31 mayo,2021 4:47 am

Levantan a comisarios de Taxco; 5 candidatos advierten que se podrían cancelar los comicios

Aspirantes a la alcaldía, sus familias y miembros de sus equipos de campaña han sido intimidados y amenazados, y los representantes de casilla ya no quieren participar, denuncian. Llaman a las autoridades de los tres niveles de gobierno a que se garantice la seguridad para una elección limpia

Iguala, Guerrero, 31 de mayo de 2021. A una semana de las elecciones, seis de los 10 candidatos a la presidencia municipal de Taxco denunciaron que grupos armados han levantado y amenazado a comisarios municipales, simpatizantes y líderes de los distintos partidos políticos a quienes les están dando “indicaciones” de por qué candidato votar, y advirtieron el riesgo de la cancelación de las votaciones ante la falta de condiciones de seguridad.

El viernes el alcalde con licencia y candidato del PAN por la reelección, Marcos Efrén Parra Gómez canceló sus cierres de campaña regionales en la zona serrana, porque hubo comisarios levantados y amenazados.

Ayer poco antes de las 2 de la tarde los candidatos de la coalición PRI-PRD, Omar Jalil Flores Majul; del Verde Ecologista, Corey Sánchez Silvar; del PT Adriana Corina Beltrán Gama; de Redes Sociales Progresistas (RSP) Raymundo Sandoval Quezada; y de Encuentro Solidario Noé Antonio López Ramírez (éste último días antes ya había declinado por el priista Jalil Flores), denunciaron ante el consejo distrital 21 del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) las mismas amenazas y levantones en contra de comisarios, simpatizantes y líderes para coaccionar el voto a favor de un candidato.

En declaraciones por teléfono ofrecidas ayer el candidato del PAN, Marcos Parra contó que el viernes haría dos cierres regionales en la zona serrana del municipio, en San Juan Tenería y en Santo Domingo, pero fueron cancelados luego de que le avisaron que habían “levantado o invitado amablemente” a los comisarios municipales para que acompañaran a unos emisarios a que fueran a determinado lugar, “y ahí les dieron instrucciones”.

“Entonces dije, yo a qué voy si están levantando a la gente, no voy a poner en riesgo a la gente que nos hace favor de apoyarnos, tampoco me voy a poner yo en riesgo si están las cosas así”, indicó.

El alcalde con licencia dijo que notificó el hecho y efectivos del Ejército fueron a realizar rondines, pero que ya que los militares estaban en las comunidades “ya no hubo nada”.

Denunció que esta misma acción se hizo en contra de los comisarios de las comunidades más importantes del municipio de la zona en la carretera federal a Cuernavaca como Acuitlapán, Teacalco, Axixintla, San José Potrero, así como otros dos de comunidades de Pilcaya, a los que el grupo armado también los llamó para darles instrucciones.

Parra Gómez declaró, “les dijeron que tenían que juntar a los líderes de todos los partidos y decirles por quién tenían que votar, y que ellos les iban a decir”.

A pregunta si les dijeron por qué partido tienen que votar, según la indicación de los civiles, Parra Gómez señaló que sería por el partido “oficial”, aunque precisó que no tenía ninguna versión de los comisarios y consideró que nadie lo va a afirmar.

Agregó que a los comisarios que no se presentaron a la convocatoria de los civiles armados “fueron por ellos al día siguiente, entre ellos al de Tlamacazapa, lo levantaron en su comunidad y se lo llevaron para darle la misma instrucción y la luego lo regresaron en la tarde”.

Contó que como él reportó el hecho, “cuando llegó el Ejército a verlo, (el comisario) dijo, no yo aquí he estado en mi casa”, lo cual atribuyó al temor que tienen de denunciar, “nadie de ellos te va a decir qué le pasó”.

A pregunta si él había platicado directamente con alguno de los comisarios dijo que no, y que se había enterado por fuentes “extraoficiales”.

Contó que tenía su mitin programado a las 12 del día del viernes y le informaron cómo estaba la situación poco después de las 10 de la mañana, y por eso suspendió su actividad.

El acto sería en la comunidad de San Juan Tenería y el encuentro era con vecinos de las comunidades vecinas de  Huitzotitla, Xochipizca, Membrillos, San Juan del Monte, El Aguacate y San Miguel Huerta.

Después tendría otro acto de cierre regional en Santo Domingo con los pueblos de El Horconcito, Los Ocotes, Los Naranjos, El Ancón, Plaza de Gallos y San Miguel Guerrero.

Indicó que al menos a cuatro de los comisarios de las comunidades más importantes de esta zona “los levantaron”, pero desconoce si a todos los citaron y si fueron más a este encuentro con los presuntos miembros de la delincuencia organizada.

El candidato panista informó que ya trae resguardo policiaco y que va a continuar sus actividades proselitistas programadas.

La tarde de este domingo hizo su cierre de campaña en la cabecera municipal y en los próximos días, dijo, ajustará el resto de sus actos en función de la ubicación, sin suspenderlas.

Consideró que la situación se está poniendo muy tensa a una semana de las votaciones y lamentó el asesinato del ex comisariado municipal de Acuitlapán y activista del PAN, Irene Procopio, quien fue hallado la noche del sábado decapitado y desmembrado.

Denuncia en el IEPC

En conferencia de prensa afuera de la sede del consejo electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) con sede en Taxco, cinco de los candidatos exigieron a los tres niveles de gobierno “blindar” las elecciones y dar garantías de seguridad a los votantes, advirtiendo el riesgo de que se cancele el proceso electoral por la falta de condiciones.

La candidata del Verde Ecologista, Corey Sánchez denunció que en algunas comunidades los comisarios no los recibieron porque han recibido amenazas y ya traían la indicación de a quién apoyar, aunque no mencionó nombre ni partido.

Exigió que se blinden las elecciones y que no se permita que se dé “línea” a los ciudadanos por quién votar.

Denunció que ellos como candidatos, sus familias y miembros de su equipo de campaña han sido intimidados y amenazados, y que sus representantes de casilla ya no quieren participar porque fueron amenazados.

“Está en riesgo que la elección sea anulada porque no hay condiciones”, dijo la candidata e informó que su presencia en la sede del IEPC era para solicitarle que se garantice la elección y que pida “refuerzos” a los gobiernos federal y estatal, para que “se blinden las elecciones y que se lleven en paz, y que se garantice el voto libre y secreto de los ciudadanos”.

Mencionó, a pregunta de los reporteros, que a los otros cinco candidatos se les hizo la convocatoria para presentarse en conjunto, para reunirse y evaluar la situación que se vive en Taxco, pero no todos se presentaron.

El candidato de la coalición PRI-PRD, Omar Jalil Flores Majul indicó que la preocupación es tal que las estructuras que tienen en zonas rurales, comisarios y representantes electorales están siendo amenazados “y a algunos de ellos incluso se los han llevado”.

Contó el caso de un integrante de su planilla de nombre Gilberto, que fue llevado con violencia a un municipio vecino para amedrentarlo, “fue lastimado y horas después fue regresado a su comunidad”.

Llamó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a “que se garantice la seguridad y que se realice una elección limpia, transparente y que se privilegie el proceso electoral”.

Denunció que en algunas comunidades, como el sábado en Axixintla, los comisarios estaban recogiendo credenciales, y lo mismo pasó en Acuitlapán donde, dijo, los comisarios están recogiendo las credenciales del INE en todas las comunidades, “fueron algunos comisarios amenazados y ellos están entre la espada y la pared”.

Afirmó que están llegando a las comunidades grupos de civiles armados presionando a los comisarios y a los representantes de casillas para que puedan incidir en este proceso electoral, “hacemos un llamado a todas las autoridades, esto no es cualquier tema, hay una situación que preocupa”.

“Sería lamentable que personas armadas determinen la elección en Taxco, eso es lo que no queremos, y también preocupa que las autoridades municipales en más de dos años no hayan hecho cambio de comisarios, y que hoy sean ellos los que están recogiendo credenciales de elector”, señaló.

La candidata a la alcaldía por el PT, Adriana Corina Beltrán dijo que a los pobladores que les están recogiendo las credenciales les dicen que dos días antes de las votaciones se las regresarán con la instrucción de por quién deben votar, sin saber de quién vienen las amenazas o a favor de qué partido o candidato están operando estos grupos criminales.

Al salir del IEPC dijeron no estar satisfechos con la respuesta, sólo les ofrecieron hacer las notificaciones ante las autoridades correspondientes, “porque no nos garantizan nada”, dijo la petista.

Asimismo dijeron que los representantes de cada partido presentarán las denuncias en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

A esta denuncia en el IEPC no asistieron los candidatos de Morena, Fulgencio Bustamante, de Fuerza por México, Mario Figueroa Mundo, el de Movimiento Ciudadano, Fernando Figueroa ni el independiente, Eduardo Campuzano.

Ayer poco antes de las 2 de la tarde, los candidatos del Verde Ecologista y de Encuentro Solidario denunciaron ante el consejo distrital las mismas amenazas y levantones en contra de comisarios, simpatizantes y líderes para coaccionar el voto a favor de un candidato.

Texto: Alejandro Guerrero / Foto: El Sur