19 mayo,2021 9:24 am

Las disidencias de las FARC confirman la muerte de “Santrich” en territorio venezolano

 

Bogotá, Colombia, 19 de mayo de 2021. Las disidencias de las ya extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) confirmaron la muerte del líder disidente Seuxis Hernández Solarte, también conocido como Jesús Santrich, y agregaron que murió en territorio venezolano en una emboscada por supuestas tropas colombianas.

La página web encargada de distribuir información de la facción disidente Segunda Marquetalia —Far-ep.net—, liderada precisamente por el mismo Santrich y por Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, aseguró que la muerte del líder disidente se habría producido cerca de la frontera con Colombia, en la parte de venezolana de la Serranía del Perijá, informa “El Tiempo”.

En el comunicado, precisan que Santrich murió el 17 de mayo en “una emboscada ejecutada por comandos del ejército de Colombia”, entre El Chalet y la vereda Los Laureles, dentro de territorio venezolano, hasta donde “penetraron los comandos colombianos por orden directa del presidente, Iván Duque”.

El vehículo donde viajaba el líder disidente fue atacado “con fuego de fusilería y explosiones de granadas”, según relatan las disidencias, y una vez muerto, “los asesinos le cercenaron el dedo meñique de su mano izquierda”, tras lo que “los comandos fueron extraídos en un helicóptero de color amarillo rumbo a Colombia”.

A pesar de que las disidencias aseguran que su muerte se habría producido en el marco de un ataque de presuntas tropas colombianas, también se especula sobre la posibilidad de que fuera localizado por mercenarios que estarían detrás de la millonaria recompensa que se ofrecía por el líder.

“La noticia de la muerte de Santrich no salvará al arrogante tirano Iván Duque de la ira popular desatada”, concluye el escrito.

Horas antes, el ministro de Defensa Colombia, Diego Molano había informado de que las autoridades colombianas disponían de “información” de sus servicios de Inteligencia que apuntaba a que Santrich y “otros delincuentes” habrían muerto este lunes como consecuencia de unos “presuntos enfrentamientos” en Venezuela. No obstante, matizaba que dicha información está siendo verificada.

Hace apenas unos días, el Tribunal Supremo de Justicia de Colombia dio luz verde a la extradición de Santrich a Estados Unidos, donde está siendo reclamado por su supuesta participación en varios delitos relacionados con el narcotráfico entre junio de 2017 y abril de 2018.

El 9 de abril de 2018, Santrich fue detenido en Bogotá bajo una orden de arresto internacional emitida por el Departamento de Justicia de Estados Unidos para ser juzgado por estos supuesto delitos, no obstante, al estar en ese momento sujeto a la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), se negó su extradición.

Finalmente, el ahora líder de las disidencias perdió el amparo de la JEP al abandonar Colombia sin autorización un mes antes de que anunciara en agosto de 2019 que retomaba el camino de la lucha armada, debido a sus diferencias con el gobierno.

Texto: Europa Press