22 febrero,2023 4:51 am

Llama Abelina a recolectores a que tiren la basura en el relleno sanitario; siguen multas y hasta cárcel, dice

Adelanta que se pretende que todo el desperdicio orgánico del Mercado Central y de la Central de Abasto se deposite en un centro de compostaje

Acapulco, Guerrero, 22 de febrero de 2023. La alcaldesa Abelina López Rodríguez convocó a las empresas privadas que se dedican a la recolección de basura en negocios a que se regularicen para que tiren los residuos sólidos en el relleno sanitario que se ubica en el poblado de Paso Texca, porque advirtió que se seguirán aplicando sanciones y detenciones a quienes tiren desechos en la calle.

Ayer en declaraciones luego del banderazo de inicio de los trabajos de remodelación de los cuatro accesos a playa Icacos, de la denuncia que hizo el Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa la Parota (Cecop) de que niñas y niños menores de edad están consumiendo drogas, declaró que la zona rural requiere de más apoyo.

De los cuatro detenidos por tirar basura, dijo que desde hace un año se han anunciado las sanciones y “nadie puede darse por sorprendido, no pueden seguir llevándome camiones y camiones de basura, cuando nosotros tenemos el relleno sanitario, que vayan, que paguen, ahí está el espacio para depositar la basura y se requiere de mucha conciencia”.

No precisó cuántas empresas privadas son las que dan el servicio de recolección, “pero lo cierto es que estamos buscando que contribuyan, que se regularicen”, y mencionó que los centros de conveniencia deben regularizar su servicio de recolección con el municipio.

“Vamos a buscarles para que paguen, a nosotros nos cuesta el mantenimiento de los carros, comprar diesel, comprar llantas, entonces todos debemos colaborar para que Acapulco siga mejorando”, declaró, y advirtió que se va a multar en caso de tirar basura en la calle.

Sostuvo que el Bando de Policía y Gobierno señala una multa, pero también hay un artículo del Código Penal donde se tipifica como delito de prisión: “nosotros vamos a empezar con las multas… cuando no entiendan el tema de las multas, entonces vamos a hacer detención… el Código Penal me permite que a quien arroje desechos sólidos, se le integrar una carpeta, mientras hay que avanzar con las infracciones para que de alguna manera dar aviso de que no se puede seguir tirando basura (en la calle)”.

“La pretensión es cero basura en Acapulco, vamos con Conacyt y Salud… se hará un centro de compostaje, voy a dejar presupuestado para hacer la contraparte del recurso que seguramente va a apoyar la Secretaría (de Salud) para que se haga… porque lo que se plantea es que todo lo que es Mercado Central y Central de Abasto todo eso de la fruta en vez de llevarlo al relleno sanitario, llevarlo al centro de compostaje” dijo.

Sobre el Abierto Mexicano de Tenis, López Rodríguez dijo que se contará con el apoyo de los tres órdenes de gobierno para brindar seguridad a quienes acudan al evento, pero también habrá un programa de atención de servicios públicos.

“Sedena luego de pronto traen más elementos y dependiendo de las eventualidades que se cometen en el municipio uno plantea el tema y siempre he tenido el apoyo no me puedo quejar. Se va a reforzar el tema de (seguridad en) playas en unos días más” dijo.

Confío que los regidores en Cabildo ratifiquen el nombramiento del encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Luis Enrique Vázquez Rodríguez.

De la denuncia del vocero del Cecop, Marco Antonio Suástegui de que niñas y niños de ocho años están consumiendo droga, respondió que “he puesto mucha atención en el tema de los Bienes Comunales, y los he ubicado como los que menos desarrollo han tenido, y no es porque sea una zona productiva, tienen el río, más bien ha faltado que se le pueda generar las condiciones”.

A pregunta expresa si los habitantes le dijeron del consumo de droga en menores, respondió “no como tal, lo único que estamos haciendo es mejorar las condiciones para que no de pie a eso”.

Por otra parte dijo que en la reunión que sostuvo con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, hace unos días en Chilpancingo, se habló de “inversiones importantes”, aunque luego precisó que se van a afinar los proyectos y después se dará a conocer, “lo cierto es que viene un buen proyecto para Acapulco”.

Banderazo a obras

Acompañada de regidores y funcionarios, López Rodríguez dio el banderazo de inicio a la obra de remodelación de los cuatro accesos a playa Icacos, con los cuales se busca brindar espacios atractivos y seguros para turistas y acapulqueños.

En su mensaje dijo que Acapulco vive del turismo, por ello para este año con 80 millones de pesos se tiene pensado trabajar en el puente de Caleta y Caletilla que se encuentra en mal estado, accesos de playa en Pie de la Cuesta, Bonfil. “Lo que traemos un concepto integral, no ir haciendo ocurrencias de aquí y allá que al final de cuentas no se ven” dijo.

Precisó que para marzo se inaugura el parque incluyente, que está en playa Karabalí y el área de la remodelación del Zócalo. Además dijo que se tiene pensado en el Centro de Convenciones hacer una ciclovía, y también se pretende comprar la Casona de Juárez, así como eventos como el Carnaval Acapulco, el Jolgorio y la Feria de la Nao.

La inversión total por los cuatro accesos es de 10 millones de pesos con recursos de Zofemat, y se tiene previsto que estén antes del periodo vacacional de Semana Santa, informó la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Luz María Meraza Radilla.

Explicó que en el acceso Icacos I, a la altura del hotel Torres Gemelas, se hará la construcción de muros de piedra, muros cerámicos, aplanados, colocación de lámparas led y luminarias, barandales y la construcción de sanitarios.

En el acceso a playa Icacos II, es decir a un lado del hotel Calinda, se hará la construcción de muros, aplanados y acabados fino, barandales, pintura, forraje artificial de muros verdes, bancas, la construcción de sanitarios y la colocación de luminarias, que servirá para abatir las alertas de violencia de género, dando un paso más al tema de la seguridad.

En tanto en el acceso a la Playita Santa Lucía se pretende hacer la demolición y retiro de adocreto, firmes, forjado de escalones, luminarias, barandal, pintura y colocación de bancas.

El secretario de Administración y Finanzas, Carlos Armando Morillón, destacó que el dinero deriva de un convenio de colaboración y corresponde a 12 millones de pesos por la devolución de los incentivos federales, de los ejercicios 2011 a 2014.

Texto: Aurora Harrison / Foto: Jesús Trigo