3 junio,2021 8:32 am

Las reformas constitucionales prácticamente están realizadas, considera López Obrador

El mandatario dijo que esperará a que pase el domingo para dar a conocer su futura agenda legislativa, aunque considera que lo sustancial “ya se llevó a cabo”

Ciudad de México, 3 de junio de 2021. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó el miércoles que la mayor parte de las reformas legislativas previstas en su gestión ya se han realizado y que sólo faltan algunos pocos temas relevantes hacia la segunda mitad de su mandato.

El presidente, un nacionalista en materia energética, ha amenazado con debilitar o incluso eliminar algunos entes autónomos y durante su Gobierno ha impulsado reformas importantes para el sector eléctrico y de energía que han sufrido reveses en el ámbito judicial.

México celebrará el domingo los comicios más grandes de su historia, en los que entre miles de cargos serán electos los miembros de la Cámara de Diputados federal. Según algunas encuestas, el partido gobernante, Morena, y sus aliados retendrán mayoría de los 500 curules.

“Yo esperaría a que pase el domingo y luego vamos a dar a conocer la agenda, nuestras iniciativas. La verdad que ya se hizo el ajuste en lo fundamental al marco legal, ya se avanzó mucho”, dijo López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

“Ya se logró ajustar el marco jurídico, faltan leyes secundarias, pero las reformas constitucionales prácticamente están realizadas, faltan algunas pero muy poco. Ya lo sustancial, lo más importante ya se llevó a cabo”, agregó.

El presidente ha impulsado varias leyes para dar preeminencia a las empresas estatales de petróleo, Pemex, y de electricidad, CFE, sobre el resto del mercado y ha sido un férreo opositor a la reforma energética de su predecesor.

AMLO dice que el lujo del avión presidencial provoca pena en posibles compradores

El presidente dijo que no se ha podido vender el avión presidencial porque nadie lo quiere y da pena ser dueño del mismo.

“El avión no se usa ni se va usar, queremos venderlo, pero no hay quien lo compre porque es tan lujoso que les da pena que se sepa que alguien es dueño de un avión así, y es una vergüenza. Aquí se les ocurrió comprar un avión con tanto lujos, estoy todavía haciendo gestiones para venderlo”, comentó López Obrador.

En conferencia en Palacio Nacional, el Mandatario federal aseguró que el Gobierno se ha ahorrado millones de pesos al no hacer uso del avión presidencial.

“Estamos hablando con líneas aéreas y vamos a seguir insistiendo, pero que quede constancia de que si lo tenemos con mantenimiento, parado, ahorramos millones de pesos. Un día voy a sacarles las cuentas de cuánto nos hemos ahorrado por no usar el avión presidencial.

“Imagínense cuánto me ahorré ayer, nos ahorramos ayer, que fui a Veracruz por el día de la Marina y regresé en avión de línea, cuánto costó mi viaje, pues un boleto, dos, o un boleto redondo. Cuánto hubiese costado irme en ese avión que ni siquiera está hecho para esos viajes, porque tiene que volar en promedio tres horas”, explicó.

El Presidente consideró como opción que el avión presidencial fuera utilizado por los deportistas mexicanos que acudirán a los Juegos Olímpicos en Tokio, Japón.

“Entonces, como está parado se pensó que vayan los deportistas en el avión, porque es un grupo, son alrededor o cerca de 300 deportistas, entrenadores y todo su personal, varios viajes, pero si no acepta el Comité Olímpico nacional no hay ningún problema, ahí se queda el avión y nosotros vamos a apoyar para que lleguen los deportistas a tiempo y nos representen. Estoy seguro que nos va ir muy bien en la Olimpiada”, finalizó.

El presidente desea la pronta recuperación de Felipe Calderón

López Obrador deseó pronta recuperación a Felipe Calderón, quien dio positivo a Covid-19, y afirmó que él tuvo manchitas en los pulmones cuando se contagió.

“Le deseo la recuperación al ex presidente Felipe Calderón. Deseo de manera sincera que salga adelante, que se atienda rápido, porque una de las lecciones que nos dejó esta terrible enfermedad es que si se atiende pronto hay más posibilidades de salir bien.

“Yo lo viví de manera directa, en carne propia, empecé a tener síntomas el sábado en la noche y al día siguiente, el domingo, que me hago la placa, 24 horas o un poco más, ya tenía yo manchitas en los pulmones y por eso la intervención rápida”, dijo en conferencia matutina.

El mandatario federal aseguró que es importante atenderse rápidamente porque si no se invaden los pulmones.

Tras ser cuestionado sobre cómo pueden emitir su voto quienes están contagiados de Covid-19, el Ejecutivo aseguró que hoy hablarán los médicos sobre el tema pero no podrán asistir a votar.

“Creo que hoy en la tarde van hablar de eso los médicos, y desde luego si está mal no se puede ir no solo por el contagio sino porque hay que cuidarse, hay que reposar, se llama a guardarse el tiempo que sea necesario”, agregó.

Segob investiga la represión a manifestantes en Hidalgo

López Obrador, informó que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, atiende el caso del enfrentamiento en Pachuca que se suscitó ayer entre pobladores indígenas de San Salvador y policías estatales al exterior de Palacio de Gobierno.

En la conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador fue cuestionado sobre la situación que ocurrió cuando los campesinos del Valle del Mezquital exigían obra pública en la comunidad de Xuchitlán, por lo que el gobierno estatal resguardó el Palacio de Gobierno con un grupo de granaderos.

En la manifestación comenzaron las agresiones y los agentes accionaron lanzagranadas de gas para dispersar al contingente. Tras el enfrentamiento, tres policías resultaron heridos (pero no se informó la gravedad), así como un manifestante –identificado como Leobardo- fue lesionado con un proyectil en el ojo y dos pobladores más resultaron con lesiones leves.

“Hoy se trató el tema, la secretaria de Gobernación (Olga Sánchez Cordero) lo está atendiendo, lo mismo en el caso de los estudiantes de Chiapas”, declaró López Obrador.

Olga Sánchez desmiente versiones de renuncia

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, desmintió las versiones sobre su presunta renuncia al cargo.

A través de las redes sociales, la funcionaria aclaró que sigue “más comprometida que nunca” con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La responsable de la política interna del gobierno federal hizo un llamado a dejar atrás la “cultura del rumor” y no servir al juego de la desestabilización de la Cuarta Transformación.

Texto: Redacción