10 febrero,2022 8:33 am

Llama John Kerry a que se fortalezca un mercado energético “abierto y competitivo”

Esperamos colaborar con México mientras su presidente sigue trabajando en las reformas, dijo el enviado para el Clima del gobierno de Joe Biden en su mensaje inicial antes de su reunión con López Obrador. El político estadunidense aseguró que son respetuosos de la soberanía mexicana y ofreció apoyo financiero para acelerar la transición energética

Ciudad de México, 10 de febrero de 2022. Al mencionar a la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, el enviado especial para el Clima del Gobierno de Joe Biden, John Kerry, hizo un llamado para que el mercado sea abierto.

“Sé que el Presidente ha comenzado a hacer algunas reformas que son importantes para él y para su país”, dijo. “

“Lo que queremos hacer es trabajar con México, para reforzar, como dijo la Secretaria (Jennifer) Granholm, fortalecer la posibilidad de que el mercado sea abierto, competitivo y esperamos hacer esto en el momento en el que el Presidente sigue trabajando en estas reformas”.

Luego de pasar la noche en la Ciudad de México, Kerry y el Canciller Marcelo Ebrard ofrecieron un mensaje inicial esta mañana, previo a reuniones de trabajo que sostendrán en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El enviado de Joe Biden aseguró que son respetuosos de la soberanía mexicana, y ofreció apoyo financiero a través de la USAID para acelerar la transición energética de México.

“México está bendecido con bienes que otros países no tienen, gran sol, viento, geotérmica, hidroeléctrica, y también combustibles fósiles”, destacó Kerry.

“Tenemos la oportunidad de trabajar de forma conjunta para liderar esta transformación que va a beneficiar a todos los ciudadanos”.

Durante su mensaje, señaló que la industria tiene la necesidad de trabajar en México como lo hacen en otras partes del mundo.

“Respetamos totalmente la soberanía de México”, enfatizó.

Kerry pide a AMLO acelerar la producción de energías limpias

El enviado especial de la Casa Blanca externó al presidente Andrés Manuel López Obrador su “preocupación” por acelerar la producción de energías limpias entre ambos países.

“La gran preocupación de John Kerry es acelerar el paso hacia energías limpias: electromovilidad, aumentar la producción de energía de todo tipo, eléctrica, o energías que no consuman fósil”, señaló el Canciller Marcelo Ebrard.

“Hoy en México la producción de energía de CFE tiene más proporción de energías limpias que las que produce el sector privado, pero esa no es la discusión, la discusión es qué podemos hacer México y Estados Unidos estos tres años y los siguientes 10 para elevar el potencial enormemente de producción de energías limpias entre México y Estados Unidos”.

Entrevistado afuera de Palacio Nacional al término de la reunión, Ebrard afirmó que para alcanzar ese objetivo López Obrador y Kerry acordaron la creación de un grupo interinstitucional de trabajo.

“Un ‘task force” entre México y Estados Unidos para tener un entendimiento como el que hicimos en materia de seguridad, o sea cuál sería la acción o las acciones que podemos tomar juntos. México ha planteado muchas cosas (…) sobre este tema en particular”.

Niega Ebrard que el enviado de Biden reclamara a México por la reforma energética

A pregunta expresa, Ebrard rechazó que Kerry hubiera reclamado a México por el contenido de la iniciativa de reforma eléctrica del Ejecutivo, aunque subrayó que fue una reunión en la que cada quien dio sus puntos de vista de manera muy franca.

“Fue una reunión donde cada quien dio sus puntos de vista, los dos son bastante francos y siempre han sido así”, expresó.

¿Algún reclamo por la reforma eléctrica?, se le preguntó.

“No, reclamos no, cada quien plantea sus puntos de vista, ya en el comunicado más tarde les voy a dar más detalles, pero ahorita lo que quise es que tengan está información. El acuerdo principal es formar un equipo de trabajo conjunto”, respondió Ebrard.

El Canciller explicó que la reunión empezó tarde debido a que, por espacio de una hora aproximadamente, López Obrador dio un recorrido a Kerry por Palacio Nacional y le contó la historia de México.

López Obrador y Kerry acuerdan crear grupo de trabajo similar al de seguridad

Tras más de tres horas de reunión privada, el presidente Andrés Manuel López Obrador y John Kerry acordaron crear un grupo de trabajo para impulsar las energías limpias durante los próximos tres años, informó el canciller Marcelo Ebrard.

“La parte sustantiva es que se acordó crear un grupo de trabajo entre México y Estados Unidos para tener un entendimiento como el que hicimos en materia de seguridad, o sea cuales serían las acciones que podamos tomar juntos. México ha planteado muchas cosas, lo vamos a tratar de reflejar en el sector privado”, dijo Ebrard.

El Ejecutivo destaca “franqueza” y “respeto” en el diálogo

López Obrador informó que durante la reunión que tuvo con John Kerry se habló con “respeto y franqueza”.

En una breve publicación en sus redes sociales, el mandatario dio a conocer una fotografía caminando con el funcionario de Estados Unidos por los pasillos de Palacio Nacional.

“Me reuní con John Kerry, enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, y como siempre hablamos con franqueza y respeto”.

Responde AMLO al cambio de postura de la embajada y acusa a EU de contaminar más

Ante el cambio de postura de la embajada de Estados Unidos frente a la reforma eléctrica, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ese país contamina 10 veces más que México.

En el marco de la visita de John Kerry, enviado del gobierno de Joe Biden para el clima, López Obrador aseguró que ya se informó a la unión americana que la propuesta de reforma no es arbitraria y que, por el contrario, busca reparar el daño que se causó a la nación.

“¿Quién produce más energías sucias? Falta China para ser justos, pero de Estados Unidos a México hay una diferencia de más de 10 veces; sin embargo, nos estamos entendiendo. Hay una muy buena relación, claro, hay intereses, de repente dos senadores, uno de origen cubano que tiene mucha influencia en Florida, ese constantemente defiende estos intereses de quienes nos ven como si fuésemos colonia y siempre están en contra”, dijo.

Y es que la semana pasada, el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, aseguró que López Obrador tenía razón al presentar una reforma eléctrica, mientras que ayer la embajada cambió su postura y acusó que con este proyecto se impulsan energías caras y sucias.

“Tengo muy buena relación con el embajador y el gobierno de Estados Unidos, ellos saben cuál es nuestra postura y se les ha informado que un grupo de personas utilizaron la bandera de las energías limpias para hacer negocios sucios y se los permitieron los gobiernos anteriores, pero ahora ya no se puede hacer eso, ya no se permite robar en México a robar a otra parte”, sostuvo.

Texto: Agencia Reforma y Redacción