19 julio,2023 11:37 am

LG One:Quick Flex productividad multiplicada

Carlos Andrés Flores Guevara
Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO 19-Jul-2023 .-El regreso a la oficina en lo que va de 2023 cobra más fuerza luego que las autoridades federales, e incluso la OMS, levantaran la emergencia sanitaria por Covid-19, y aunque la pandemia está lejos de erradicarse por completo, hay una tendencia mundial por retornar a la vida prepandémica.

En este escenario, las grandes tecnológicas no quedan exentas de pedir en físico a sus colaboradores; firmas como Google, Amazon, Meta, Apple, IBM, Salesforce, Snap, Twitter y Uber, por mencionar a las más importantes, figuran en la lista.

Recibir a la plantilla laboral requiere de herramientas de trabajo que permitan la colaboración con personas en otras áreas geográficas, o bien con las que mantienen un enfoque remoto. Por esta razón, LG desarrolló el One:Quick Flex, una pantalla táctil que hace de todo al integrar funciones de cómputo mediante el sistema operativo de Windows.

El principio de One:Quick Flex es integrar una computadora, con todas sus funciones y componentes, dentro de una pantalla táctil multitoque. Además, presenta un módulo en la parte superior donde se acomoda una cámara 2K Full HD con campo de visión de 88° y un sistema de micrófonos que detectan la voz a una distancia de hasta 3 metros.

Antes de profundizar en los escenarios de uso y funcionalidades, vale la pena resaltar su diseño parecido a una Smart TV, interrumpido solo por el antes descrito módulo webcam en la zona superior. Atrás, un plástico en color blanco recorre la “espalda” de la pantalla y deja ver dos sets de puertos, el primero es para las funciones de PC con dos entradas USB tipo A, puerto LAN para conectarse a internet o en la red local y un puerto USB tipo C.

Más arriba, tiene dos puertos HDMI y un puerto USB tipo C que sirven para visualizar desde otras fuentes de video como una laptop, tableta, reproductor de DVD, Blu-ray, e incluso se puede enchufar una consola de videojuegos o un Fire TV Stick, para los momentos amenos en la oficina.

Al interior es aún más interesante, pues en el formato que asemeja una pantalla convencional, lleva una computadora en toda extensión de la palabra. La placa emplea un procesador AMD Ryzen R1505G embebido con gráficos integrados AMD Radeon Vega 3, apoyado con 4 GB de memoria RAM y un almacenamiento de 120 GB.

Las características de hardware son discretas, para tener una idea, el procesamiento está al nivel de un Intel Core i3 de última generación, esto se traduce en un rendimiento no tan espectacular como una laptop de alta gama. Recordar que a mayor potencia, mayor será el calor que emanarán los componentes y por ende, se requieren de sistemas de enfriamiento más complejos.

Menciono esto porque el procesador es la parte más importante del producto, el cual permitirá, hasta cierto límite, hacer varias cosas a la vez. No hay que perder de vista que la intención del dispositivo no es ser una computadora personal, sino una herramienta que mejora la comunicación y la productividad en un entorno de trabajo.

Consignado lo anterior, pasemos a la experiencia de uso. Lo primero a resaltar es la resolución de la pantalla que es 4K, aquí todo se ve fenomenal, después se encuentra el control OneQuick Air Mouse, que tiene un aspecto muy parecido a un control remoto de televisión, éste se enlaza vía Bluetooth desde el menú de configuración en Windows.

El audio, aunque es claro y tiene un volumen alto, le hace falta profundidad a las bajas y medianas frecuencias, lamentablemente no cuenta con una entrada óptica para conectar un sistema de alta gama, no obstante, ofrece conectividad por Bluetooth y HDMI para enlazar otras opciones de audio.

Otra prestación que le suma puntos a la experiencia inteligente es la capacidad de controlar algunas funciones con la voz como subir o bajar el volumen, tomar fotos o apagar el display, aunque por el momento solo son comandos en inglés y muy limitados.

Antes de usar el producto se requiere actualizar todo el software desde Windows Update, en este lugar pude pasar de Windows 10 a Windows 11, algo conveniente, lo que asegura varios años de parches de seguridad y estabilidad en el sistema operativo.

Instalada en una sala, sirve como punto de contacto para videollamadas y juntas virtuales, aquí es donde el prominente módulo en la zona superior saca todo el potencial porque la imagen capturada es de calidad y los interlocutores pueden escuchar de forma clara las voces recogidas por el micrófono, este será su mayor caso de uso.

En tanto, los equipos de capacitación y ventas pueden aprovechar la herramienta para realizar exposiciones detalladas, mientras que las áreas de diseño y managers pueden crear proyectos y bajar lluvias de ideas al hacer uso del lápiz óptico que incluye de fábrica

La buena noticia es que el lápiz es muy responsivo y no requiere de baterías para hacerlo funcionar; gracias a esta prestación, abre miles de posibilidades para llevar el One:Quick Flex a otros sectores como la educación.

Hablando del potencial que tiene esta pantalla interactiva, y yendo más allá del trabajo, el dispositivo invita a desarrollar habilidades digitales entre los infantes dentro o fuera de una aula.

Al interior del salón, el docente puede amplificar las experiencias de aprendizaje con el empleo de la cámara y algunas aplicaciones con Realidad Aumentada; fuera del aula, padres y alumnos pueden reforzar los conocimientos de una forma amena con ejercicios o bien, ir a YouTube a explorar más de ciertos temas.

En telemedicina hay otro campo de explotación porque tanto médico como paciente pueden enlazarse para dar seguimiento a padecimientos y visualizar en tiempo real algunas métricas y estadísticas que se obtienen de resultados de laboratorio o de tecnología vestible como pulseras que monitorean la salud.

También se puede emplear para consultas de fisioterapia a distancia o llevarlo a casas de retiro para que personas de la tercera edad puedan conectar con sus seres queridos o aprovechar la telemedicina con sus médicos de cabecera.

Finalmente, en un entorno doméstico y de entretenimiento, One:Quick Flex puede ser centro de control para revisar los sistemas de videovigilancia y domótica, o bien conectar una consola o un Fire TV Stick para disfrutar de videojuegos o una película, respectivamente.

¿Vale la pena invertir en One:Quick Flex en lugar de una Smart TV conectada a una mini PC con una webcam? Sí, solo si se explotan las capacidades de pantalla táctil y de videollamada, estos son los puntos más fuertes del producto que mejorarán significativamente la experiencia en contextos de trabajo, educación y salud.

LG One:Quick Flex
$45,000 en línea