23 julio,2022 3:59 pm

Llama Ebrard a defender a AMLO por consultas de T-MEC en EU y Canadá

 

Ecatepec, Estado de México, 23 de julio de 2022. El canciller Marcelo Ebrard llamó a los mexicanos a defender al Presidente Andrés Manuel López Obrador en el desacuerdo que hay con Estados Unidos y Canadá en materia de energía en T-MEC.

Dijo también que está optimista en que México saldrá bien libre del proceso de consulta y que no se llegará al extremo de aplicar aranceles a los productos de consumo.

Aseguró que a Estados Unidos no le conviene un “guacamalazo” porque México podría poner aranceles en el aguacate y serían los consumidores norteamericanos los que pagarían un mayor precio.

En el Centro Regional de Cultura, Arte y Deportes de este municipio, Ebrard encabezó un encuentro con seguidores para hablar sobre el desarrollo metropolitano, donde le manifestaron apoyo a su candidatura presidencial.

Durante su intervención, explicó que, como parte del T-MEC , cada parte tiene derecho a decir que no está de acuerdo y la ventaja es que nuestro País dará sus argumentos.

“Vamos a defender a nuestro presidente López Obrador, a México y sus intereses en esa consulta y vamos a presentar nuestros argumentos, nuestras convicciones en energía eléctrica, defenderemos al pueblo de México”, comentó.

“Hoy hay que cerrar filas, organizarnos y defender a nuestro Presidente, contestar las consultas y decirles ‘no hay problema, nosotros estamos cumpliendo con la ley, nosotros no simulamos, ha sido claro lo que se ha hecho, está conforme a la ley, a la Constitución, la Corte lo juzgó y lo dictaminó, entonces les vengo a decir: cerremos filas con nuestro Presidente, y la Cancillería va a estar en el primer frente para defender nuestros derechos, a México, a eso venimos”, manifestó Ebrard y en respuesta, los asistentes corearon “Presidente, Presidente”.

En conferencia de prensa, el Secretario de Relaciones Exteriores explicó que junto con la Secretaría de Economía se formará el equipo técnico que participará en las rondas de consulta para responder a la objeción de Estados Unidos y Canadá, respecto a que hay acciones discriminatorias contra empresas de esos países, a fin de favorecer a Pemex y CFE.

Ebrard Casaubón dijo que la Cancillería pondrá la consultoría jurídica en el proceso y se recurrirá a diferentes expertos.

“Tenemos muy amplias posibilidades de ganar”, expuso sobre el resultado de dichas consultas.

Dijo que al ver los argumentos genéricos de EU y Canadá, considera que México tiene la razón por haber rechazado el autoabastecimiento de energía de las empresas privadas.

“El fondo de debate será el tema del abastecimiento, y Estados Unidos no podrá decir que está a favor de la simulación que había”, dijo.

Texto: Claudia Salazar / Agencia Reforma