27 junio,2024 6:59 am

Liberan pobladores a los miembros del Concejo de Ayutla; acuerdan revisar las obras para la zona me’phaa

 

Chilpancingo, Guerrero, a 27 de junio de 2024.- A las 11:40 de la noche del martes se firmó una minuta de acuerdos, entre comisarios y representantes de la zona me’phaa de Ayutla, con autoridades de la Casa de los Pueblos, por la que fueron liberados tres coordinadores, siete concejeros y cinco titulares que estuvieron retenidos para exigir las obras comprometidas.

El comisario de El Camalote pidió que se precisara que las declaraciones que da no son a nombre propio ni de su comunidad, sino de la zona me’phaa, e informó que acordaron con el coordinador 1 del Concejo Municipal, Ysabel de los Santos Morales; el tesorero Tirso Ferreira Guadalupe y el director de Obras Públicas, Erick Ceballos, que empezará la revisión de los proyectos que los pueblos eligieron a partir de este miércoles. “Se les dió un máximo de 10 días para la revisión y la firma de contrato para las obras de las 15 localidades”, aseguró.

Dijo que luego de la firma de los acuerdos se dejó ir a los funcionarios y se terminó la protesta en la Casa de los Pueblos, entonces los manifestantes, alrededor de 200, regresaron a sus comunidades.

Sin embargo, advirtió, “hasta el momento sí estamos conformes, pero en caso de que no se cumpla lo que se acordó, vamos a estar de regreso y ya no vamos a bloquear sólo la Casa de los Pueblos, ya va a ser en las carreteras el bloqueo”.

La protesta inició la mañana del martes, alrededor de las 10, cuando retuvieron a Ysabel de los Santos y a Tirso Ferreira para que se presentara el director de Obras, ya que los manifestantes denunciaron que se pretendía dejarlos sin las obras ya pactadas, entre las que destacan las pavimentaciones de calles y la construcción de una biblioteca escolar.

Ese día el secretario del coordinador informó que las últimas ministraciones, que son “como unos 28 millones de pesos”, no las ejecutará este gobierno sino el siguiente, por eso no se podía comprometer a que se construyeran. Los funcionarios estuvieron retenidos de las 10 de la mañana a las 12 de la noche, “sin comer y sin tomar agua”, y sin la intervención del gobierno estatal, del que solicitaron ayuda, según denunció.

Texto: Rosendo Betancourt Radilla / Foto: El Sur