones entre ambos países.

Fuentes del Ministerio de Defensa de Corea del Sur han indicado que Pyongyang está haciendo uso de hormigón para reforzar estos puestos de control desde los que vigilar la frontera ‘de facto’ entre las dos Coreas.

En este sentido, han alertado de que Corea del Norte podría estar planteando un aumento de estos puestos y desplegar más armas pesadas y tropas en las inmediaciones ante el repunte de las tensiones en la región.

El Acuerdo Militar Integral –que estipulaba la completa desmilitarización de la zona– se firmó el 19 de septiembre de 2018 en plena atmósfera conciliadora bajo la Administración del ahora expresidente surcoreano Moon Jae In, que viajó entonces a Pyongyang para mantener conversaciones con el líder norcoreano, Kim Jong Un.

En el marco de este acuerdo, ambos países demolieron una decena de puestos de control dentro de la zona y procedieron al desarme de cada uno de ellos, por lo que Corea del Norte contaba con 150 puestos y Corea del Sur solo con 67.

No obstante, tras la retirada de Seúl del acuerdo intercoreano, Corea del Norte ha prometido que restauraría todas las medidas militares en la zona. La suspensión temporal del acuerdo se produjo después de que Corea del Norte lanzara con éxito su primer satélite militar a mediados de noviembre.

El Ejército surcoreano ha alertado de que ha detectado también la instalación de minas por parte de tropas norcoreanas en dos carreteras poco transitadas que conectan las zonas oriental y occidental de las dos Coreas y fueron consideradas en el pasado un símbolo de la reconciliación y el diálogo entre las partes.

Texto: Europa Press / Foto: Dpa