13 febrero,2021 1:50 pm

Lanza Infonavit programa “Unamos créditos” para adquirir una casa entre amigos

 

Ciudad de México, 13 de febrero de 2021. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit) lanzó en 2020 el programa “Unamos Créditos”, por medio del cual dos personas sin relación jurídica, como padres e hijos, hermanos, roomies, amigos o novios, pueden unir sus líneas de financiamiento para adquirir una misma casa, nueva o usada.

¿Por dónde empiezo?

Ambos deben darse de alta en Mi Cuenta Infonavit, ahí sabrán si están precalificados para solicitar un crédito. Tengan a la mano: CURP, RFC y Número de Seguridad Social.

Una vez en la página, en la opción “Me interesa un crédito” se mostrarán las opciones disponibles, pero en caso de no estar precalificados, les avisarán cuando estén listos.

Ambos deben cumplir con los mismos requerimientos que para un crédito tradicional con el Infonavit:

Una relación laboral vigente

Una precalificación de 116 puntos

¿Cuánto prestan?

Un crédito individual tradicional con el Infonavit puede ser hasta un millón 700 mil pesos, por lo que si encuentras a tu “media naranja” con una línea de financiamiento similar, es posible obtener un crédito de 3 millones 323 mil pesos.

Pero para alcanzar el monto máximo de crédito, un trabajador necesita algo así como 23.1 UMAs de ingreso mensual, es decir, casi unos 63 mil pesos, a valores de 2021.

Pero no te desanimes, el monto promedio de financiamiento de “Unamos Créditos” es de 695 mil 808 pesos y la mayoría de las hipotecas se han colocado entre personas con ingresos de menos de 9 mil pesos al mes.

Toma en cuenta esto…

Recuerda que adquirirán la vivienda en copropiedad, es decir, los dos serán dueños (copropietarios) del inmueble en la parte proporcional de participación de su crédito. Por lo tanto:

Deben cubrir los gastos de conservación de la vivienda y también son responsables de dividir los pagos de predio, agua y demás servicios que requieran.

Si requieres hacer alguna mejora a la vivienda, deberás contar con el consentimiento de tu copropietario.

4905619

¿Y si la relación se acaba?

Nada es para siempre y el Infonavit lo sabe. En caso de que uno de los propietarios tire la toalla, el Fondo ofrece una serie de alternativas para preservar el inmueble adquirido:

Ampliar un crédito

Uno de los derechohabientes puede absorber la parte del crédito que el otro deja.

Cambio de casa

El trabajador que siga adelante puede optar por mudarse a una vivienda que se adapte a su crédito individual.

Sustitución

Si uno se va, otro puede llegar a tomar el crédito que queda libre.

Dación en pagos

Le dan al Infonavit el inmueble, con lo que la deuda queda saldada.

Vender la propiedad

Si los pagos van al día, es posible vender la casa y liquidar el crédito.

¿Cómo va el programa?

En su primer año, “Unamos créditos” entregó 42 mil 810 préstamos, con lo que se compraron 21 mil 405 viviendas, lo que generó una derrama económica en el País por más de 12 mil millones de pesos.

67% de las hipotecas fueron colocadas entre trabajadores con ingresos menores a 8 mil 990 pesos mensuales

53.1% de los financiamientos se concentró en:

Quintana Roo

Estado de México

Nuevo León

Jalisco

Baja California

Chihuahua

Guanajuato

¿Tienes más dudas? Comunícate a Infonatel al 55 9171 5050 o 800 008 3900

Texto y foto: Agencia Reforma